Secciones

Más de 200 mil personas visitarán cementerios este fin de semana

TRADICIÓN. En los tres cementerios de Chillán están preparados para recibir el aumentó de público. Habrá misas y ceremonias especiales.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Nataly López y Felipe Valeria hace menos de 15 días sepultaron a sus dos niños que, recién nacidos, no pudieron sobrevivir por lo que la pena la tienen muy fresca y por eso llenaron de juguetes el lugar del descanso eterno de sus retoños, en el Cementerio Parque Chillán.

"Mis hijos nacieron prematuros de 21 semanas y fallecieron instantes después. Ahora en su descanso les trajimos juguetes, les adornamos con flores, tratamos de venir lo más seguido que podemos y queríamos que su tumba se viera bonita para el día de todos los Santos", afirmó la madre de los pequeños.

Como Nataly y Felipe, muchos chillanejos se han acercado a los tres cementerios de la ciudad para arreglar el lugar de descanso eterno de sus familiares, con tal de dejarlo impecable en este fin de semana largo que tiene el Día de Todos los Santos como principal evento, y donde se espera que acuda una gran cantidad de público.

El cementerio municipal de Chillán es el más antiguo y grande de la ciudad, con sus 16 hectáreas de terreno, alberga alrededor de 350 mil difuntos.

El administrador del recinto, Sergio Valenzuela, comentó que para esta ocasión el cementerio se ha preparado para recibir la gran cantidad de público en este fin de semana largo.

"Como cementerio hemos tomado todas las precauciones, la idea es reforzar los servicios, instalamos baños especiales en diferentes puntos del campo santo. También se ha incrementado la seguridad, aumentando en número los vigilantes. Asimismo habrá dotación de la Defensa Civil y de la Cruz Roja que estarán apoyando a la gente que visite el recinto, con tal de asistirlos a sus requerimientos y atentos ante cualquier emergencia", explicó.

Valenzuela detalló además que el cementerio contará con una ambulancia con dos paramédicos para salir en auxilio de quien lo requiera. El móvil de urgencia estará de punto fijo en el parque santo.

En cuanto a los horarios de funcionamiento del Cementerio Municipal, el administrador manifestó que "desde este sábado 29 de octubre (ayer) hasta el 1 de noviembre incluido, las puertas del recinto se abren a las 7 de la mañana y se mantiene en horario continuado hasta las 20 horas".

Si se va a realizar un servicio religioso, Valenzuela comentó que hasta el momento se tiene confirmado por parte de la Iglesia Católica dos misas, las que se van desarrollar el 1 de noviembre a las 10 y a las 12 horas, en la explanada del el patio número uno.

Sergio Valenzuela espera que en estos días visiten el cementerio municipal cerca de 200 mil personas.

Digna Villablanca, escoba en mano y acompañada de su familia, llegó al Cementerio Municipal a "amononar" la tumba de sus padres, para que esté lo más impecable el día de todos los santos.

"Vine a arreglar la tumba de mis padres, de mis suegros y de una amiga. Para nosotros es una tradición poder dejar lo más lustrosa las sepulturas. Para mí es importante este cariño que les hago a mis familiares. Le cortamos el pasto, limpiamos, le cambiamos las flores, regamos, la idea es que se vea de la mejor forma", comentó.

Floristas

En las afueras del cementerio municipal de Chillán se encuentra una gran cantidad de puestos de floristas, que ante la alta demanda de visitantes al campo santo, tienen una variada oferta de flores para adornar las sepulturas.

Jessica Romero se instaló con un puesto ambulante de flores para todos los gustos, en la esquina de Tarapacá con Sepúlveda Bustos.

"Tengo la docena de claveles a $4.000, las rosas valen $1.000 sin arreglar, las ilusiones cuestan $1.000, los milindros $2.000", agregó.

En el puesto de Elsa Fonseca, presenta gran variedad de productos.

"En mi puesto la gente puede comprar claveles a $4.000 la docena, las rosas a $2.000 arreglada, el ramo de ilusiones blancas a $1.000, entre otras variedades. Voy a mantener estos precios todos estos días", indicó.

Parque Chillán

Desde el Cementerio Chillán, ex Parque los Héroes, esperan ser visitados por más de 10 mil personas estos días de feriado. Patricia Parra, asistente de servicios del recinto comentó que la ceremonia de la luz será el principal evento que se realizará en este Cementerio Parque.

"La ceremonia de la luz la realizamos el día 31 de octubre a las 20 horas. Este evento va ser dirigido por el jefe de sucursal, Luis Contreras. Va a venir un padre y un pastor para entregar mensajes a católicos y evangélicos. Con esto se recuerda a todas las personas fallecidas en el parque, se les hace entrega de una vela a las familias. Se les informó vía telefónica a los clientes del parque para que asistan", afirmó

La funcionaria del parque santo explicó que "las velas se van a colocar en cada sepultura. En la ceremonia el pastor evangélico y el sacerdote se dirigen con unas palabras al público y además un grupo de músicos, violinistas interpretarán unas piezas de música clásica. La ceremonia tiene una duración de una hora".

Respecto a los horarios del Cementerio Chillán en estos días de visitas a los difuntos, Patricia Parra manifestó que "el parque se abre a las nueve horas, hasta las 18 horas, pero el día de la ceremonia (mañana) el cierre será a las 21 horas. Se contará con la presencia de una unidad de emergencia de la Asociación Chilena de Seguridad ACHS, para atender cualquier emergencia que se pueda presentar".

Parque Las Flores

En el cementerio Parque Las Flores, camino a Pinto, esperan alrededor de 10 mil personas que visiten el campo santo. El horario de atención estos días es de 8.30 a 19 horas.

Según la relacionadora pública del campo santo, Luisa Riquelme, para el día 1 de noviembre está contemplada una misa a las 12 horas, la cual la realizará un sacerdote católico. Después se realizará una ceremonia blanca, donde se le entrega al público globos que fueron inflados con helio, con un mensaje pegado para recordar a los seres queridos", manifestó.

La ejecutiva indicó que en el cementerio habrá cuatro puntos de venta habilitados con 15 vendedoras, donde realizaran una promoción de descuentos en compras de tumbas. Además el cementerio contará con 40 funcionarios que estarán al servicio de los visitantes.