Proceso constituyente indígena en Ñuble se postergó para noviembre
PARTICIPACIÓN. Pese a que se planificó en agosto, la actividad se aplazó por la proximidad a las elecciones municipales.
El 16 de agosto se anunció la realización de 17 procesos constituyentes indígenas, fecha en la que se planificó que Ñuble cerraría la ronda de reuniones, pero solo esta semana se confirmó que se aplazaría para noviembre a raíz de la proximidad de las elecciones municipales.
Con ello quedó reagendado para el sábado 5 de noviembre a las 9:00 horas, el que se enmarca en la fase de participación ciudadana del proceso constituyente para la construcción de una nueva Constitución donde los Pueblos Indígenas han sido invitados.
"Hemos decidido como Comité Regional cambiar la fecha para el sábado 05 de noviembre. Junto con ello, el próximo miércoles 19 de octubre, durante la mañana estará el bus del Proceso Constituyente para invitar a los miembros de pueblos originarios a llenar la encuesta individual que se requiere como paso previo a la participación del encuentro convocado", afirmó seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán.
La cantidad de encuentros se definieron en relación a la presencia del registro que tiene la Conadi del Bío Bío y partió en agosto con la instalación de la página web constituyenteindigena.cl.
De esta forma el encuentro en Ñuble estaba planificado para realizarse en el Centro de Extensión de la Universidad del Bío Bío, entidad que es la encargada de sistematizar la información de estas citas, lugar e institución que se mantiene.
"Estamos trabajando para tener una Constitución más inclusiva, que sea representativa del país en general, y también con una mirada especial para los pueblos indígenas, que son nueve en nuestro país, con una participación lo más amplia posible dentro de la región del Biobío y de la provincia de Ñuble", dijo la gobernadora Lorena Vera.
Respecto a la metodología, se abordará una serie de temáticas propuestas por los pueblos originarios, considerando materias como reconocimiento constitucional, participación política, derechos colectivos, pertenencia a las tierras, entre otras materias.