Secciones

Corte rechaza recurso de protección de vecinos de El Rosal contra el Serviu por filtración de aguas servidas en la vereda

E-mail Compartir

La junta de vecinos del sector El Rosal recibió la mala noticia que el recurso de protección que interpuesto en contra del Serviu de Ñuble y la municipalidad de Pinto, fue rechazado y ello se traduce en un traspié de cara a sus pretensiones de ver arreglada la filtración de las aguas servidas que escurren por la vereda.

En su sentencia, los jueces del tribunal de alzada citan el informe del Serviu, que explicó que tras diversas obras realizadas entre 2007 y 2008, "se debieron desarrollar reparaciones en la red de colectores de aguas servidas, como consecuencia de rebalses persistentes producto del mal estado del colector ocasionado por el terremoto del mes de febrero de 2010 que afectó la zona, y porque los propietarios de las viviendas se conectaron al sistema de alcantarillado de aguas servidas, a pesar que el Serviu no lo había autorizado".

Por ello rechazaron el recurso; no obstante, esperan que antes del 31 de diciembre se notifique a la Corte respecto a un acuerdo extrajudicial que relacionará a vecinos asociados a una cooperativa local, Essbio y el Serviu, quienes deberán aprobar el trato.

Ladrones huyen con $40 millones desde bencinera

SAN CARLOS. Sujetos entraron a oficina de recaudación mientras se atendía al público.
E-mail Compartir

Fue el descuido del personal de seguridad lo que permitió que un grupo indeterminado de delincuentes ingresara durante la madrugada de ayer a la oficina de recaudación del Servicentro Copec, ubicado en el kilómetro 383 de la Ruta 5 Sur, a la altura del sector Ninquihue, comuna de San Carlos.

El hecho quedó al descubierto durante la mañana, y sorprendió al personal administrativo, porque el hecho delictual se perpetró en las oficinas, en momentos en que en la parte delantera del recinto la bencinera atendía con completa normalidad al público.

Así lo confirmó la capitán de la Primera Comisaría de Carabineros, Lorena Toro, quien agregó que sólo el hecho de descubrir que las cámaras habían sido apagadas a las 3 de la madrugada, y encendidas recién a las 6.40 horas, dejó impactados a los funcionarios que constataron que los sujetos ingresaron por el frontis del recinto y luego forzaron la puerta.

Otro de los antecedentes que se reveló fue que una vez que los ladrones accedieron a la oficina de recaudación, se las ingeniaron para apagar las cámaras de vigilancia y como no se activó la alarma, actuaron con mayor holgura, utilizando la técnica del oxicorte para sustraer la millonaria suma.

Los avezados delincuentes ingresaron, además, herramientas de oxicorte utilizando dicha técnica para abrir las cajas de seguridad que almacenaban gran parte de la recaudación que logró el recinto comercial durante el fin de semana largo que se extendió por cuatro días.

Una vez que acogieron la denuncia los funcionarios policiales del retén de Ninquihue, la fiscalía local de San Carlos instruyó que la Bicrim de la Policía de Investigaciones de dicha ciudad, que se hiciera cargo de las indagatorias.

Negativo balance: consumo de alcohol está asociado a tres muertes el fin de semana

TRÁNSITO. Carabineros advierte que "automovilistas están haciendo caso omiso de la ley". Este año ya han fallecido diez personas más que en igual periodo de 2015.
E-mail Compartir

Como Luis Alberto Quezada Quezada, de 36 años, fue identificado el hombre que perdió la vida en la Ruta 5 Sur, en Ñiquén, casi en el límite provincial de Ñuble, tras ser atropellado por un automóvil.

El hecho fue investigado por la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros. El capitán Carlos Cortés, jefe de la unidad especializada, señaló que la víctima fatal circulaba por el sector (de donde es oriundo) en estado de ebriedad, y al momento de cruzar la calzada por un lugar no habilitado fue impactado por el auto.

