Secciones

Autoridades aprueban locales donde podrán votar los 406.409 ñublensinos

ELECCIONES. Intendente Díaz junto a Contraalmirante Corthorn certificaron 69 centros de votación.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Alrededor de las 10.50 horas de ayer, y a bordo de un helicóptero de la Armada, llegó a Chillán el Intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, acompañado del Jefe Regional de Plaza, contraalmirante William Corthorn; ambos encabezaron la inspección de locales de votación en Chillán, de cara a las elecciones municipales de hoy.

Según la información del Servicio Electoral, en la provincia de Ñuble hay 406.409 personas habilitadas para sufragar, para lo cual se habilitaron 69 locales de votación. Las autoridades, acompañadas también por oficiales del Ejército, Carabineros y Policía de Investigaciones, escogieron dentro de su labor fiscalizadora el Liceo de Hombres Narciso Tondreau y el Liceo Marta Brunet, ambos ubicados en calle Claudio Arrau, en el sector céntrico de Chillán.

En una visita de certificación, el contraalmirante William Corthorn, oficial del grado más alto en la región, y por ende jefe de seguridad en el interior de los recintos, aseguró que salvo el caso de un soldado que reportó un malestar estomacal, los funcionarios del Ejército que se desplegaron en la provincia de Ñuble lo hicieron sin inconvenientes.

"De los 650 soldados que hay en la zona, sólo hubo problema con uno, a quien se relevó. A las 6 de la mañana del viernes se hizo toma de los colegios y a esta altura (ayer) ya están las Fuerzas Armadas constituidas, con apoyo de la Cruz Roja y Defensa Civil, con los delegados a cargo del proceso eleccionario", dijo el alto oficial de la Armada.

El intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, complementó la información diciendo que durante esta jornada, a partir de las 5 horas, y hasta las 20 horas, no habrá expendio de alcohol, según lo estipulado para todo el territorio nacional.

"Además, hay que recordar que si a alguien le corresponde trabajar, tiene autorización para asistir a votar, con un permiso de dos horas. Si un empleador lo impide, tiene una sanción asociada", dijo la máxima autoridad regional, enfatizando que "los centros comerciales que operan bajo un mismo Rut no pueden abrir. No obstante, los locales comerciales sí pueden operar, al igual que supermercados, siempre y cuando no habiliten los pasillos donde estén las bebidas alcohólicas".

Voto asistido

El intendente Díaz explicó que hay casos excepcionales, por algún tipo de problema del elector, que existe el voto asistido.

"Además del protocolo de defensa civil, una persona puede ser acompañada por otra de 18 años en adelante. En ese caso, el presidente de la mesa debe dejar constancia en el acta", señaló Díaz.

Otro de los casos es que el votante tenga algún tipo de discapacidad. En ese caso, el presidente de la mesa debe acompañarlo, sin entrar, hasta la cámara de votación, para luego ayudarle a cerrar el voto.

"Y también está el caso de si concurre una persona con limitación visual o ceguera, en ese caso puede solicitar el voto que tiene ranuras que señala en braille la información de cada uno de los candidatos", planteó la autoridad regional.

Transporte

La gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, recordó que se ha dispuesto transporte gratuito para los electores de sectores apartados, alcanzando 40 servicios en toda la provincia.

"Nuestro país tiene zonas que son bastante aisladas y difícil conectividad. Con el objetivo de facilitar el acceso, se ha dispuesto un convenio entre el Ministerio de Transporte y el Ministerio del Interior, para generar traslados con locomoción pública y gratuita que va a estar dispuesta para varios sectores. Hemos hecho un gran esfuerzo como Gobierno para que esté presente como un servicio en las 21 comunas", señaló la autoridad provincial de Ñuble.

"Hay que recordar que si a alguien le corresponde trabajar, tiene autorización para asistir a votar, con un permiso de dos horas"

Rodrigo Díaz Wörner, Intendente del Bío Bío"

Carabineros y desvíos de tránsito

Tanto la Policía de Investigaciones como Carabineros resguardarán el orden y seguridad en el exterior de los recintos de votación. En el caso de los uniformados, tendrán un amplio despliegue controlando el tránsito, especialmente en las afueras de los locales de votación. El prefecto de Ñuble, coronel Luis Silva, comentó que "la pista más próxima al establecimiento estará cerrada. No obstante, en caso de que llegue alguna persona discapacitada, se tendrán todos los resguardos para hacer un tránsito expedito".

Ñuble: Durante la tarde de ayer se constituyó el 83% de las mesas

ELECCIONES. Delegados creen que vocales que conocen el proceso no asistieron a constituir 199 mesas, de 1.222.
E-mail Compartir

El temor a recibir una multa que va desde los $100 mil, y que puede alcanzar los $300 mil, fue uno de los factores que motivó a los vocales de mesa designados para constituir el 83% de las 1.222 mesas habilitadas en Ñuble por el Servicio Electoral (Servel).

Es así como hubo 1.023 mesas que se constituyeron antes de las 16 horas, teniendo como mínimo tres personas que durante esta jornada cumplirán los roles de presidente de mesa, secretario y comisario.

En Chillán, en tanto, de 426 mesas que se dispusieron para que voten 146.514 electores, se constituyeron 350, lo que representa el 82% del total.

Tal como plantearon las autoridades que recorrieron las dependencias habilitadas para sufragar, el proceso se desarrolló con total calma. En el caso del Liceo Narciso Tondreau, de Chillán, "antes de las 15.15 horas ya había llegado la mayor parte de los vocales nominados. A partir de ello, se realizó la capacitación para los primerizos", dijo Luis Cárdenas, delegado electoral en el tradicional establecimiento educacional.

En el caso del Liceo de Hombres, de 26 mesas faltaron que se constituyeran dos. En esos dos casos, faltaron dos personas para tener un mínimo de tres vocales. "De todas formas esperamos que para las elecciones aparezcan. Las personas que ya han sido designadas vocales en los comicios pasados no participan de las capacitaciones, entonces prefieren venir sólo el día domingo", explicó Luis Cárdenas, quien es delegado del mismo recinto por cuarta vez.

En la Escuela México, en tanto, de 26 mesas habilitadas, seis de ellas no se constituyeron durante la tarde de ayer. En el caso del Liceo Comercial, el delegado electoral Jorge Vargas dijo que faltaron tres mesas por constituir, por lo que espera que la cuota se cumpla hoy, "primero con un llamado voluntario, y luego, obligatoriamente a quien llegue primero", dijo.

Rodrigo Vera, abogado que será vocal de mesa por primera vez en una elección, específicamente en la escuela básica Los Héroes, dijo que la capacitación fue buena, "aunque se extrañó información sobre la posibilidad de salir del local, comer, mover las urnas, aspectos básicos", comentó.

Se destinan $105 millones para los vocales

Los vocales de mesa reciben aproximadamente $17.280 por cumplir su labor durante esta jornada. Además, por haber asistido a la capacitación que se realizó ayer en los recintos de votación se les suma $5.760 aproximadamente. En Ñuble, se habilitaron 1.222 mesas, y el objetivo es tener cinco vocales, aunque se pueden constituir con un mínimo de tres.