Secciones

Nombre Felipe Aylwin Lagos

E-mail Compartir

Nombre


Samuel Jiménez Letelier


Nombre


Rodolfo Gazmuri Sánchez


Nombre


Viviana Arias Navarrete


Nombre


Rodrigo González Rivera


Nombre


Juan Illanes Palma

Partido: Socialista, Pacto Nueva Mayoría

Edad: 46 años

Ocupación: Trabajador Social

Felipe Aylwin cumplió dos periodos como alcalde de Chillán Viejo y ahora se perfila como el candidato que pretende darle continuidad a la actual administración y que según él, ha conseguido como principales hitos "el avance en la Casen con la disminución de la pobreza en estos ocho años de un 20% a un 9,9%. Mejoramiento de la calidad de vida, además la mejoría del agua potable rural. Otra cosa son los avances en educación, ya que somos una de las comunas que tenemos aumentos de las matrículas en las escuelas. Tenemos el mejor Cesfam de Chile, el Michelle Bachelet", agregó. Sobre sus propuestas para un tercer periodo, Aylwin manifestó que "quiero consolidar los servicios, estamos hablando de cementerios, bancos, Parque Industrial, son cosas que están en proceso, falta consolidarlos y que aparezcan a la luz muy pronto. Otra cosa súper importante es dotar de agua y alcantarillado a sectores que les falta. Mejoraré infraestructura en educación", aseveró.

Partido: Independiente

Edad: 41 años

Ocupación: Psicólogo

Samuel Jiménez es un psicólogo que ha trabajado en diversas instituciones educacionales de Chillán Viejo, lo que le permitió a este profesional tener un arraigo muy cercano con la gente y con los temas de educación. Decidió ser candidato a alcalde una vez que se bajó de la carrera a Jorge de Pozo. En cuanto a sus propuestas para renovar la cara de Chillán Viejo, Jiménez manifestó que "mi prioridad es mejorar en la salud primaria, además a los adultos mayores. Pretendo que la municipalidad subsidie los pasajes en sus viajes en la intercomuna. Fomentar el área industrial y comercial de Chillán Viejo, con lo que ahí se podría aumentar las plazas de trabajo, para que no sólo la municipalidad sea el principal generador de trabajo. Otro punto que quiero destacar en mi mandato es el desarrollo de las actividades artístico-culturales, mi idea es crear el premio municipal de arte, que todavía no se crea en Chillán Viejo, la comuna tiene artistas que debieran reconocerse".

Partido: Candidato por el PRO

Edad: 54 años

Ocupación: Funcionario municipal, concejal

Rodolfo Gazmuri lleva dos periodos como concejal en Chillán Viejo y en esta elección se decidió por ir a pelear la posibilidad de ser alcalde. Ha sido funcionario municipal por más de 20 años. En cuanto a qué lo motivó para ser candidato a alcalde, Gazmuri argumentó que "tengo un convencimiento que necesitamos un cambio y eso tiene que ser que un chillanvejano llegue al sillón municipal. El cambio obedece a una mejor gestión y transparencia". En cuanto a sus propuestas para asumir como alcalde, Gazmuri indicó que "solicitaré auditoria externa inmediata. Cambio de la oficina del alcalde del tercer piso al primer piso y con vidrios trasparentes, para dar claridad a la gestión. Implementación inmediata del plan de desarrollo comunal 2017-2020. Pero una de las prioridades a mejorar es la salud, mayor cantidad de médicos. También tiene que existir una política real de deporte comunal. Quiero instalar un terminal hortofrutícola intercomunal", afirmó.

Partido: Pacto Pueblo Unido

Edad: 41 años

Ocupación: Trabaja en el retail, dirigente sindical.

La candidata del pacto Pueblo Unido para el cargo de alcalde por Chillán Viejo, Viviana Arias, es una mujer trabajadora que lucha por sacar adelante sus tres hijos junto a su marido, pero además a dedicar su tiempo a la lucha social, ya que lleva más de tres años como dirigente. Se decidió a ser candidata porque al ser de la comuna ha evidenciado muchas falencias, sobre todo en la lentitud de respuesta municipal a los vecinos. En cuanto a sus propuestas, Viviana Arias manifestó que "si llego a ser electa alcaldesa, una de mis prioridades será el trabajo en terreno, cerca de la gente. Reorganizar las fuerzas vivas de la comuna, como clubes deportivos, juntas de vecinos y otras instancias, estar con ellos y supervisarlos. La idea es que salgan adelante, crezcan y estaremos con ellos, ya que la municipalidad los ayudará a postular a proyectos". Uno de los problemas que visualiza Viviana, es que existen 7 comités de vivienda estancados, "mucha gente arrienda y no tiene casa propia", argumenta..

Partido: Renovación Nacional, Pacto Chile Vamos.

