Secciones

Berdych mantiene viva su esperanza para el Masters al avanzar en París

TENIS. El checo derrotó a Joao Souza y sigue en carrera para el pasaje a Londres.
E-mail Compartir

El checo Tomas Berdych supo reaccionar y derrotó al tenista portugués Joao Sousa por parciales de 6-3, 3-6 y 7-5 para lograr clasificar a los octavos de final del Masters 1.000 de París Bercy y de paso mantener sus esperanzas de lograr una de las dos plazas que quedan aún por asignar para el Masters de Londres.

Berdych, campeón en 2005, está ya en octavos de final y necesita alcanzar las semifinales para obtener el ticket que le dará el pase al torneo a disputarse en el O2, del 13 al 20 de este mes, y competir allí por séptimo año consecutivo.

Sus rivales

El tenista checo tiene como principales rivales para su objetivo al austríaco Dominic Thiem y al croata Marin Cilic, que también juegan en Bercy, además de David Goffin, Jo-Wilfried Tsonga, Roberto Bautista Agut y Lucas Pouille.

Mientras, el estadounidense John Isner, semifinalista en 2011, anotó 14 saques directos en su victoria ante el alemán Mischa Zverev por 7-6(8), 6-4 en 84 minutos, y será el primer rival del español David Ferrer, campeón en 2012.

El español Feliciano López se impuso al francés Pierre Hugues-Herbert, de la fase previa, por 7-6 (3) y 6-4, y el campeón de dobles de Roland Garros se medirá en el siguiente encuentro contra otro francés, Lucas Pouille. El galo, con 2.106 puntos, deberá ser campeón del torneo para lograr la clasificación a Londres.

El Masters 1000 de París se disputa sobre superficie dura y cubierta y reparte 3.749.000 euros en premios.

Camino a londres

El último en sacar pasajes para el tradicional Torneo de Maestros fue el japonés Kei Nishikori, quien ganó su derecho de manera matemática en el Masters 1.000 de Shanghai, incluso sin jugar.

Antes de Nishikori había clasificado el canadiense Milos Raonic, tras una combinación de marcadores en Tokio y Beijing, mientras que los otros tres que ya habían sacado boletos son el serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray y el suizo Stan Wawrinka.

La FIFA sanciona a Bolivia y Chile recibe tres puntos de oro: ahora está en repechaje

DEFINICIÓN. El organismo multó a los bolivianos por la inscripción de Nelson Cabrera. Perú y la Roja se vieron favorecidos y quedan como ganadores por 3-0.
E-mail Compartir

La FIFA golpeó el tablero en las Clasificatorias sudamericanas a Rusia 2018 y sancionó a Bolivia con derrotas por 3-0 sus partidos ante Perú y Chile, por alineación indebida de Nelson Cabrera.

El anuncio del organismo, oficializado ayer, pone al equipo de Juan Antonio Pizzi en la quinta posición en el camino al Mundial y desplaza a Argentina de la zona de repechaje.

Ambos países quedan igualados con 16 puntos y la misma diferencia de goles, pero la escuadra nacional supera a la Albiceleste por mayor cantidad de tantos anotados: 18 contra 11 de los argentinos.

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, rechazó la sanción. "Esta es una medida absolutamente desaprensiva e irresponsable de la FIFA o de su Tribunal de Disciplina Deportiva", afirmó en su primera reacción tras conocerse el fallo emitido en Zurich.

El directivo insistió que "se van a iniciar acciones (legales) en diferentes frentes" para intentar revertir el fallo, aunque es inapelable.

En Perú se tomaron el asunto de forma más reflexiva. "Esta decisión de la FIFA nos anima a los dirigentes, jugadores y al pueblo peruano, pero debemos tener en cuenta que se debe seguir luchando para lograr la clasificación", dijo Edwin Oviedo, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a la emisora RPP.

