Secciones

Parlamentarios dicen que hay razones para indagar "jubilazos"

GENDARMERÍA. Presidente de comisiones investigadoras aseguró que "aquí fallaron todos los controles".
E-mail Compartir

Luego que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentara una querella criminal contra Gendarmería por fraude al Fisco a causa de las millonarias pensiones de algunos de sus ex funcionarios, parlamentarios de diversos sectores aseguraron ayer que existen argumentos para investigar el asunto.

"Los casos que se están investigando de pensiones son verdaderos 'jubilazos' en que se incumplen ambas situaciones: montos superiores a los que establecía la ley y la Contraloría, y también en condiciones que vulneraban e infringían las órdenes directas que había dado Contraloría", afirmó a radio Cooperativa el diputado PS Leonardo Soto, presidente de las dos comisiones legislativas que indagan el caso.

Este límite asciende a 60 UF, lo que equivale a, aproximadamente, $ 1.770.000. "Creo que existen bases suficientes para poder hacer una investigación a fondo. Y desde el punto de vista de la comisión que me toca presidir, yo sólo advierto que aquí fallaron todos los controles que tiene el sistema", agregó Soto.

Uno de los casos citados en la querella es el de la ex subdirectora técnica de la institución y ex esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, Myriam Olate, quien obtuvo un retiro de $ 5 millones.

Al respecto, el presidente y senador UDI, Hernán Larraín, afirmó que "el famoso 'jubilazo' de Myriam Olate abrió las puertas a los hechos y es donde merecieran ser más evidentes las alteraciones de los hechos para lograr, en perjuicio del Fisco, una mejor pensión".

Insulza: DC tendrá "las garantías y condiciones" para primaria oficialista

PRESIDENCIALES. Carta del PS se refirió a la intención del partido falangista de llevar un candidato propio a primera vuelta.
E-mail Compartir

José Miguel Insulza, una de las cartas presidenciales del Partido Socialista (PS), afirmó ayer que la DC tendrá "todas las garantías y condiciones" para participar en una primaria de la Nueva Mayoría de cara a las elecciones de 2017. Esto, en respuesta a la opinión que entregó el vicepresidente del PS, Camilo Escalona, quien dijo que si el partido falangista lleva una candidatura propia a la primera vuelta, se "cierra el ciclo de entendimiento del centro con la izquierda".

"La DC tendrá todas las garantías y condiciones para participar en una elección primaria y, sobre todo, tener la capacidad de hacer una alianza estratégica, porque lo que le falta a la Nueva Mayoría es más fuerza y más unidad", sostuvo Insulza, quien es agente de Chile ante La Haya por la demanda boliviana.

El militante PS hizo estas declaraciones durante una actividad en Recoleta por las elecciones municipales, oportunidad en la que no confirmó si está dispuesto a competir con los otros eventuales presidenciables del sector, como Isabel Allende, Ricardo Lagos y Alejandro Guillier.

En una entrevista publicada ayer por El Mercurio, Camilo Escalona sostuvo que su colectividad debe tomar una definición presidencial antes de la Junta DC, programada para el 28 de enero, porque esta última "tiene que operar en base a la decisión socialista", y en ese sentido, "la amplitud del liderazgo de (Ricardo) Lagos asegura una candidatura común".

Postura de walker

La intención de la DC de llevar a un candidato propio es defendida por figuras como el senador Ignacio Walker. Este aseguró ayer en radio Cooperativa que confía en que su partido levantará una carta para los comicios presidenciales.

"En el caso nuestro, en las dos últimas juntas nacionales, la Democracia Cristiana, en unanimidad, decidió levantar una candidatura presidencial. Entonces, no se trata de excluir ni marcar a nadie. Yo confío en que mi partido, la DC, va a levantar una candidatura presidencial", dijo el parlamentario.

Con respecto a figuras de la Nueva Mayoría como Ricardo Lagos y Alejandro Guillier, cuyas candidaturas se han visto potenciadas en los últimos días, Walker indicó que "no hay ningún liderazgo político indiscutido en Chile y no hay ninguna candidatura presidencial de la centroizquierda indiscutida".

En ese sentido, Walker remarcó que "el 62%, según la última encuesta disponible, no tiene candidato, por tanto, este es un terreno bastante virgen en el sentido de que está todo por hacer".

Mientras, el timonel del PPD, Gonzalo Navarrete, señaló que "todos los mecanismos pueden ocurrir" para definir al candidato presidencial del oficialismo, pero remarcó que "ese no es el tema". "Hoy es liderazgo, programa, cada partido tiene que ver cómo resuelve y veremos llevar ojalá un candidato conjunto, pero eso es un tema que está en proceso, no hay que dramatizarlo, no hay que apurarlo", sostuvo.

"Hoy estamos en el tema municipal", agregó.

"Notorias diferencias"

Ayer, en una entrevista publicada por La Tercera, la timonel del PS y eventual candidata presidencial, Isabel Allende, aseveró que competir con Ricardo Lagos "sería medio extraño porque evidentemente representamos al mismo mundo".

"Creo que lo lógico sería una primaria en la cual haya un candidato por el PS-PPD, que puede ser Guillier, hoy apadrinado por el PR, y una candidatura que esperamos pueda surgir de la DC", puntualizó al citado medio, afirmando, además, que "en el momento apropiado, voy a conversar con Ricardo Lagos".

Al respecto, el secretario general del PS, Pablo Velozo, advirtió ayer que "eso no significa que haya notorias diferencias entre ellos (Lagos y Allende), de su liderazgo, de su estilo, y de lo que quieren para el país". "Yo creo que esa es la discusión que hay que dar después de las municipales: cuál es la oferta de ideas distintivas de cada uno de los candidatos, dentro del PS, fuera del PS y dentro de la Nueva Mayoría", agregó el dirigente.

"Ganarle a Sebastián Piñera"

El secretario general del Partido Socialista (PS), Pablo Velozo, llamó ayer a los integrantes de la colectividad oficialista a "poner el foco en ganarle a Sebastián Piñera", en respuesta a Camilo Escalona (PS), quien dijo, al referirse a la eventual candidatura del ex Mandatario, que este "tiene la delantera, pero creo que tiene poco donde crecer". El dirigente socialista hizo este llamado al participar en una actividad de campaña junto a la candidata a alcaldesa por Estación Central, Angélica Cid.