Secciones

El Negrito Sabrosón prepara su cumpleaños 30

PANORAMA. El conocido locutor de radio Cariñosa tiene preparado un espectáculo este 12 de noviembre desde las 21:00 horas.
E-mail Compartir

El locutor de la radio Cariñosa, Luis Jarpa, conocido como el Negrito Sabrosón, cumple 30 años de vida, los cuales celebrará con toda la carne a la parrilla este 12 de noviembre.

La Silla del Sol (ex-La Tranquera) ubicado en la avenida O'Higgins 3001 de Chillán Viejo será el escenario para esta fiesta que promete tirar la casa por la ventana desde las 21:00 horas.

"La idea es innovar un poco, poder hacer algo distinto y es retribuir el cariño que me ha entregado la gente por los años en la radio y años de vida. Es por eso que nace la idea de hacer un evento masivo para que vaya toda la gente y disfrute un show de calidad con mucho sabor como es costumbre en la radio", explica el agasajado, sobre las razones para festejar su cumpleaños con un evento masivo.

El mismo Negrito Sabrosón animará el evento musicalizado por dj Marcelo Gracía. Además los artistas Chandía El Brillante, Dúo Cómplices, Carlo Franco y el grupo Tu Vicio.

"Estas agrupaciones fueron seleccionadas porque son lo que más está sonando a nivel nacional, no tan solo en radio Cariños, sino en otros medios", cuenta.

"Por ejemplo el grupo Tu Vicio está en la palestra y ya potenciándose harto y tengo mucho contacto con ellos y cuando les dije: 'Vamos a celebrar mi cumpleaños', al tiro dijeron que sí".

Desde hace 15 años el Negrito Sabrosón está vinculado al mundo de la radio. Actualmente anima el programa "Arriba Cariñosa", espacio matutino que acompaña a los chillanejos en su inicio de jornada.

Las entradas pueden ser adquiridas en Massimo Sushi (Alonso de Ercilla 2780 local 1) y tienen un costo de $5.000 (incluye cover y cotillón).

La experimentación marca el sonido de la banda chillaneja Oso de Hielo

MÚSICA. La agrupación chillaneja publicó su primer disco en 2014 y esperan lanzar un EP en los próximos meses.
E-mail Compartir

Sebastián Cisternas A.

Los 6 años de existencia de la banda chillaneja Oso de Hielo, han sido un sube y baja sujeto a la agenda de cada integrante. Sin embargo, ese tiempo que usan para crear les ha permitido mostrarse como una de las propuestas rockeras más interesantes en la región.

Los inicios musicales de la agrupación se remontan a su época en el liceo donde Rubén González (batería), Sebastián Canales (guitarra y teclado) y Antonio Constanzo (guitarra) se juntaron para formar una banda, tras la disolución de ese proyecto siguieron sus reuniones sonoras hasta que en 2010 decidieron fundar Oso de Hielo, proyecto al que se unieron Macarena González (bajo) y Cristian Maldonado (voz) para completar el quinteto.

Su última presentación fue en el REC en La Montaña, la experiencia más profesional hasta la fecha.

El nombre Oso de hielo es un juego de palabras que sacaron del tema Ísjaki (Iceberg) de la agrupación islandesa Sigur Rós.

En 2014 publicaron su primer larga duración: "Sueño en la Montaña", que contiene 9 canciones que viajan por diversas atmosferas sonoras. De ese material sus integrantes se ponen de acuerdo en que el tema que utilizarían el tema instrumental: "Trasnoche" (track 4) como carta de presentación de la banda.

"Representa todo lo que a mí me gustaría hacer en la música, canciones que no tienen una estructura tan taxativa que van variando en sus distintos momentos que van desarrollando una idea a través de la canción, pero que no requiere estar repitiendo partes", indica Canales.

Búsqueda

Bajo esa línea, Oso de Hielo se presenta como una banda de post-rock que crea sus canciones sin tener un método de trabajo establecido.

"Es variado, algunas veces alguien llega con la canción casi completa y los otros simplemente nos dedicamos a interpretar esa idea. Otras veces es producto de una improvisación que se da en el ensayo y empezamos de a poquito a darle forma y color para que tenga una estructura casi definida", indica Canales.

Rubén lo secunda: "Por lo general trabajamos la música primero. Siempre hemos tenido las canciones completas y después le incluimos voz".

Al mismo tiempo siempre están en la búsqueda de instrumentos que les permitan experimentar y expandir su abanico sonoro.

Lo que viene

Sin tener fechas precisas, Oso de Hielo cuenta que están trabajando en unos temas que esperan incluir en un EP que vería la luz a finales de este año o inicios del próximo.

"Tenemos dos temas grabados que no están terminados, están grabados en su base. Hay un tema que ya está dando vueltas que se llama 'pasajeros'. Pretendemos hacer un par de temas más para juntarlos y hacer un ep, hacer un lanzamiento y tenerlo en físico. Por los procesos creativos va ser difícil que salga este año, pero si nos apuramos puede ser", indica Rubén.