Secciones

Chillán: Carabineros logra frenar los robos de autos

POLICIAL. Ante el boom de comienzos de año, cifra se estrechó al 8%, versus 2015.
E-mail Compartir

Si a junio de este año, Carabineros de la Segunda Comisaría de Chillán admitía con preocupación que la cifra de robos de vehículos había aumentado en un 37% respecto al año pasado, un arduo trabajo ha permitido reducir estas cifras y frenar en gran medida este flagelo.

De acuerdo a las estadísticas de la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (Pacic), actualizada al 2 de octubre, este año se han reportado 151 casos, versus las 141 denuncias reportadas el año 2015, lo que representa que la cifra se ha visto incrementada en un 8%.

Lo anterior, no obstante, es una señal de satisfacción para los carabineros de la Segunda Comisaría, atendido que la cifra se ha reducido considerablemente respecto a la proliferación que tuvo el delito, sobre todo, a comienzos de este año.

El capitán Christian Morales, subcomisario de los Servicios de la mencionada unidad, aseveró que se creó una patrulla especializada en investigar estos casos, lo que ha traído excelentes resultados.

"Pese a que la tasa de denuncias sigue alta, lo cierto es que la recuperación llega al 90% de los casos", dijo el oficial de Carabineros.

Junto a él, la gobernadora de Ñuble y personal de la Policía de Investigaciones visitaron ayer la planta de revisión técnica ubicada en Avenida O'Higgins, lugar donde llamaron a los conductores a utilizar la aplicación móvil 'Alerta Autos'.

"Es una buena herramienta para que las policías puedan tener en forma oportuna las imágenes de vehículos y efectuar su búsqueda en el caso de robos", destacó la gobernadora Lorena Vera.

Desde la PDI agregaron que las personas deben estar atentas a las compras que realizan, dado que sin la documentación necesaria pueden incurrir en receptación.

Hombre falleció en Rinconada de Cato tras ser embestido por un toro

POLICIAL. PDI investiga caso ocurrido en predio agrícola, donde Hugo Rivas (45) fue alcanzado por el vacuno que le propinó mortales impactos.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Como Hugo Rivas Sandoval, de 45 años, fue identificado el hombre hallado sin vida durante la tarde del viernes en un predio rural del sector rinconada de Cato, luego de que, presuntamente, fuera embestido por un toro de su propiedad.

El hecho está siendo investigado por la Fiscalía Local de Chillán, que solicitó a la Brigada de Homicidios de la ciudad para que realizara las pericias en el predio que es propiedad de la familia del fallecido.

Según comentaron vecinos, "Hugo salió durante la mañana, como todos los días, a las 6.30 de la mañana para ordeñar las vacas que tiene, pero después de almuerzo la familia se extrañó porque ni siquiera había vuelto a almorzar".

Fue de esa forma que se iniciaron las labores de búsqueda por el sector, donde colaboró su familia y también los lugareños, que de inmediato apuntaron al toro que tiene la familia. "Lo habían comprado hace dos años, y en ese tiempo el animal ya tenía cerca de tres años de vida. Siempre le decíamos que tuviera cuidado con él, porque era de esos que no le salían los cuernos todavía, pero era normal que atacara a las personas que se le acercaban", señalaron.

Hugo Rivas estaba viviendo en dicho predio junto a sus padres, su pareja y uno de sus dos hijos, que es menor de edad. A la fecha de su muerte se encontraba cesante, ya que normalmente se desempeñaba como guardia en diferentes instituciones de Chillán.

La investigación

De acuerdo a los testimonios recogidos por los detectives de la Brigada de Homicidios, cuando Hugo Rivas salió a ordeñar las vacas, se encontró en medio del predio agrícola solo con el toro. No hubo testigos, pero se presume por las características del sitio del suceso que corrió varios metros antes de ser alcanzado por el animal.

