Secciones

PRINCIPALES SUBSIDIOS QUE ENTREGA EL MINVU

E-mail Compartir

Subsidio

Clase Media Emergente (DS1)

Subsidio habitacional

Fondo solidario Vivienda ((DS49)

Subsidio de Arriendo (DS52)

Subsidio de Reactivación

económica e integración social

Programa protección Patrimonio

Familiar (DS255)

Familias beneficiadas

año 2015

1.212

753

370 (2014-2015)

2.379 (viviendas)

4.300

Monto inversión

año 2015

$11 mil millones

$14 mil millones

$341 millones (2014-15)

$69 mil millones

$9.000 millones

Fuente: Minvu

Propuestas que traen los nuevos rostros en las alcaldías de Ñuble

POLÍTICA. Ocho comunas recibirán un nuevo alcalde el 6 de diciembre.
E-mail Compartir

Si bien el 6 de diciembre es el plazo en el cual asumirán sus cargos, los ocho rostros nuevos que traen las alcaldías en Ñuble, tienen ya funcionando su plan de trabajo, el cual contiene una nueva mirada sobre la estrategia comunal.

En el caso de Bulnes en el cual asumirá Jorge Hidalgo, quien fue ex alcalde de la comuna, su logística apuntará al sector educación y salud.

"Vamos a trabajar en varias líneas y la primera es bajar el déficit donde se habla de $1.500 millones de déficit y creo que ahí hay que poner un mayor esfuerzo por reducir eso. Luego en la salud tenemos que ver cómo mejorarla, ya que tenemos la peor atención de salud en la provincia, un hospital y un Cecof que no funciona y un Cesfam en Santa Clara que es malo, entonces creo que por ahí tenemos que partir ordenando la casa. Bulnes tiene una situación diferente, ya que recibimos con números rojos la comuna", recalcó Hidalgo.

Son ocho las comunas que recibirán un nuevo alcalde, dentro de ellas Cobquecura, ciudad que en una primera instancia tiene como plan convocar la participación y unión de la comunidad.

"Estamos abocando nuestro plan de trabajo que hicimos después de haber confeccionado un diagnóstico en la comuna, verificando todas las falencias y vamos a iniciar nuestro periodo primero tratando de unir la comuna y que podamos tener un desarrollo sostenido como lo veníamos haciendo antes. Vamos a abocarnos al lanzamiento del turismo que es la herramienta que nos permitiría a nuestra comuna salir adelante, y que beneficia a todos los cobquecuranos y que en un mediano plazo nos transformemos en la capital turística de la región de Ñuble", subrayó Julio Fuentes, alcalde electo.

El ecologista Claudio Almuna, que asumirá en San Fabián, apuntó también al factor turístico como punto de inicio de su programa.

"La temporada estival es una de las más importantes porque tenemos ejes de desarrollo en el nivel turístico en distintos sectores, y la idea es que vamos a potenciar más las localidades rurales, que es el eje de nuestro programa. Aquí lo importante es no dejar a nadie de lado y lo primero que vamos hacer es escuchar a los sectores y con eso vamos a elaborar nuestra planificación que nos va apuntar a resaltar las actividades en zonas rurales y urbanas", sostuvo Almuna.

En Yungay el tema de vivienda, educación y extensión del agua potable es con lo que se comenzará a trabajar. "Hay muchas cosas que hacer porque no las hay, como en la seguridad ciudadana, el diseño del liceo de Yungay, postular fondos para la compra de terrenos para la construcción de viviendas sociales, mejorar la conectividad, agua potable en zonas urbanas y rural", dijo Rafael Cifuentes, alcalde electo de Yungay.

En cifras

8 alcaldías nuevas llegan a Ñuble. Bulnes, Cobquecura, Coelemu, Pemuco, Ránquil, San Fabián, San Ignacio y Yungay.

Nuevas propuestas apuntadas a la educación, salud y turismo son sus estrategias de trabajo.

Requisitos

E-mail Compartir

DS 49

A)Tener mínimo 18 años de edad. Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente. B) Las personas extranjeras deben presentar, además, el Certificado de Permanencia Definitiva. C) Pertenecer al 40% de la población con menos recursos, de acuerdo a la calificación socioeconómica establecida en el Registro Social de Hogares (RSH). D) Tener el ahorro mínimo exigido en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre de quien postule, el cual será de 10 UF, a más tardar al último día hábil del mes anterior al de la postulación.

DS1 SECTORES MEDIOS

Entre los requisitos más importantes destacan: Tener mínimo 18 años de edad. B) Cédula de Identidad vigente. Extranjeros presentar, además Certificado de Permanencia Definitiva. D) Acreditar cuenta de ahorro de, al menos, 12 meses de antigüedad. E) No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares correspondiente al título de subsidio al que postulará F) Preaprobación de crédito hipotecario según el tramo que corresponda.