Edad: 38 años

Ocupación: Funcionario municipal, Técnico Jurídico

Rodrigo González se decidió por ser la carta de Chile Vamos por Chillán Viejo, porque tiene la convicción de ser la alternativa del cambio para la comuna. Comentó que ésta es su primera candidatura. "Me atreví y me presenté y creo que voy a tener un excelente resultado, ya que he visto el apoyo de la gente". En cuanto a sus propuestas, el candidato de Chile Vamos manifestó que "por ejemplo en adulto mayor hemos dicho que lo que queremos es ponerle más corazón e implementaremos un fono asistencia, para llegar en ayuda del adulto que se encuentra solo. Otra cosa es una planta de tratamiento de basura. Chillán Viejo es conocido como la comuna del vertedero, queremos que sea ejemplo de reciclaje. En el ámbito rural, estamos viendo crear una figura que es el administrador municipal rural. La idea es que los problemas de este sector se resuelvan de forma más directa. La locomoción está dirigida a Chillán y hay que corregir. Se necesita buena conexión entre puntos de la comuna", indicó.

Partido: Independiente

Edad: 58 años

Ocupación: Electricista en minería.

Sin duda que el haber sido uno de los 33 mineros que fueron rescatados en la Mina San José visualizó la figura de Juan Illanes, chillanvejano desde los años 70, vecino en las calles Ángel Parra con El Rosario. Se ha dedicado a trabajar como experto electricista en los yacimientos del norte de Chile, pero siempre vuelve a su tierra querida, de la cual ahora quiere ser alcalde. "Para mí ser candidato a alcalde de Chillán Viejo es un canal donde puedo devolver la mano de este apoyo universal que hubo a mi persona cuando estaba atrapado", manifestó Illanes. Sobre sus propuestas, el candidato dijo que "quiero traer a la salud primaria una cámara hiperbárica y tratar con ello algunas enfermedades como el pie diabético y la hipertensión. Otra propuesta son los Biodigestores para tratamiento de aguas servidas que nos servirá mucho a la comuna. Otra cosa es construir una capilla para el servicio de velatorio, lo que sería gratuito para los chillanvejanos", manifestó el candidato.

Trabajo, más empresas y transparencia prometen candidatos en Chillán Viejo

ELECCIÓN. Seis candidatos a alcalde y 35 a concejales pelean por un puesto en la comuna histórica.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Se anticipa como una de las elecciones más reñidas de la Provincia de Ñuble, la que se llevará a cabo en la comuna de Chillán Viejo, donde para ser elegido alcalde este 23 de octubre los ciudadanos cuentan con seis cartas: Verónica Arias, Felipe Aylwin, Rodrigo González, Rodolfo Gazmuri, Samuel Jiménez y Juan Illanes.

Para esta comuna de 28.735 habitantes, conocida en todo Chile por ser la cuna del Padre de la Patria, Bernardo O'Higgins, los candidatos a ser la máxima autoridad comunal prometen muchas cosas. Más trabajo con empresas que se instalen en Chillán Viejo, preocupación por los adultos mayores, mejorar la conectividad entre las comunas y la llegada de más servicios como bancos o centros comerciales. Todos coinciden en que la comuna tiene que despegar en lo social y económico.

Concejales

Para ocupar una de las seis plazas de concejal en la cuna de O'Higgins, la oferta es de 35 concejales.

En la letra B de la papeleta del pacto Nueva Mayoría, en el subpacto PS e independientes se presentan: Nelson Ferrada, Alejandra Martínez y Gerardo Sepúlveda. En tanto, en el subpacto DC e Independientes van Guillermo Aburto, Miguel Silva y Sonia Navarrete.

En la alternativa G del voto, en el pacto con la Fuerza del Futuro, en el Subpacto Partido Radical e independientes van como candidatos Jorge Del Pozo, Patricio San Martín y Guillermo Salazar. En el subpacto IC, MAS e Independientes van Paulo Gutiérrez, Jeanette Barrera y Vladimir Muñoz.

En tanto en Chile Vamos, que tiene la letra H, marchan en el Pacto RN e Independientes: Susana Martínez, Flavio Barrientos, Marcelo Ramírez, Valentina Rubilar, Andrés Sepúlveda y Leonardo Venegas.

En tanto en el pacto I, también de Chile Vamos, UDI e Independientes postulan Manuel Sepúlveda y Francisco Jiménez.

En el pacto Pueblo Unido los candidatos son Marcelo Contreras y Ricardo Irribarra.

Las cartas del PRO e Independientes son: Luis Gacitúa, Juan Iriondo, Juan Chahin, Karen Navarrete, César Díaz y Marcia León.

En tanto, el pacto Alternativa Democrática postula a Jorge Godoy. En el pacto Nueva Mayoría, en el subpacto PPD e Independientes van Pablo Pérez, Francisco Monroy, Lorena Gutiérrez y Maximiliano Zapata. Finalmente, en el subpacto PC e independientes, postulan Maximiliano Henríquez y Cecilia Palacios.