"El automóvil se desplazaba desde norte a sur con cuatro ocupantes, quienes viajaban desde Viña del Mar hacia Temuco. Producto del impacto el peatón falleció en el lugar, en tanto el conductor resultó con lesiones leves en sus manos y su rostro producto del salto del vidrio del parabrisas", comentó el capitán Cortés.

De esta forma, la cifra de muertes durante el fin de semana largo llegó a tres, elevando a 70 el número de víctimas en accidentes de tránsito en lo que va del año. Esto, según carabineros, es un balance negativo, atendido que si se considera igual periodo de 2015, el número de fallecidos ascendía a 60.

"Lo más importante y lamentable es que nos encontramos con muchos más controles, que los automovilistas hacen caso omiso a las normas de tránsito, mucha revisión técnica y otros documentos vencidos, conductores sin licencia de conducir y tres conductores con licencia adulterada", señaló el capitán Cortés, quien agregó que respecto a los últimos tres casos, se trató de personas que pasaron a control de detención por falsificación de instrumento público.

Además, se cursaron cerca de 400 infracciones a la norma de tránsito en la provincia de Ñuble.

San Ignacio: Descartan que deceso de adulto mayor sea un femicidio

POLICIAL . Autopsia determinó que Olga Cea (67) falleció a causa de un infarto, en tanto la PDI estableció que su marido, quien padece depresión, intentó suicidarse.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Durante la mañana de ayer se vinieron a aclarar los principales puntos en duda respecto a la muerte de Olga Cea, de 67 años, quien fue hallada tendida sobre su cama, mientras su marido intentaba suicidarse.

El hecho que causó consternación entre los vecinos de la calle Pablo Merlet, en la comuna de San Ignacio, fue indagado durante la tarde por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, quienes ayer recopilaron también los antecedentes emanados por el Servicio Médico Legal (SML), entidad donde se le realizó la autopsia a la mujer.

El jefe de la Brigada de Homicidios de Chillán, subprefecto Claudio Ramos, dijo que el examen forense a Olga Cea estableció que murió a causa de un infarto al miocardio.

"Hasta el día martes no se tenía ninguna evidencia respecto a la intervención de terceros, pero mediante la autopsia se determinó la causa de muerte y por ende se descarta un femicidio", recalcó el subprefecto Claudio Ramos.

El hecho causó desazón entre la comunidad porque eran conocidos por ser vecinos tranquilos, asistentes de una iglesia evangélica del sector y por haber llegado a vivir a San Ignacio hace poco más de un año.

Respecto al adulto mayor que intentó suicidarse, identificado como Rafael San Martín, el subprefecto Claudio Ramos dijo que el fiscal (s) Pablo Acevedo, de la fiscalía local de Bulnes, instruyó que se determinara la dinámica de los hechos.

En ese contexto, se entrevistaron con personal médico del Hospital Herminda Martín, lugar donde San Martín pasó la noche internado debido a la gravedad de su estado, aunque por la mañana desde la PDI confirmaron que está fuera de riesgo vital. "Esperamos interrogarlo en los próximos días, cuando mejore su salud", dijo el subprefecto Ramos.

Desde la PDI recordaron que fue la hija del matrimonio, los que vivían solos en Pablo Merlet, quien acudió a Carabineros. "La persona que atenta contra su vida llama a su hija para comunicarle que su madre estaba muerta, por lo que le dice que concurra a carabineros. Una vez en el lugar, es la misma hija la que hace las labores de reanimación", comentó el jefe de la Brigada de Homicidios.

Para los efectos de salvarle la vida al hombre, Carabineros que estuvo en el lugar del hallazgo solicitó apoyo a vecinos, quienes ayudaron a rescatarlo y posteriormente a reanimarlo, trasladándolo finalmente en el mismo carro policial hasta el recinto asistencial.

Sobre los motivos que habría tenido para atentar contra su vida, desde la PDI plantearon que "se puede deducir de los mismos hechos que actuó agobiado por un cuadro de depresión y fue la muerte de su esposa por la que toma esta determinación". Hasta ayer seguía internado en el hospital, en tanto los restos de su esposa fueron entregados por el SML a sus familiares.