Secciones

Abraham reconoce las falencias en ofensiva

ÑUBLENSE. Sumó que parte de los errores están en la creación de fútbol.
E-mail Compartir

Lucas Triviño es el único delantero que ha marcado en Ñublense, falencia que durante un par de semanas se vio maquillada por algunos resultados aceptables del equipo que sumó durante tres semanas consecutivas.

Sin embargo, el escaso volumen ofensivo contra San Felipe, La Serena y San Marcos de Arica reflota el tema que espera ser subsanado con la contratación de tres elementos que llegarían del extranjero de cara a la segunda rueda.

El problema es evidente para la hinchada y para quienes giran en torno a Ñublense, sin embargo, el técnico Pablo Abraham intentó disimularlo, aunque durante esta semana y en conferencia de prensa ya deja en claro en diagnóstico que para muchos era más que evidente.

"Nos está costando, pero no solo con el centrodelantero, sino que también porque no encontramos el funcionamiento necesario para meter el pase correcto, son varias cosas, no carguemos todo en el centrodelantero, pero si es donde más hemos buscado y variado", dijo el entrenador argentino de cuyas palabras se desprende que no solo la falencia está en el hombre de área, sino de quienes lo abastecen.

Un claro ejemplo de esto es la constante rotación de elementos en el área contraria. Solo por citar algunos, Cristián Retamal y José Torres que no cumplieron con las expectativas siendo los que cumplen con el perfil. Se suma el volante Jesús Silva e incluso Felipe Albornoz. "Todos han tenido la opción de mostrarse, ya sea desde el minuto uno o en el partido", dijo.

Cristian Bustamante fue el último que jugó como centrodelantero y al parecer satisfizo las pretensiones de Abraham y como tal sería titular en el próximo partido contra Rangers en Chillán. "Hizo un buen trabajo, atacó mucho los espacios, aguantó bien, me parece que es importante seguir insistiendo", sentenció.

Sub 13-Sub 14

E-mail Compartir

Manuel "Pepe" Lara El entrenador que tiene en su currículum títulos nacionales en categoría Sub 13 del fútbol amateur, dejó en claro que durante el último mes comenzaron a jugar los partidos oficiales en las canchas del Complejo Paso Alejo, lo cual de acuerdo a su visión ayuda bastante a ejercer la localía, la cual antes la realizaban en San Carlos. "Pedí una reunión con Rubén Espinoza y Pablo Abraham para que hablen con los niños y los padres para que le entreguen una charla motivacional e informativa. Además, estamos entrenando en las canchas sintéticas de Quilamapu, lo cual es un tremendo adelanto", sentenció sobre los avances.

Técnicos de cadetes se ilusionan con que el semillero otorgue frutos

ÑUBLENSE. Estrategas Marcos Sepúlveda y Manuel "Pepe" Lara entregan algunos nombres de promesas y explican la fórmula para que no se pierdan en el camino.
E-mail Compartir

Dispar es la suerte de los elencos del Fútbol Joven de Ñublense que compite en las diferentes categorías de la competencia, sin embargo, el objetivo es uno solo y se trata de promover jugadores al plantel de honor en el largo y en el corto tiempo.

Los ñublensinos integran el Grupo Centro Sur y en el cual participan ocho elencos como Colo Colo, Palestino, O'Higgins, Curicó, Rangers, Santiago Morning e Iberia.

De acuerdo a las estadísticas de la ANFP, los más jóvenes de la Sub 15 están colistas con dos puntos, la Sub 16 marcha sexto con 9 unidades, mientras que la Sub 17 da la sorpresa y se apodera de la segunda plaza con 21 puntos y a tres de Colo Colo. La Sub 19 también es colista con tres unidades.

Marcos Sepúlveda es el entrenador de la Sub 15 y la Sub 16 y más allá de la posición en la tabla, asegura que hay materia prima para que se desarrollen en el profesionalismo. "En la Sub 16 ya hay un equipo mejor conformado y con dos años de trabajo y se nota porque juegan a buena intensidad y lo mejor de todo es que han mejorado técnicamente que a esa edad es lo más difícil de lograr. Estamos con posibilidades de clasificar a la próxima fase, ya que en nuestro grupo clasifican los cuatro primeros en nuestro grupo".

Con respecto a algunos jugadores de la Sub 16 destacan el portero Camilo Reyes y el volante Walter Martínez. "Se viene una buena base para la serie Sub 17", agregó, Sepúlveda.

"Trabajar con la Sub 15 ha sido un poco más complejo porque no traían una buena base, no eran muy sólidos en cuanto a aspectos de juego, técnicos y con muchos ripios, nos ha costado un poco más, pero si podemos destacar algunos valores que pueden llegar a integrar una Sub 16 el próximo año", agregó quien formó la Sub 15 que fue campeona el año pasado.

En esta categoría destacan el volante de contención Benjamín Águila y el delantero Benjamín Bustamante.

La duda es qué hacer para que estos elementos no se pierdan con el tiempo y formen parte del primer equipo de los Diablos Rojos. "Hay que hacerle un seguimiento a aquellos que realmente pueden llegar a un nivel profesional, sobre todo a aquellos que tienen menos deficiencias técnicas y que son más inteligentes tácticamente, que sean responsables, es un conjunto de cosas que se necesitan para el fútbol profesional", dijo Marcos Sepúlveda.

"Pero también necesitan las oportunidades, si eso no pasa es muy difícil que podamos sacar a jugadores que sabemos que si pueden rendir, eso dependerá del técnico de turno del primer equipo, ya que el jugador se hace jugando", agregó en entrenador del fútbol joven.

Las categorías mayores son dirigidas por Vicente Núñez y en ellas destacan elementos como Óscar Salazar, Wladimir Acuña, Celín González y Benjamín Cádiz, Samuel Pavez, lateral derecho.

Las categorías menores como la Sub 13 y Sub 14 están a cargo de Manuel "Pepe" Lara, incansable captador de talentos que tiene entre sus filas a tres ñublensinos citados a la Selección Nacional Sub 14: Jonathan Turra, Matías Solís, y Marcelo.

Lara aclaró que a principios de temporada tuvo que reestructurar una serie que estaba despontenciada. "Tengo mucha experiencia en series menores y como tal comencé a ver qué era lo que tenía para armar el equipo desde atrás hacia adelante y fui evaluando y reclutando niños que pudieran potenciar los diferentes sectores del campo de juego. Anduve buscando niños en San Carlos, Yungay, El Carmen, Bulnes, San Nicolás y Cobquecura entre otros lugares".

"Tengo un central grande que se llama Álvaro Sánchez que juega en Cruz Azul, junto a él sumé a Jonathan Turra que es muy similar a José Rojas (capitán de Ñublense) para jugar en lo técnico y tranquilo y ambos se potenciaron", dijo.

"Lo importante es que el club no los pierda de vista y los guíe bien, comenzando por un buen contacto con los padres", concluyó Lara sobre la forma de potenciarlos.

Series 4

Compiten en el Campeonato del Fútbol Joven que organiza la ANFP: Sub 15, Sub 16, Sub 17 y Sub 19. 3