Secciones

A los corralones se fueron tres buses del liceo de San Nicolás

TRANSPORTE. Autoridades hicieron operativo donde constataron que no tenían la autorización requerida. Además, se retiraron otros 7 móviles por distintas fallas.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Desde las 5.30 horas de la mañana de ayer se extendieron los controles de tránsito que realizó Carabineros y la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes, que sacó de circulación tres buses que servían de movilización escolar para los alumnos del Liceo Polivalente de San Nicolás.

De esta forma, según comentó el sargento Claudio Parra, a cargo de la patrulla de tránsito de la Segunda Comisaría de Chillán, los menores tuvieron que llegar al establecimiento educacional en carros policiales que solicitaron una vez que constataron que los buses que circulaban no lo hacían con la documentación requerida por el ministerio.

En específico, no tenían la autorización del Gobierno, que exige características técnicas, además de las competencias suficientes por parte de sus conductores, quienes deben pertenecer a un registro especial firmado por la entidad gubernamental.

"Después de la fiscalización se llevaron los buses hasta los corralones municipales ubicados en Chillán Viejo", comentó el Sargento Parra.

Según comentó la jefa de Fiscalización de la Seremi de Transportes, María Lorena Guerrero, el apoyo se enmarca dentro de los controles rutinarios que se realizan en todas las provincias de la Región del Biobío.

En total, se fiscalizaron 70 vehículos de transporte público y de carga. De ellos, 20 fueron infraccionados y nueve enviados al corralón municipal: siete buses (dentro de los que se cuentan los de transporte escolar) y dos camiones.

"Dentro de los motivos de las infracciones se encuentran no tener revisión técnica vigente, no tener permiso de circulación y algunos servicios realizando labor de transporte escolar sin estar inscritos", detalló María Lorena Guerrero.

Por su parte, el seremi de Transportes, César Arriagada, hizo un llamado a preferir siempre el transporte formal, en todas sus modalidades, pero principalmente en aquellos servicios que ofrecen transporte escolar, pues es la integridad de niños y niñas la que está en juego. "Los buses o furgones que trasladan a escolares deben estar inscritos en el Ministerio de Transportes. Así los padres se aseguran de que los conductores tengan licencia profesional, que no tengan condenas por delitos sexuales y que los vehículos tengan sus papeles y revisiones al día".

De esta forma, los infractores se exponen a multas que llegan a las 10 UTM.

Anuncian nuevas fiscalizaciones

Carabineros advirtió que en las semanas venideras habrá masivas fiscalizaciones en el tránsito, con el objeto de retirar de circulación aquellos vehículos que tengan condiciones mecánicas deficientes, o en el caso de los furgones escolares, que no tengan la autorización debida del Ministerio. De esta forma, las autoridades continúan en la senda de ser estrictos, tal como ocurrió hace dos semanas, cuando iniciaron una fuerte fiscalización a los conductores que estén asociados a la aplicación móvil Uber, lo cual es sancionado por ser un servicio de transporte remunerado no reconocido por el Gobierno.

Corte de Apelaciones acoge recurso que prohíbe emitir caso de 'Manos al Fuego'

TV. Pareja puertomontina viajó hasta el hotel Nevados "engañada" por CHV. Si el tribunal dio orden de no innovar en octubre, ahora ordenó eliminar las imágenes.
E-mail Compartir

"Se ordena que el contenido audiovisual captado en relación al recurrente no sea emitido por su señal de televisión, ni por señal o medio de reproducción audiovisual alguno, sea televisión abierta por cable e internet, debiendo asimismo borrar la totalidad de dicho contenido, con costas", sentenció la Corte de Apelaciones respecto al recurso de protección que fue interpuesto por un puertomontino que junto a su pareja fueron grabados en el hotel Nevados de Chillán, a objeto de emitir un episodio en el programa 'Manos al Fuego', de Chilevisión.

