Secciones

CDP Yungay con 215,2% tiene el mayor hacinamiento de Ñuble

GENDARMERÍA. El Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán también tiene exceso de reos, ya que hay 563 internos para una capacidad de tan sólo 414 plazas.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

En todos los centros cerrados de cumplimiento penitenciario de la Provincia de Ñuble existe algún grado hacinamiento, siendo el caso del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Yungay el más grave, según cifras de Gendarmería Regional.

La institución a nivel nacional tiene actualmente una política de transparencia de la realidad carcelaria, por lo cual ha puesto a disposición de la comunidad documentos que muestran la realidad que se viven en los recintos donde se cumplen condenas en el país.

Ñuble

Dentro de las estadísticas dadas a conocer por la institución a nivel país, se encuentra el cuadro que entrega cifras sobre población recluida según administración de plazas. Este informe contiene datos sobre la cantidad de internos y la capacidad de los recintos según su diseño. La información es actualizada al 30 de septiembre del 2016.

De tal documentación se puede desprender que en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Chillán, la realidad indica en cuanto al hacinamiento que este recinto alcanza un 163% de sobrepoblación. Tal porcentaje se produce porque la cantidad total de internos entre hombres y mujeres alcanza a las 563 personas y la capacidad, según su diseño, es de 414 plazas.

En Chillán el número de internos hombres corresponde a 501 reos y en cuanto a las mujeres son 62, siendo la capacidad de varones de 376 y cupos femeninos de 38, por lo que en la división de género el porcentaje de hacinamiento es de 133% en el sexo masculino y en mujeres llega hasta 163,2%.

Ahora en el caso del CCP de Bulnes la realidad de hacinamiento de internos es de 139 hombres, con una capacidad según diseño para 98 personas, lo que alcanza un uso de un 141,8% de exceso.

En el Centro de Detención Preventiva de Quirihue los internos son 82 y la capacidad según diseño es de 78, lo que marca un 105.1%. De los cincos centros es el que presenta el nivel más bajo.

En tanto, en el CDP de San Carlos, el hacinamiento alcanza a 139,4%, ya que los internos, todos hombres, son 92 y la capacidad óptima es de 66 cupos.

Yungay es el CDP que presenta un más alto porcentaje de hacinamiento a nivel provincial, con un 215,2% de ocupación, ya que la población total alcanza a 142, siendo que su capacidad es solo de 66 internos. Cabe señalar sí que, del total, 18 reos tienen salida controlada al medio libre.

Frente a esta fotografía de la realidad del hacinamiento en la Provincia de Ñuble, el director regional de Gendarmería, coronel Christian Alveal, expresó que hay una transparencia de Gendarmería con las cifras.

"Los antecedentes que se ponen a disposición de la comunidad, lo que permite es clarificar una realidad que como institución enfrentamos a diario. Gendarmería está en la lógica de sincerar datos. Estamos trabajando el área técnica y de clasificación para generar una redistribución de los condenados y así disminuir el hacinamiento. Por ejemplo, potenciar los Centros de trabajo (CET), donde abriremos más plazas", dijo.

El coronel Alveal agregó que "si se quiere fortalecer la reinserción social y hacer un rescate de presos que tengan pronóstico psicolaboral favorable, es prudente ubicarlos en los CET y así recuperarlos", expuso la autoridad.

Abren sumario por fuga de un interno

Sobre la fuga del reo José Tadeo Toledo Higuera desde el CCP de Bulnes, el director regional de gendarmería, Christian Alveal, indicó que "hay un sumario administrativo que se ordenó, se procedió a suspender a dos gendarmes que estaban de guardia ese día. Son medidas preventivas, no se está imputando responsabilidad a los funcionarios y la idea del fiscal es poder transparentar la investigación y esclarecer cómo ocurrieron los hechos y verificar si existe o no algún tipo de participación en el escape de parte de funcionarios, eso ya está en curso". La autoridad espera que la policías recapturen pronto al reo.

es la realidad del exceso de reos en el CDP de Yungay, el centro con más hacinamiento de la provincia. 215,2 %

Gendarmería de Chile reveló un completo informe por comuna sobre la realidad penitenciaria del país.
Registra visita

Aprueban reajuste extraordinario que beneficia a 580 mil pensionados

E-mail Compartir

Por una unanimidad, la sala de la cámara aprobó el proyecto de ley que establece un reajuste extraordinario de un 10% al monto de la pensión básica solidaria (PBS) de Vejez y que comenzará a regir durante el 1 de enero de 2017. Asimismo recalcularán y aumentarán los Aportes Previsionales Solidarios. El diputado DC, Jorge Sabag, destacó la aprobación del proyecto destacando su importancia y beneficio para más de 580 mil personas.

