Secciones

Felipe Harboe analizó presupuestos municipales

CITA. Parlamentario del PPD se reunió con los alcaldes electos de la Nueva Mayoría en la provincia de Ñuble.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer en Chillán el senador Felipe Harboe sostuvo una reunión con los alcaldes electos de la Nueva Mayoría de la Provincia de Ñuble, instancia donde se acordó trabajar en conjunto para hacer frente a las diferentes problemáticas y objetivos que posee cada una de las comunas.

En la instancia participaron el alcalde Benito Bravo de Ránquil, Richard Irribarra de Quirihue, Julio Fuentes de Cobquecura, Felipe Aylwin de Chillán Viejo y Luis Cuevas de la comuna de Trehuaco.

"Esta fue una reunión tremendamente importante, trascendental, donde tuvimos la oportunidad de conversar con el senador sobre las distintas problemáticas que estamos enfrentando en cada una de las comunas de la provincia de Ñuble y futura región", señaló el alcalde de Trehuaco, Luis Cuevas.

La autoridad comunal agregó que "creemos que es tremendamente pertinente el diálogo, la conversación y el respaldo del senador Harboe en lo relacionado a la futura gestión de nuestras comunas", cerró Cuevas.

Por su parte, el parlamentario valoró la instancia indicando que se pudo analizar el estado de situación de cada municipio y se acordó trabajar en conjunto para la elaboración de proyectos.

"Se ha manifestado la falta de proyectos, la falta de presupuesto y también en algunos casos la falta de personal, así que vamos a hacer un esfuerzo y reunirnos con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y con los ministerios más importantes para ir en ayuda de estos municipios", expresó Harboe.

El legislador agregó que en el caso particular que se vive en la comuna costera de Cobquecura se asume la municipalidad con un gran déficit económico, por lo que "se pedirán las auditorías correspondientes y vamos a buscar un saneamiento para que prontamente se pueda invertir en la ciudadanía", apuntó Harboe.

Financiamiento municipal

El legislador aprovechó la instancia para expresar su desacuerdo con el actual sistema de financiamiento municipal, donde "las comunas que atienden a la población más rica son las que tienen más presupuesto para invertir por habitante y las comunas que atienden a la población más pobre son las que tienen menos plata y tienen que depender del Fondo Común Municipal", expresó.

Por ello, el parlamentario plantea un sistema de financiamiento inverso, donde las comunas que atienden a las personas más necesitadas obtengan una mayor asignación presupuestaria.

"Esa es la única forma de redistribuir en el país y permitir que existan gobiernos comunales que se preocupen de los ciudadanos. En la última elección la gente nos dio un mensaje, los municipios no están resolviendo los problemas de los ciudadanos y por eso la gente no participa, pero no se le puede exigir a un alcalde que ayude a solucionar problemas sin que cuente con el financiamiento suficiente para hacerlo", señaló Harboe.