Secciones

Más de 100 amantes de las citronetas se reunieron en Chillán

AUTOMÓVILES. Llegaron a este XI encuentro conductores de Calama a Ancud e incluso de Argentina.
E-mail Compartir

Daniel Henríquez recuerda que de pequeño el auto familiar era una citroneta. Después de añorar una por tanto tiempo, logró comprarse una del '60. El auto que hoy exhibe no se parece en nada a lo que adquirió en Santiago hace 4 años exactamente.

Henríquez fue uno de los 100 amantes de las citronetas que se congregaron en el frontis de la Gobernación provincial, para una exhibición que forma parte del XI encuentro de la organización de automóviles.

"Es el primer recuerdo que tengo cuando era chico. Desde que tengo la Citroneta soy parte del grupo y lo maravilloso de esto es encontrarse con los pares y chochear con todo lo que tiene que ver con los vehículos, de eso se trata que todos estamos encima del motor", expresó Henríquez, quien venía desde Cañete.

Conductores de Calama hasta Ancud e incluso de Argentina, llegaron hasta Chillán para sacar todo su fanatismo por unos vehículos que se convirtieron en una forma de vivir.

La historia de la mayoría de los que decidieron tener este vehículo fabricado por primera vez en 1948, vienen de los recuerdos de infancia.

Ese es el caso de Enrique Piffaut, quien viajó desde Puerto Montt: "Este es un vehículo que veía de chico y un vecino me la prestaba para manejarla. Entonces siempre estuve con el bichito hasta que me la compré hace 2 años y la hice de cero", comentó.

Forma de conocer

Roberto Arias llegó desde Mendoza hasta Chillán para participar de este encuentro de los "citroamigos".

"Me la compré por la necesidad de tener un segundo vehículo. Luego me di cuenta que existía un club y lo tomé como un hobbie. Es la primera vez que salgo del país y esta era la oportunidad para compartir. La citroneta ha sido un vínculo para conocer a otras personas", dijo Arias.

El presidente del Club de Citronetas de Chillán expresó que éste es el evento más importante del año donde se congregan casi todas las organizaciones a nivel nacional.

"Este año le tocó a Chillán organizar el XI encuentro nacional y estamos contentos, y emocionados porque ha superado las expectativas. La idea de este encuentro es recorrer lugares importantes de Chillán y no quedarnos estacionados en un solo sitio", indicó el presidente de la organización, Jorge Sáez.