El caso, revelado en primera instancia por Crónica Chillán, tuvo revuelo mediático, atendido a que por vía judicial una pareja oriunda de Puerto Montt buscó prohibir que expusieran escenas donde el hombre (que presentó el recurso de protección) sería seducido por modelos para que fuera infiel; todo esto, para ser observado luego, a través de cámaras ocultas instaladas, por su pareja, quien participó del programa para promocionar la empresa de turismo, lo que se convirtió en la justificación para viajar a Chillán.

En su fallo, los jueces dicen que la ceción de derechos de imagen "no se ciñó a ningún hecho particular y preciso de la vida del recurrente". No obstante, advierten luego que a pesar de los contratos referidos, Chilevisión "incurrió en un acto ilegal, en la medida que no resulta admisible que sea cesionaria del derecho de imagen del recurrente en la forma o términos convenidos", tildándolos de antijurídicos, "contrarios a la legalidad y esencialmente, a la dignidad que es titular todo ser humano".

Asimismo, los jueces plantean que esto no es una censura, dado que para tales efectos, la ley dispone que se trata de información de interés público, y este caso no tendría cabida dentro de espectro.

Ladrón huye con más de $1 millón tras asaltar peaje

POLICIAL. Es el segundo asalto en los últimos 14 días en plaza Agua Amarilla.
E-mail Compartir

El robo de $1,1 millones pertenecientes a la recaudación de las cajas del peaje de Agua Amarilla marcó la tarde del domingo como el segundo asalto del que son víctimas en dos semanas.

El hecho, ocurrido en el kilómetro 60 de la autopista del Itata, fue catalogado como un robo con intimidación. De acuerdo a la información proporcionada por personal de la Tercera Comisaría de Carabineros de Penco, un sujeto a rostro descubierto descendió de un vehículo hasta ahora desconocido para ingresar hasta la plaza de peaje y le apuntó a la mujer con una supuesta arma de fuego por la espalda.

Según comentó la capitán Mitzi Candia, de la Tercera Comisaría de Penco, la víctima soltó el bolso que tenía en sus manos, que contenía el dinero recaudado de las casetas que trabajaban a esa hora.

Asimismo, la oficial de Carabineros comentó que momentos más tarde, cuando el delincuente vio que la mujer se desprendía del botín que cargaba, tomó el bolso y huyó por el cerro, con rumbo desconocido, sin que se tenga claro hasta ahora su paradero.

Según la funcionaria policial, este tipo de delitos es reiterado en este peaje y aseguró que el individuo ya fue identificado a través de las cámaras de seguridad instaladas en las casetas.

El sujeto al percatarse de la presencia policial, disparó dos veces, pero los uniformados lograron repeler el ataque. Además, agregó que no se registraron personas lesionadas y la investigación quedó en manos de la Fiscalía Local de Concepción.

Cabe recordar que el último episodio de violencia en la misma plaza de peaje ocurrió el 27 de octubre, cerca de la medianoche, cuando sujetos encapuchados bajaron desde el cerro aledaño y atacaron a las cajeras, para luego huir con un botín de $2 millones.

Carabineros de la unidad de abigeato recuperan una yegua en San Carlos

E-mail Compartir

Un hombre que transportaba una yegua sin la documentación correspondiente fue detenido por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) que en Ñuble se encarga de los casos de abigeato. En esta oportunidad, se descubrió que un hombre identificado como Juan Carlos Bustos Alvear trasladaba al animal a la feria de remates ubicada en el kilómetro 1 del camino San Camilo, de la comuna de San Carlos. Carabineros ubicó al verdadero propietario del equino, a quien se le devolvió. En tanto el hombre fue detenido y su vehículo incautado.


Rescatan el cuerpo sin de vida de una mujer hallada en canal de San Carlos

Una mujer de 75 años fue encontrada muerta en un canal de regadío ubicado en el kilómetro 10 de la ruta N-31 que une las comunas de San Carlos y San Fabián, donde habría perecido ahogada. Aunque las causas del fatal hecho aún se investigan, fuentes policiales apuntaron a que se trataría de un accidente que concluyó con la caída de la mujer al canal y que no habría rastros de intervención de terceros. Eso sí, familiares de la mujer habían presentado una denuncia por presunta desgracia hace tres días, por lo que era buscada intensamente.