El fundamento

"La Federación Boliviana ha sido sancionada porque uno de los jugadores que disputó los encuentros clasificatorios del Mundial de Rusia 2018 contra Perú y Chile -celebrados los pasados 1 y 6 de septiembre- incumplía los requisitos de convocatoria con la selección", afirmó la FIFA en un comunicado, añadiendo que la sanción obedece a la alineación de Nelson Cabrera para representar a Bolivia. El jugador no cumplió el nuevo requisito FIFA de vivir cinco años en el país de adopción.

Bolivia venció de local a Perú 2-0 por la séptima fecha e igualó sin goles en el Estadio Nacional ante Chile.

"Ambos partidos se han declarado perdidos por Bolivia, con un resultado de 0-3 a favor de Perú y 3-0 a favor de Chile; además se le ha impuesto a su federación una multa de 12.000 francos suizos (unos US$ 12.250)", agregó el texto de la FIFA.

Con este resultado, la selección nacional queda en zona de repechaje y a un punto de Colombia y Ecuador , en el tercer y cuarto puesto, respectivamente, y a cinco de Brasil, que lidera con 21.

Perú, por su parte, queda a la expectativa con 11 unidades en el octavo lugar.

Las reacciones en Chile

A través de un escueto comunicado, la ANFP argumentó que "respeta la decisión" del organismo, que acogió las impugnaciones realizadas por las Federaciones de Fútbol de Chile y Perú y "se mantendrá trabajando para resguardar los intereses de la selección". Por su parte, el jugador Nelson Cabrera dijo a la radio La Red de Argentina que el reclamo de Chile y Perú fue "extemporáneo".

puntos tiene ahora Chile rumbo a Rusia 2018. Por su mejor diferencia de gol (18), supera a Argentina y está en zona de repechaje. 16

de noviembre se jugará el duelo entre las selecciones de Colombia y Chile en el Estadio Metropolitano de Barranquilla (17.30 horas). 10

Una leyenda dice adiós: Miroslav Klose se retira del fútbol profesional

FUTURO. El delantero se preparará como DT y colaborará en la selección.
E-mail Compartir

El delantero Miroslav Klose, el máximo goleador en la historia de las Copas del Mundo, colgó los botines y se preparará como director técnico, anunció ayer la Federación Alemana de Fútbol.

El ariete, de 38 años, se retiró del fútbol internacional después de ganar el Mundial de Brasil 2014 con la selección de Alemania.

Anotó dos veces en el torneo y alcanzó 16 goles en ese campeonato.

El artillero, que jugó 137 partidos con Alemania, será parte del cuerpo técnico de la selección.

"Celebré mis mayores éxitos con la selección, fue una época maravillosa e inolvidable", dijo Klose. "Así que estoy contento por volver a la federación". Klose es el máximo artillero en la historia de la selección alemana, con 71 tantos.

Sin club

El jugador estaba sin equipo desde que su contrato con la Lazio expiró al final de la campaña pasada. La federación alemana dijo que, en coordinación con el técnico de la selección Joachim Löw y el director deportivo, Hensi Flick, Klose emprenderá un programa de adiestramiento "con la meta de tener una carrera como entrenador".

Klose, que iniciará su formación como entrenador desde la próxima fecha internacional en la clasificación europea a Rusia 2018, el 11 de noviembre contra San Marino y el 15 de noviembre en un amistoso contra Italia, agregó que "estos últimos meses he reflexionado sobre seguir jugando, pero prefiero mirar las cosas con otra perspectiva, es decir, como entrenador".

"Leer un partido, prepararme meticulosamente para desarrollar estrategias y tácticas, ya me apasionaba como jugador", añadió Klose, quien agradeció al cuerpo técnico de la selección germana por recibirlo y trabajar junto a ellos.

El mito

Klose debutó en 2001 con la selección alemana y había sido subcampeón del mundo en Corea-Japón 2002 (victoria final de Brasil), donde terminó segundo máximo goleador del torneo, con cinco tantos.

Como jugador, disputó en total cuatro Mundiales y tres fases finales de Eurocopas.

La última vez que Klose vistió la camiseta de la selección alemana fue el 13 de julio de 2014, cuando Alemania derrotó a Argentina por 1-0 en la final mundialista de Brasil en el estadio de Maracaná.