Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 3 años | 16 de octubre de 2013

Histórica clasificación de Chile al mundial de Brasil

La Roja logró el mérito de clasificar a

dos mundiales consecutivos tras ganar 9 partidos. Sánchez y Medel abrieron ayer el camino a Brasil. Chillanejos salieron a las calles para celebrar triunfo de la selección chilena y evidenciaron entusiasmo por el logro del equipo dirigido por el argentino Jorge Sampaoli.

Hace 2 años | 16 de octubre de 2014

Piden a fiscalía indagar pago a dirigente de damnificados

El delegado de Ñuble del Serviu, solictó ante fiscalía investigar a dirigente de familias damnificadas por el 27-F, tras haber recibido un pago. Crisóstomosestuvo presente en reunión donde representante de constructora admitió haber dado dinero para adjudicarse obras. Dirigente Esteban Torres lo desmiente.

Hace 1 año | 16 de octubre de 2015

Critican falencias de gestión en educación municipal

Docentes reaccionaron molestos tras revelación de Crónica Chillán sobre la baja ejecución de los proyectos 2015. Presidenta del Colegio de Profesores y directores de establecimientos culparon al Daem de no canalizar sus necesidades. En la comisión ad hoc, Cecilia Aguilera le exigió al alcalde Zarzar dar a conocer a los asesores que modificaron Padem.

El cambio comienza por uno mismo, votemos

Mi deseo es invitarlos a votar, participar del acto democrático que responde a la naturaleza social.
E-mail Compartir

Esta reflexión es una invitación al compromiso social. Quisiera ir al fundamento de lo aparente, ya que lo visible tiene un fundamento en lo invisible; con razón se dice, uno ve caras, pero no corazones.

El mundo interior y por tanto la vida espiritual que sostiene el mundo de las apariencias, nos hace tomar conciencia de ello y de nuestras limitaciones. Somos seres finitos llamados a lo infinito, por eso anhelamos lo infinito y lo perfecto. Pero, reconocemos desde la fe que la perfección se dará sólo en la otra vida.

En el mundo terrenal la perfección es una tarea a conquistar, como la tierra no es el paraíso podemos comprender que criticar por criticar es amargura que conduce al caos. Unos critican por criticar, algunos para destruir, y otros lo hacen para mejorar. Los indignados sin causa que destrozan todo por el todo. En cambio los indignados con causa, reconocen los abusos, los derechos y los deberes y por tanto se comprometen en la transformación partiendo por ellos mismos. Somos indignados conscientes que hemos recibido un mundo perfectible y que depende de nosotros entregarlo mejor de lo que hemos recibido.

¿Cómo mejorar el mundo? Para eso debemos empezar por nosotros mismos: Ser hombres con dominio de sí, íntegros, justos, verdaderos, rectos, coherentes, misericordiosos, no es fácil; pero es la tarea de la vida lograda de un hombre y más de quien quiere ser un gobernante.

A las puertas de las próximas elecciones municipales, mi deseo es invitarlos a votar, participar del acto democrático que responde a la naturaleza social del ser humano. Por eso existe la sociedad, como un conjunto de personas cuya unidad se debe a un fin común: la ayuda mutua. Son muchas las posibilidades que hay en cada comuna para elegir a quienes nos representarán. Participemos y hagamos de nuestra ciudad donde el bienestar y la paz, se vivan en cada barrio y en cada hogar. Rompamos con el individualismo y comprometámonos con aquellos candidatos que nos representan.

En las últimas elecciones presidenciales 4 de 10 personas votaron y decidieron el futuro de toda la nación chilena; que no ocurra en tu comuna. Critiquemos para mejorar, pero votando por quien me va a representar en las soluciones de los problemas de mi ciudad. El cambio comienza por uno mismo, y por lo que uno elige.

Pbro. Alejandro Cid Marchant, Licenciado en Filosofía, Obispado de Chillán.