Secciones

El terror y la pantalla grande renuevan sus votos post Halloween

CINE. Una nueva entrega de "Martes 13" dos trabajos basados en obras de Stephen King pondrán al género en primera fila.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Si bien es cierto que la cartelera local actualmente no honra demasiado a Halloween, las películas de terror seguirán llegando paulatinamente para placer de los fans. A "La bruja de Blair" y "No respires" se sumarán en noviembre "El aro 3" y "Estación zombie", todo un fenómeno de taquilla en su patria, Corea del Sur.

A la espera de que lleguen a las salas algunas cintas de 2016, como "The neon demon" de Nicolas Winding Refn, que mezcla pasarelas de alta moda y terror, junto a "Raw" de Julia Ducournau, que se aplica al canibalismo ritual, el 2017 se avizora pletórico de cintas que tributan al horror.

Dos de stephen king

Si bien el año parte en enero con el último capítulo de "Resident Evil", que aterriza a fines de ese mes con las postreras aventuras de "Alice Abernathy" contra la Corporación Umbrella, el verdadero estreno será "La torre oscura", a mediados de febrero, bajo la dirección y guión del danés Nikolaj Arcel.

Basada en la saga que Stephen King comenzó en 1982, y que alcanzó a ocho novelas, esta adaptación la protagoniza el actor inglés Idris Elba como "Roland Deschain", parte de una cofradía conocida como "Los Pistoleros" que busca en un paisaje del Viejo Oeste una misteriosa torre que podría salvar al mundo y, en ese intento, debe enfrentarse a su némesis, "Walter El Hombre de Negro", interpretado por Matthew McConaughey de quien se filtraron algunas imágenes de su caracterización.

También basada en una novela de Stephen King, en septiembre llegará al cine "It", el relato sobre el terrorífico payaso "Pennywise" que esta vez encarna el actor sueco Bill Skarsgard.

En su versión cinematográfica, la ficción recayó en el argentino Andrés Muschietti ("Mamá"), quien terminó de rodar el mes pasado en Canadá luego de varios inconvenientes y la aparición, en todo el mundo, de una marea de payasos diabólicos que parece una moda viral.

La historia de "It" parte en una apacible ciudad de Maine donde los niños comienzan a esfumarse misteriosamente y luego aparecen muertos; tras esta primera oleada de crímenes el peligro desaparece hasta años después, cuando la vida de siete amigos que sobrevivieron toma un vuelco.

Martes 13 y alien

Bajo la fórmula de un nuevo inicio o reboot, vuelve al cine el legendario asesino "Jason Voorhees", esta vez bajo la dirección de Breck Eisner ("El último cazador de brujas"). Estimada para octubre del año próximo, es la versión número 13 de la franquicia que comenzó en 1980 con la historia de un grupo de jóvenes que pasan el verano en un camping, vacaciones que se tiñen de rojo por la venganza de Jason.

Sobre la nueva, y quizás última versión, se rumorea que en ella se explicará por qué el enmascarado Jason revive, se explicará cómo desafía sucesivas muertes y podría aparecer "Pamela", su madre.

Otra película muy esperada por los fans es "Alien: covenant", de Ridley Scott (agosto de 2017), protagonizada por Michael Fassbender y Noomi Rapace como la anterior de la saga, "Prometeo".

La historia sigue a la tripulación de la nave "Covenant" en su exploración galáctica hasta que llegan a un lugar que aparenta ser un paraíso pero es realmente un mundo peligroso, habitado por el androide "David", un tripulante que sobrevivió a la malograda expedición de la nave "Prometeo".

el año en que se exhibió la primera entrega de "Martes 13". La cinta de 2017 será la película 13 de la franquicia. 1980

millones de ganancias fue el recuento de "Martes 13". Para su producción se invirtieron US$ 500 mil. US$ 40

La Academia Sueca está fastidiada con Bob Dylan

GALARDÓN. Un miembro del panel dijo ayer que el silencio del artista ante su Nobel es "descortés y arrogante".
E-mail Compartir

El escritor sueco Per Wästberg, miembro de la Academia Sueca, calificó de "rudo" y "arrogante" a Bob Dylan por no reconocer públicamente el Premio Nobel de Literatura con el que fue distinguido este año, según informó ayer la televisión pública sueca SVT en su página en internet.

"Creo que es justo decir que su reacción hasta el momento ha sido ruda y arrogante", dijo Wätsberg en una entrevista en el programa cultural "Kulturnyheterna", además de considerar de mal gusto la actitud del cantante.

El escritor dijo no haberse sorprendido de que Dylan retirara a las pocas horas de su página en internet la frase "Ganador del Premio Nobel de Literatura" que había incluido en una reseña publicada el miércoles para promocionar el libro "The Lyrics: 1961-2012", sobre las letras de sus canciones.

"Fue poco sorprendente. Parece ser un hombre muy gruñón y reacio y no me pareció para nada sorprendente", afirmó.

"perfil bajo"

La Academia Sueca continuará manteniendo un perfil bajo, aseguró Wästberg, quien agregó que la pelota "ahora está en el lado de Dylan".

"Nos relajaremos y esperaremos. O bien aparecerá, en cuyo caso será bienvenido, o bien no aparecerá, y en ese caso organizaremos cualquier otra cosa para el banquete. En cualquier caso, sigue siendo uno de los premiados", afirmó.

Sin línea

Desde que la Academia sueca anunciara el 13 de octubre que Dylan, de 75 años, era el ganador del Premio Nobel de Literatura de este año, ha habido numerosos intentos de parte del panel de personalidades que entrega el galardón por contactarse con el cantante para comunicarle formalmente la distinción.

No obstante, Dylan no ha hecho ningún comentario al respecto, a pesar de haber ofrecido un concierto ante miles de seguidores en Las Vegas el mismo día del anuncio.

El premio será entregado oficialmente el 10 de diciembre en Estocolmo. La Academia sueca comunicó el martes que no dedicará más tiempo ni esfuerzos en dar con el esquivo cantante.

Sin precedentes

El escritor sueco, que ha sido miembro de la Academia de ese país desde el año 1997, manifestó que en todos sus años en la organización nunca había sido tan difícil comunicarse con uno de los galardonados. "Es una situación sin precedentes", agregó en la entrevista.