Secciones

Barrios va por el título en Colombia

E-mail Compartir

Tomás Barrios lo hizo otra vez. Al igual que en el 2015 el tenista que ocupa el casillero 437 del ránking ATP se instaló en la final del torneo Futuro 4 de Colombia en Valledupar tras vencer en un incierto encuentro al dueño de casa Alejandro Gómez, número 738 .

En el primer set el tenista chillanejo de 18 años y ex alumno del Colegio Padre Hurtado, sufrió con el ímpetu del dueño de casa y en pocos minutos cayó por un categórico 6 a 1 lo cual hacía presagiar una tarde amarga para el deportista nacional.

Sin embargo, el deporte es impredecible y en el segundo set el chilllanejo estiró el duelo hasta el tie break para imponerse por 7 a 6.

En el tercero y definitivo, Barrios puso la cancha su recorrido y mejor ránking para quedarse con el partido por un claro marcador de 6 a 3 en un partido que se extendió por dos horas y siete minutos.

Esta mañana el nacional se enfrentará por la final al cafetero Daniel Galan, situado en el 528 del ATP y quien en su respectiva llave de semifinal venció al brasilero Ricardo Hocevar por 6-1 y 6-3 en 57 minutos de partido.

Campos espera recuperar su lugar en el once

ÑUBLENSE. Lateral superó luxación en el hombro derecho.
E-mail Compartir

Uno de los aspectos positivos que dejó el partido amistoso entre Ñublense y Fernández Vial fue la recuperación de los jugadores Elvis Acuña y Piero Campos que superaron sus lesiones.

Con respecto a Campos, el lateral por derecha que sufrió la luxación de su hombro derecho en un partido de entrenamiento contra Huachipato, la primera semana de julio, se mostró satisfecho y emocionado por su retorno a la actividad competitiva. "Ya estoy entrenando normal, contra Fernández Vial fue la primera vez que hice fútbol desde que me lesioné y me sentí bien, no tengo ninguna molestia, así que espero encontrar mi nivel para poder pelear un puesto", dijo el hombre que llegó a Chillán proveniente de Deportes Temuco y de cuyas palabras se desprende que quiere recuperar su lugar en el once ideal del técnico Pablo Abraham.

"La sensación fue de felicidad, uno siempre quiere jugar, pero en esta profesión pasan cosas inesperadas como las lesiones, pero estoy muy contento por volver a jugar y entrenar que es lo más importante, espero seguir así", agregó.

Campos sabe que la tarea de estar nuevamente en la titularidad será compleja, ya que deberá arrebatarle el puesto al fiero Paulo Olivares. "Él sabe manejar los tiempos, entrega una seguridad importante que no todos la pueden dar, Paulo es un bueno jugador, pero somos de distintas características".

Con respecto a su lesión en el hombro, el jugador deberá ser operado, aunque dicha intervención se planificó para una fecha futura a definir. "En mutuo acuerdo con los médicos decidí fortalecer la zona de la lesión para no parar más tiempo y hasta ahora me he sentido bien con esa decisión".

Campos, quien aporta vértigo por la derecha, está de regreso y es alternativa para Pablo Abraham.

Crónica Chillán y Asociación de Criadores firman convenio

DEPORTE NACIONAL. Promover las actividades propias del cuidado y crianza del caballo chileno, más difusión de los rodeos institucionales, es parte del acuerdo.
E-mail Compartir

En una breve reunión realizada en las oficinas de la medialuna de Chillán, Diario Crónica Chillán y la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Ñuble, firmaron un convenio de colaboración y difusión de las actividades de quienes dan vida a las costumbres nacionales.

Al acto asistieron el director Crónica Chillán, Carlos Ilabaca, y los representantes de la Asociación, Mateo Rodríguez y Arturo Merino, quienes acordaron desarrollar un trabajo en conjunto para entregar conocimientos e información acerca de la Crianza y Cuidado del Caballo Chileno y de esta manera posicionar el rodeo.

En la oportunidad acordaron profundizar el trabajo de una manera didáctica, como respaldo a lo que ya viene haciendo en otros estamentos del país, resaltando en forma comunicacional al rodeo como un deporte, actividad y una tradición típica chilena, y que permita tener mayor conocimiento de la actividad entre la comunidad.

Para ello, los criadores aportarán información de la crianza del caballo chileno, su historia, los criaderos, y el Diario entregará semanalmente una publicación.

Ambas partes se sintieron muy conformes con la firma de este acuerdo de apoyo en conjunto, y esperan que sea un gran aporte para la provincia.

"Esto es muy importante, sobre todo por lo que significará su difusión, especialmente la crianza del caballo chileno, y ver cuál ha sido su génesis. Creo que esta página semanal que entregará el diario nos va a permitir mostrar a la comunidad lo que ha sido la trayectoria y crianza del caballo a través del tiempo, con lo que la gente podrá darse cuenta de cómo ha sido en Ñuble este trabajo, que se ha realizado en forma silenciosa pero muy fructífera", dijo Mateo Rodríguez.

"La gente desconoce lo que es la crianza y el rodeo, todo ello involucra gran cuidado, muchas veces se critican las actividades que se realizan, pero hay que informarse en el tema para conocer realmente lo que pasa, por eso creo que es muy importante la difusión que se entregará al respecto, para que la gente tenga mayor conocimiento de ambas cosas", agregó Rodríguez.

En tanto, el director del Diario Crónica Chillán, Carlos Ilabaca, también mostró su compromiso por otorgarle un espacio a las actividades propias del campo y el deporte nacional que de él se deriva. "Como diario estamos en forma permanente entregando información de nuestras tradiciones, incluyendo el rodeo, tanto a nivel local como nacional, y la Asociación de Criadores con sus exposiciones y rodeos". El director del medio de comunicación agregó que "hemos querido firmar este acuerdo para que la gente sepa que desde ahora y en los próximos meses habrá una difusión muy completa, muy profesional, de lo que es la raíz, tanto en la crianza del caballo como del rodeo; hemos conocido en los últimos meses que existen críticas producto del desconocimiento de como se realiza la labor de la crianza del caballo, el que tiene una pasión y un cuidado, del cual no toda la gente conoce en profundidad, lo que se traduce en la actividad del rodeo, que también tiene una disciplina y un reglamento, que permite fomentar el deporte y la sana convivencia, y también la protección de quienes participan, jinetes, caballos y novillos", proyectó el periodista Carlos Ilabaca.

Diciembre 3-4

se realizará la exposición de Caballos Chilenos y Rodeo para Criadores en la medialuna de Chillán. 6