Secciones

Demanda de Chillán Viejo por relleno sanitario fue rechazada

MEDIOAMBIENTE. Juzgado civil de Santiago dictó sentencia, en primera instancia, respecto a solicitud de dejar nula la resolución de calificación ambiental del 2003.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Luego que el municipio de Chillán Viejo demandara al Estado por el relleno industrial, a mediados del 2012, este 4 de octubre el 25º Juzgado Civil de Santiago dictó sentencia de primera instancia, en la que rechazó la acción judicial.

En su momento, la idea era dejar nula la Resolución Exenta N° 245 de fecha 22 de diciembre de 2003, que entregó la Comisión Regional de Medio Ambiente, región de Bío-Bío, en la que se resolvió de manera favorable el estudio de impacto ambiental del proyecto Centro Integral de Tratamiento Ambiental Fundo Las Cruces: CITA Ecobio S.A.

"No tenía idea y sería muy malo para Chillán Viejo que se hubiera rechazado esa demanda, lo que pasa es cómo pelear contra un ente muy poderoso como es el Estado. Entonces la demanda de la municipalidad, donde participé como testigo, era por la autorización que se le dio al CITA. Habían cosas que no correspondían y que según nosotros y la municipalidad viciaron el sistema, ya que entre los materiales que se podían recibir había un etcétera, o sea que se podía recibir cualquier cosa", comentó Ulises Lari, presidente del Comité Ambiental de Chillán Viejo.

La negativa del tribunal generó malestar en los vecinos del sector de Llollinco, lugar donde se emplaza el relleno domiciliario e industrial, por la pérdida de una de las tantas batallas que han dado para erradicar la llegada de desechos peligrosos a esta zona.

"Peleamos contra el Estado para que esa resolución quedara sin efecto, ahora si el tribunal dice que está bien hecho, es la posición del juzgado, pero lo que queremos es que alguien nos explique qué es el etcétera", exigió Ulises Lari.

Si bien ésta sólo es una sentencia de primera instancia, pudiendo la municipalidad buscar otras alternativas judiciales para continuar la pelea, esta versión no fue posible de obtener ya que Ulises Aedo, alcalde subrogante, se acotó a señalar que "esta municipalidad no ha sido notificada al respecto, por ende no conocemos la sentencia a la cual hace referencia y no podemos referirnos a ella".

Lluvia de políticos llega en apoyo de Aldo Bernucci

ELECCIONES. Nelson Ávila y José Miguel Insulza son parte de los rostros.
E-mail Compartir

A una semana de las elecciones municipales, la Nueva Mayoría local tuvo el apoyo de rostros nacionales, como el del ex ministro del Interior y actual agente ante La Haya, el socialista José Miguel Insulza.

La agenda de Insulza está planificada para un encuentro de camaradería con los candidatos a concejal y alcaldes a realizarse hoy en el mercado techado de Chillán, a las 16:00 horas, y luego realizar un recorrido junto al candidato del partido Radical.

En tanto, ayer fue el turno del ex diputado y ex senador radical Nelson Ávila, quien llegó a trabajar en los puerta a puerta y entregar el mensaje desde las cúpulas nacionales.

"Estamos mirando con particular atención lo que ocurra en Chilán. Sentimos que esto es una buena oportunidad de reinstalar una visión de administración de comunidad que creo que le hizo bien a los chillanejos, y ahora con una nueva perspectiva de desarrollo, creo que puede venir muy bien para los chillanejos", sostuvo Nelson Ávila.

Fue desde el interior del Partido Radical que se nominó a Nelson Ávila como rostro de campaña para las elecciones municipales, lo cual generó las visitas a numerosas comunas, dejando a Chillán para la semana previa a las elecciones.

"La idea es que Chillán retome la senda de progreso que tuvo en la gestión de Bernucci y centre su actividad en un proyecto de desarrollo que tenga un componente de participación ciudadana que es fundamental en las tareas municipales y a nivel de gobierno. Acá se da el caso de una gestión que pone demasiado acento en fiestas y gastos inútiles que no inciden en los temas importantes, y hay que dar un golpe de timón a esto y Aldo está consciente de ello", recalcó Ávila.

Realizan entrega de calefactores a 228 vecinos de la intercomuna

PDA. Actividad forma parte de la Primera Etapa del Programa de Recambio de Calefactores de la seremi de Medio Ambiente.
E-mail Compartir

Ayer se entregaron simbólicamente las estufas del Programa de Recambio de Calefactores que beneficiaron en esta primera etapa a 228 vecinos de las comunas de Chillán y Chillán Viejo, en el contexto de la implementación del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA).

La gobernadora Lorena Vera, destacó que "con este paso avanzamos con un PDA que apunta a no sólo poner restricciones, sino que a trabajar con la comunidad de manera de evitar la contaminación ambiental que se manifiesta fuertemente en el invierno y que afecta directamente la salud de las personas", sostuvo.

Por su parte, Richard Vargas Narváez, seremi del Medio Ambiente, comentó que "este es el primer paso para traer aires limpios, calefaccionarse adecuadamente y disminuir las enfermedades respiratorias, mejorando, en definitiva, la calidad de vida de los habitantes de Chillán y Chillán Viejo. Estamos muy auspiciosos, pues contamos con el apoyo de nuestro Ministerio, del Intendente Regional y de nuestros parlamentarios para que las medidas como la de recambio de calefactores, subsidios de aislación térmica entre otras, sean implementadas en toda su magnitud".

Esta Primera Etapa del Programa de Recambio contempla la entrega de un total de 228 calefactores, de acuerdo al siguiente detalle: 28 calefactores a gas modelo Ecowood-PT, 140 calefactores a pellet modelo Pretty, y 60 calefactores a parafina modelo FF-70AQ que significó una inversión del estado de $269.172.080.- Actualmente el programa se encuentra en proceso de instalación de los diversos equipos.