Secciones

Se prepara encuentro internacional de escritores

ACTIVIDADES. Los escritores y poetas invitados realizarán presentaciones en colegios de la comuna para incentivar la lectura.
E-mail Compartir

En noviembre se realizará el Primer Encuentro Internacional de Escritores Americanos en Chillán.

La actividad es organizada por la escritora Miriam Espinoza, quien luego de haber participado en un encuentro de la organización The Cove Rincon en Miami (Estados Unidos), logró los enlaces para traer a miembros a Chillán a dar charlas.

"Vienen poetas, escultores, pintores y vamos a tener una exposición de fotografía en la sala Claudio Arrau del Teatro Municipal", cuenta la organizadora.

La exposición estará abierta al público los días 11 y 12 de noviembre.

El resto de actividades van dirigidas a colegios donde a través de charlas buscan generar interés en la lectura.

"Vamos hablar de libros y a incentivar que los jóvenes a recuperar la lectura y al mismo tiempo a los que están escribiendo lo sigan haciendo", explicó Espinoza.

Escritores de Estados Unidos, México, Ecuador, Colombia y Argentina están confirmados para las actividades.

The Cove Rincon

The Cove Rincon es una organización cultural bilingüe fundada en 1995 en Miami y que reúne a poetas, escritores y artistas de más de 20 países.

"Nos reunimos para compartir el arte en muchas de sus manifestaciones, poesía, cuento, novela, música, danza, teatro, pintura, escultura, fotografía. Participamos en congresos, ferias, festivales y servicios a la comunidad.", indican en su página web.

ENTREVISTA. Cristóbal briceño; músico y compositor:

"San Carlos es una ciudad que me encanta y donde tengo muchos amigos"

E-mail Compartir

Cristóbal Briceño es un tipo que no para de crear. Son tantos los proyectos en los que se maneja que desde 2006 está publicando material. Ya sea con Fother Muckers que luego mutó a Ases Falsos, Los Mil jinetes, Las Chaquetas Amarillas, Dúo Niágara o simplemente con su nombre.

"Cuerpo a Cuerpo" es su última publicación en formato solista. Ajeno a definir sus obras exclama: "Si hubiera que decir algo, diría que el disco éste es un ensayo y un espacio de juego".

A la espera del próximo disco de Ases Falsos, Briceño vuelve a San Carlos, lugar donde vivió, para presentar su disco. El evento será el 22 de octubre en el Centro Cultural desde las 21:30.

-¿Son canciones que tenías guardadas o fueron hechas especialmente para este disco?

Mitad y mitad. Muchas canciones, como es el caso de "Cynthia" o "Complicidad secreta" las hice mientras estábamos grabando el disco. La letra de "De ahí", una de las que me parece mejor logradas, la terminaba de escribir al mismo tiempo que grababa la voz. El disco se fue armando solo, nada muy planificado. Y espero que esa frescura y espontaneidad infantil se transmita. Por lo demás, el proyecto se basa principalmente en mi amistad con Hugo San Juan, socio musical.

-Desde 2006 estás publicando material con los distintos proyectos que tienes. ¿Es algo que se da de forma natural o tienes algún método de trabajo?

Me parece el ritmo de trabajo natural de un hombre al que le gusta su trabajo. Además la técnica, tanto de composición como de interpretación y grabación, va mejorando considerablemente cuanto más se practica. Y me satisface mucho sentir que tanta faena me ha robustecido. Si cada vez hago más cosas es porque en ellas encuentro cierta gratificación. Pero al mismo tiempo, se trata de la búsqueda obsesiva de la canción precisa, que se me escapa, se me va como el agua entre los dedos dijo el otro

-Viviste en San Carlos: ¿Qué significa tocar allí?

Es muy especial y nostálgico. Es una ciudad que me encanta y donde tengo muchos amigos, aunque la mayoría ha dejado San Carlos en búsqueda de oportunidades laborales. Si bien es comprensible, yo creo que la calidad de vida de un lugar como San Carlos es impagable.

-¿Algún recuerdo de tu estadía en San Carlos?

Son muchos los recuerdos. Muy graciosos además y ese fue el principal motivo de por qué nos fuimos para allá: el sentido del humor agudo y profundo que ahí encontramos. Fue un tiempo verdaderamente inolvidable, desde el primer día hasta el último, que de hecho coincidió con el terremoto. Si bien solo estuvimos un año, fue uno de esos años largos, no se acababa nunca.

de octubre presenta su disco "Cuerpo a Cuerpo" en el Centro Cultural de San Carlos desde las 21:30. 22