Secciones

Cerca de mil jinetes cabalgaron por las calles de San Nicolás

FIESTA COSTUMBRISTA. Tradicional actividad cerró con un show artístico que tuvo entre otros, al grupo Noche de Brujas.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La cabalgata comunal de la felicidad de San Nicolás, sin lugar a dudas, se ha convertido en la más imponente actividad de este tipo que se desarrolla en el país, reuniendo este año a cerca de 1.000 jinetes cabalgando y un sinnúmero de familias en carretela que también participan del evento.

El recorrido contempló 30 kilómetros desde el centro de la comuna de San Nicolás, pasando por el fundo San José, donde se compartió un desayuno campestre, el fundo Santa Laura, Dadinco, para retornar a la capital comunal.

El objetivo de esta cabalgata, es conocer la comuna, recorriendo diversos sectores rurales, y ya en su 16° versión, ha permitido a los cabalgadores, conocer la belleza de este territorio.

Pero, para quienes no cabalgan, esta actividad contempló además una fiesta costumbrista con stands en los cuales se puideron encontrar productos agroecológicos, artesanía, y venta de asados de corderos, empanadas, jugos y otras delicias.

Para finalizar, se desarrolló en el estadio municipal un gran show artístico que congregó a unas 10.000 personas provenientes de disntitos puntos de la provincia de Ñuble y la región,quienes disfrutaron con las presentaciones del grupo Brotes de Changaral, Los Super Charros, el humor de Los Atletas de la Risa y el cierre bailable que puso la banda nacional Noche de Brujas.

La organización se mostró satisfecha por la masiva participación de cabalgadores, que este año superó las expectativas, lo que les deja con mucho ánimo para realizar la próxima versión.

Exitosa presentación de pintor chillanejo sobre Pablo Neruda

ARTE. Víctor Ramírez presentó ciclo de arte en España.
E-mail Compartir

El destacado pintor chillanejo Víctor Ramírez se encuentra presentando en España un ciclo de dos exposiciones sobre el tema "Una visión de Pablo Neruda", en conjunto con el fotógrafo catalán Antonio Gálvez.

Gálvez hizo fotografías en blanco y negro al poeta cuando era Embajador de Chile en Francia. Luego, poco antes de su fallecimiento, le pidió esas fotos, las cuales fueron mantenidas en reserva hasta ahora. En conversaciones con el pintor Víctor Ramírez, llegaron a la conclusión que ambos podrían presentar un trabajo conjunto de enorme calidad artística e histórica.

La primera muestra de este ciclo, se está presentando desde el 22 de septiembre, por un mes, en la Sala "Provincia" de la Diputación de Huelva (España), organismo que lo patrocina y auspicia, en conjunto con la Caja Rural del Sur de ese país.

La siguiente exposición se presentará en Sevilla, en la Caja de Exposiciones de la Caja Rural, en la Plaza de la Magdalena en la capital de Andalucía.

Orquesta Sinfónica Juvenil cosecha éxitos en encuentro con sus pares en Talcahuano

PRESENTACIÓN. Los jóvenes pertenecientes a la Escuela de Cultura Artística se sumaron a actividad regional.
E-mail Compartir

Hasta Talcahuano se trasladó la Orquesta Sinfónica Claudio Arrau ste pasado fin de semana, para participar en la segunda versión del encuentro "Orquestas Juveniles Junto al Mar". Éste se desarrolló en el Liceo La Asunción de aquella ciudad durante toda la semana, pero la participación de los chillanejos coronó la clausura de la actividad el sábado 8 de octubre.

El desempeño de los jóvenes que pertenecen a la Escuela de Cultura Artística continúa los logros de cada uno de sus 50 integrantes, bajo la dirección de la Carmen Gloria Mella. Esto se suma a numerosas participaciones que ha cumplido este grupo de artistas en actividades oficiales.

"Para nosotros es bien importante participar en este encuentro. Este año hemos sido bendecidos con muchas invitaciones, sobre todo a encuentros orquestales. Nos gusta mucho compartir y conocer nuevas generaciones. Casi todas las orquestas están en el recambio, entonces hay muchos jóvenes nuevos que están en su primera experiencia", declaró la directora.

Hasta la cita acudió también la Orquesta Juvenil de la Universidad del Bío Bío, La Orquesta Juvenil Municipal de Talcahuano y la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Ignacio, que junto a la proveniente de Chillán, conformaron la Gran Orquesta al final de la jornada.

Mella agregó en estas ocasiones también se abren nuevos destinos donde los jóvenes compartan su talento. "También es importante para los directores, porque es la única instancia que tenemos para juntarnos durante el año. Ahí nacen contactos para nuevas invitaciones también", confesó.

Justamente el viernes 14 de octubre, un cuarteto de cuerdas se trasladará hasta Quirihue, para acompañar la celebración del Día del Profesor, en compañía de la profesora María José López, también de la Escuela de Cultura Artística. Ésta es la antesala de la participación que la Orquesta Sinfónica Juvenil cumplirá en un encuentro durante diciembre.