Secciones

Ingresarán carpeta para sacar la antena a un costado de la Catedral

CIUDAD. Empresa Telefónica tendría el visto bueno de la Dirección de Obras en un plazo que no superará los 3 días.
E-mail Compartir

Desde que el 3 de diciembre de 2013 el municipio de Chillán acordó junto a la empresa Telefónica remover definitivamente la antena ubicada al costado de la Catedral, sólo a fines de este mes podría desaparecer definitivamente la torre.

Esto a raíz de que la empresa Telefónica despachó desde Santiago la carpeta, que en caso de deponerse el paro de la Anef ingresaría con los antecedentes que requieren el visto bueno de la Dirección de Obras Municipal (DOM) de Chillán, la que aseguró el compromiso que se tiene de revisar la carpeta con la información y otorgar los permisos dentro de dos a tres días.

El 6 de marzo del 2015 se anunció que la polémica antena quedaría ubicada en el techo del municipio, situación que detonó la molestia de los ediles que se opusieron al requerimiento, lo que significó a la firma buscar un nuevo lugar donde instalarla.

La nueva búsqueda comenzó con los edificios que están alrededor de la Plaza de Armas, los que cumplían con las condiciones para instalar la torre que tiene en su totalidad 12 parabólicas que deben desmontarse.

En un inicio se encontraron tres lugares donde poder emplazar la estructura, finalmente la firma llegó a un acuerdo comercial con el Hotel Isabel Riquelme, sitio en el cual se instalará la antena en su techumbre y cuyo trámite tendrá un costo cercano a los $200 millones.

En avance

Mientras tanto, la empresa Telefónica ha trabajado desmontando parte de la estructura, (12 parabólicas) y ahora sólo restaría coordinar la bajada de la antena. A lo anterior se suma la generación de condiciones, para que al momento del traslado ningún servicio del sistema se pierda, además de la instalación de fibra óptica en sitios celulares de 2 y 3G y establecer enlaces microondas con los cuales la señal rebote.

La complicación para dejar la antena ubicada en cualquier lado radica en que por ella funcionan los servicios de voz, de telefonía móvil para comunidades rurales que están cercanas a Chillán, San Carlos o Las Termas. La idea es que ninguno de estos servicios los pierdan los clientes al momento del traslado de la torre, por ello se ha demorado el cambio.

Iglesia pidió otras mejoras

Una vez que se conoció la información que la antena sería removida, el obispo de Chillán Carlos Pellegrin solicitó que se anexen otras mejoras para los alrededores del lugar, como la instalación de baños públicos en la Plaza de Armas y sacar los estacionamientos ubicados en las afueras de la Catedral, los que igual contaminan la imagen del recinto.

Nuevo escrutinio ratificó a Carmen Blanco como alcaldesa de Ninhue

ELECCIONES. Conteo del Tribunal Electoral Regional estrechó la diferencia en 12 sufragios.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

A las 19:23, justo cuando terminó el conteo de las 19 mesas de Ninhue, la alcaldesa Carmen Blanco (RN) era informada sobre el cómputo que llevaba adelante el Tribunal Electoral Regional. Esta vez no fueron 16 votos la diferencia contra su contendor más cercano, Luis Molina (DC), sino que de 12 sufragios.

"4 - 0 y no hay más. Ganamos porque la gente de Ninhue votó y no dejó que el acarreo fuera más", escribió en su cuenta de Facebook la alcaldesa, quien esperó en Ninhue los resultados.

"Tenía muchas cosas que firmar, así que lo esperé tranquila en mi comuna y me acompañaron algunas personas y fueron algunos representantes míos a Concepción. Estoy contenta porque la verdad es que había ganado por tan pocos votos, se revisaron, pero salieron un poco menos, pero gané y eso es lo importante", aseguró Blanco.

Casi 5 horas duró el nuevo escrutinio que solicitó -mediante una impugnación- el candidato Luis Molina, quien aseguró que habían motivos para pensar que había diferencia de votos, pero a favor de él.

Fueron en 4 mesas (2 de mujeres y 2 de varones) donde se presentaron cambios que dejaron con 3 votos más a la opción del candidato DC y 3 mesas (2 de mujeres y una de hombres) que restaron un sufragio a la actual alcaldesa.

"Esto me hace ser más humilde que nunca y sólo agradecida de Dios. No sé qué haremos con las pruebas de acarreo, yo en un momento me senté en la plaza y no sabía si estaba en Ninhue o no, porque había pura gente desconocida", resaltó la edil electa.

En completo silencio fue escuchado el conteo de los 4.351 votos emitidos en la comuna del secano costero de Ñuble, incluyendo las votaciones de los tres candidatos a la alcaldía más los votos nulos y blancos que también cambiaron.

En tanto, de las 4.290 papeletas válidamente emitidas, se repartieron en 2.102 (48,31%) votos para Luis Molina; 2.113 (48,58%) para Carmen Blanco y 75 (1,7%) sufragios para Paulina Villablanca, con lo cual Renovación Nacional mantiene un alcalde en Ñuble.

"Este resultado me deja tranquilo que se dé como ganadora a Carmen Blanco, porque se lo merecía y queda en la retina la situación de irregularidades que nosotros mencionamos y que se han ido acumulando, ya que la gente cada vez nos hace llegar nuevos antecedentes y vamos a reunirnos con los abogados para definir qué hacer con la información que tenemos", subrayó Frank Sauerbaum, presidente regional de Renovación Nacional, quien estuvo presente en el escrutinio.

Esperar el fallo

La escasa diferencia de papeletas no generó una desmotivación en el candidato Luis Molina, quien aseguró que ahora sólo esperar el fallo del tribunal, el cual se realizará la próxima semana, momento en el que también definirá junto a sus abogados si continúa con otra apelación ante el Tricel.

"Vamos a esperar el fallo que entregará el tribunal el próximo miércoles y en ese minuto entregaré mi decisión, porque no quiero abrir falsas expectativas a la gente y por lo tanto hay que decir la verdad, y si en un momento hay que asumir, asumiremos. Vamos a continuar en caso que tengamos algo de realidad como para una apelación", determinó Luis Molina.

El candidato, quien fue ex alcalde de la comuna, aseguró que "estoy tranquilo y contento porque por primera vez en la comuna de Ninhue se impugnó una votación y el TER lo acogió a tramitación y por eso hoy se determinó que se hiciera un recuento de votos, y tal como decíamos, habían anomalías en el conteo de los votos, ya que antes se decía que habían 16 votos de diferencia y ahora son 12", puntualizó Molina.

En tanto, desde el TER se aseguró que la próxima semana se resolverá la impugnación de Trehuaco, Chillán Viejo y Cobquecura.

"Estoy contenta porque la verdad es que había ganado por tan pocos votos, se revisaron, pero salieron un poco menos, pero gané y eso es lo importante"

Carmen Blanco,, alcaldesa de Ninhue"

Votaciones en la comuna de Ninhue

El 23 de octubre carmen Blanco obtuvo 2.115 votos, Luis Molina 2.099 y Paulina Villablanca 75.

En el escrutinio del TER, la opción de Carmen Blanco se redujo a 2.114 sufragios; Luis Molina aumentó en 2.102 votos y Paulina Villablanca mantuvo las 75 papeletas.

En términos porcentuales Carmen Blanco obtuvo un 48,58%; Luis Molina un 48,31% y la opción de Paulina Villablanca se mantuvo con un 1,5%