A los corralones se fueron tres buses del liceo de San Nicolás
TRANSPORTE. Autoridades hicieron operativo donde constataron que no tenían la autorización requerida. Además, se retiraron otros 7 móviles por distintas fallas.
Desde las 5.30 horas de la mañana de ayer se extendieron los controles de tránsito que realizó Carabineros y la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes, que sacó de circulación tres buses que servían de movilización escolar para los alumnos del Liceo Polivalente de San Nicolás.
De esta forma, según comentó el sargento Claudio Parra, a cargo de la patrulla de tránsito de la Segunda Comisaría de Chillán, los menores tuvieron que llegar al establecimiento educacional en carros policiales que solicitaron una vez que constataron que los buses que circulaban no lo hacían con la documentación requerida por el ministerio.
En específico, no tenían la autorización del Gobierno, que exige características técnicas, además de las competencias suficientes por parte de sus conductores, quienes deben pertenecer a un registro especial firmado por la entidad gubernamental.
"Después de la fiscalización se llevaron los buses hasta los corralones municipales ubicados en Chillán Viejo", comentó el Sargento Parra.
Según comentó la jefa de Fiscalización de la Seremi de Transportes, María Lorena Guerrero, el apoyo se enmarca dentro de los controles rutinarios que se realizan en todas las provincias de la Región del Biobío.
En total, se fiscalizaron 70 vehículos de transporte público y de carga. De ellos, 20 fueron infraccionados y nueve enviados al corralón municipal: siete buses (dentro de los que se cuentan los de transporte escolar) y dos camiones.
"Dentro de los motivos de las infracciones se encuentran no tener revisión técnica vigente, no tener permiso de circulación y algunos servicios realizando labor de transporte escolar sin estar inscritos", detalló María Lorena Guerrero.
Por su parte, el seremi de Transportes, César Arriagada, hizo un llamado a preferir siempre el transporte formal, en todas sus modalidades, pero principalmente en aquellos servicios que ofrecen transporte escolar, pues es la integridad de niños y niñas la que está en juego. "Los buses o furgones que trasladan a escolares deben estar inscritos en el Ministerio de Transportes. Así los padres se aseguran de que los conductores tengan licencia profesional, que no tengan condenas por delitos sexuales y que los vehículos tengan sus papeles y revisiones al día".
De esta forma, los infractores se exponen a multas que llegan a las 10 UTM.
Anuncian nuevas fiscalizaciones
Carabineros advirtió que en las semanas venideras habrá masivas fiscalizaciones en el tránsito, con el objeto de retirar de circulación aquellos vehículos que tengan condiciones mecánicas deficientes, o en el caso de los furgones escolares, que no tengan la autorización debida del Ministerio. De esta forma, las autoridades continúan en la senda de ser estrictos, tal como ocurrió hace dos semanas, cuando iniciaron una fuerte fiscalización a los conductores que estén asociados a la aplicación móvil Uber, lo cual es sancionado por ser un servicio de transporte remunerado no reconocido por el Gobierno.