El subcomisario de la PDI, Romy Lara, confirmó que de acuerdo al examen externo realizado al cuerpo de la víctima, se presume que la causa de su muerte se debió a la embestida del animal. "No obstante, el vacuno no se encontraba en el lugar al momento de la llegada del personal, toda vez que, por medidas de seguridad, fue trasladado hasta otro sitio para poder realizar el trabajo".

Respecto al lugar donde fue atacado, el subcomisario Lara dijo que "no hay testigos que señalen cómo se habría producido el hecho, aunque se determinó que estaba policontuso, por lo que se presume que más de una vez fue embestido".

Durante la mañana de ayer, los padres de Hugo Rivas y su segundo hijo, mayor de edad, acudieron al Servicio Médico Legal de Chillán, lugar donde se entregó el cuerpo del hombre para que se realicen sus respectivos funerales.

A su vez, el toro fue sacrificado. Dado que el animal era de la propia víctima, no habrían terceros responsables.

Incautan $18 millones en especies que iban a ser vendidas en el Persa San Rafael

POLICIAL. Carabineros capturó a tres personas que transportaban en un camión discos piratas, además de cigarros y ropa falsificada producto del contrabando.
E-mail Compartir

Un cuantioso decomiso de cigarrillos de contrabando, ropa falsificada y películas piratas fue el que llevó a cabo personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán durante la mañana de ayer, instancia en que se logró la captura de tres personas y la incautación de más de $18 millones en especies.

El capitán Christián Morales, subcomisario de los Servicios de dicha unidad, explicó que gracias a la información proporcionada por vecinos de la población Santa Elvira, personal motorizado con apoyo de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) procedieron a fiscalizar a eso de las 8.30 horas un camión tres cuartos en las inmediaciones del sector Persa San Rafael, lugar hasta donde el móvil se dirigía para, presumiblemente, comercializar y distribuir la carga con otros vendedores del lugar.

Como el móvil no quiso detenerse y se dio a la fuga, los carabineros realizaron una persecución para interceptarlos en calle Libertad Oriente, a la altura del 500, comprobándose la millonaria carga en especies que transportaba.

Además del conductor del móvil, de 28 años, le acompañaban sus dos abuelos, una mujer de 71 años y su esposo, de 67 años.

"Ellos son comerciantes regulares del Persa San Rafael y ya es segunda vez que están implicados en este tipo de hechos. Anteriormente fueron detenidos por contrabando de cigarrillos y ahora fue por el mismo delito más infracción a la ley de propiedad intelectual e industrial. Además, estos artículos no sólo serían vendidos, sino también distribuidos a otros comerciantes del Persa", agregó el capitán Morales.

Una vez que los tres aprehendidos fueron llevados al cuartel policial, los carabineros dieron cuenta a la fiscalía, desde donde se instruyó dejarlos en libertad, citados a declarar en fecha venidera.

Liceo República de Italia rindió homenaje a su benefactor Arturo Bonometti Brogi

E-mail Compartir

Acompañado de alumnos, profesores, apoderados y comunidad del sector de Ultraestación, se le rindió el último adiós a Arturo Bonometti Brogi, benefactor del liceo República de Italia, que falleció la tarde de este jueves a los 94 años de edad.

En un ambiente cargado de emoción la comunidad educativa quiso expresar todo su reconocimiento y admiración a quien fuera su protector desde hace varios años, aportando al engrandecimiento del establecimiento no sólo con recursos monetarios, sino también como un padre atendiendo todas las necesidades que tuvieran los estudiantes.

Isabel Arroyo, directora del recinto educacional, recordó la figura del padre, abuelo y altruista hombre, indicando que "toda su vida la vivió ayudando al prójimo, siempre preocupado por los demás. Sin duda nos deja un gran legado, que espero sea recordado por siempre por todos quienes lo conocimos".

Mismo sentir expresó en su alocución el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, quien señaló que "Arturo Bonometti fue un hombre que dejó huella, un hombre que en su caminar entregó bondad y generosidad. Por eso nuestros corazones están apretados, porque el dolor nos llega profundamente".