Al respecto señaló que "esta reforma, que se hizo en el primer gobierno de la Presidenta Bachelet, permitió llegar a los más vulnerables, muchos de los que nunca habían cotizado en una AFP y que por lo tanto ninguna reforma al sistema de pensiones podía ayudarlos; sin embargo, tuvieron una pensión básica solidaria y a mí me parece que hoy día, no es sólo un tema políticamente necesario sino que éticamente indispensable. Hoy hemos dado una señal importante, porque ellos no pueden seguir esperando que cambiemos el sistema, no pueden seguir esperando".

Precisó que "tal como lo hemos dicho en reiteradas oportunidades, para la bancada DC mejorar las pensiones es prioridad uno, dos y tres . Por eso, además de este importante reajuste, esperamos que vengan más cambios de fondo ".

Emol
Emol
Diputado valoró reajuste.
Registra visita

Conmoción en Yungay tras muerte de joven que se lanzó de 70 metros al Salto del Itata

POLICIAL. El Gope de Carabineros rescató el cuerpo. PDI investiga el hecho, que presumiblemente sería un suicidio.
E-mail Compartir

Cerca de las cinco de la madrugada de la jornada del jueves fue rescatado por el Gope de Carabineros el cuerpo sin vida de Elías Jorquera Aedo, de 23 años, quien por razones que son investigadas se lanzó al caudal del Salto del Itata en Yungay, desde una altura de 70 metros, falleciendo tras golpearse en los roqueríos.

El hecho fue alertado a Carabineros del Retén Campanario a las 21 horas del miércoles por aviso de testigos, quienes divisaron como el joven habría llegado en una motocicleta al mirador existente en el sector, saltado una reja para posteriormente tirarse al vacío cayendo de gran altura.

El presunto suicida, con domicilio en el sector de Coliseo de la comuna de Cabrero, por temas depresivos y problemas personales habría tomado la drástica opción de poner fin a su vida, dejado una carta donde explicaría el trágico impulso.

Carabineros del Retén Campanario avisaron a la Cuarta Comisaría de Yungay y a los bomberos de lo sucedido. Mediante una orden, la fiscal de turno de esa comuna, Ana Hermosilla, dispuso que el Gope de Concepción trabajara en el rescate y que la Brigada de Homicidios de la PDI Chillán, después de recuperado el cuerpo, se hiciera cargo de la investigación forense.

Las Fuerzas Especiales de Carabineros llegaron al lugar de los hechos cerca de las dos de la madrugada y empezaron a realizar sus operativos para rescatar el cuerpo de la víctima, lo que se logró tres horas después.

La PDI llegó al lugar para realizar los peritajes al occiso, diligencias que se extendieron hasta las 8 de la mañana.

Sobre el procedimiento, el jefe de la BH de la PDI, el subprefecto Claudio Ramos, detalló que "en el examen del cuerpo y del lugar se confirmó que existe una carta que dejó, pero los detalles son materia de investigación". El cuerpo presentaba múltiples fracturas por la precipitación en una altura de 70 metros y caída en rocas y aguas, el cuerpo se arrastró por las aguas, hasta ser rescatado, aclaró.

"Todo indica que estamos hablando de un suicidio", apuntó el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Pericias policiales

El Jefe de la Brigada de homicidios de Chillán, Claudio Ramos, comentó que su equipo no fue en las primeras horas al rescate de la víctima, porque esperaron que el cuerpo fuera sacado del lecho del rio. "Si bien la fiscal nos llamó a las cero horas, le expresé que una vez que el cuerpo esté rescatado ahí iba nuestro personal a trabajar", aseveró.

Héctor Barriga/archivo
Héctor Barriga/archivo
Bomberos y el Gope de Carabineros trabajaron en rescate del cuerpo.
Registra visita