Secciones

Carabineros incautó vehículos con patentes falsas en Chillán

E-mail Compartir

Carabineros incautó tres vehículos con patente falsa en Chillán. El primero fue detectado en las calles Cerro Aracar con los Picunches y el móvil era de la Panadería Ñuble Oriente. Al respecto, el subteniente Marco Gaete, jefe de la unidad de búsqueda de vehículos de la Segunda Comisaria de Chillán, detalló que "se incautó un furgón de la Panadería Ñuble que se encontraba transitando con placa de otro móvil, motivo por el cual se procedió a la detención del chofer por el delito de uso malicioso de patentes y se retiró de circulación por no presentar la documentación". Además Carabineros fueron a la panadería ubicada en avenida Los Puelches y detectó dos móviles más con el mismo delito, por lo que detuvo al propietario del local, quien quedó en libertad con citación a declarar al tribunal.

Cerca de 900 familias esperan por sus casas en Yungay

SUBSIDIO. Municipalidad busca modo para adquirir terrenos y así construir.
E-mail Compartir

En Yungay, más de 900 familias están esperando por más de 14 años para que se construyan sus casas y están cansados de esperar, quieren tener pronto su vivienda propia.

Miguel Badilla, encargado de la oficina de vivienda de la Municipalidad de Yungay, sobre este tema manifestó que "el subsidio para familias vulnerables DS99 entrega un porcentaje pequeño para comunas de Yungay, que no alcanza para generar proyectos habitacionales. Otro problema es el plan regulador, donde hay pocos terrenos urbanos aptos para proyectos. Tenemos esperando a cerca de 545 familias en el sector urbano, otras 200 en el sector de Campanario y más de 16O que tienen terreno propio y quieren su solución".

Badilla explicó que la Constructora Héctor Vega compró un terreno de 8 hectáreas en avenida Egaña y se pretende que la Subdere entregue recursos para la compra del terreno y además la empresa Claro Vicuña posee un terreno, pero se está a la espera de que se modifique el plan regulador.

Héctor Salinas, presidente del comité Villa Yungay, indicó que "la gente está desilusionada, ya que se nos hizo tomar algunas acciones como aumentar los montos a las cuenta de ahorro, pero después nos salen con que el terreno tenía que ser traspasado a la municipalidad y de ahí se nos dilató todo".

El dirigente expresó que la empresa constructora de Héctor Vega les explicó que les iban a solicitar a la municipalidad que adquirieran los terrenos y así ellos siguen con el proyecto que ha presentado dificultades, por lo que no se ha sacado el RS (Recomendación Social Técnica Favorable).

Presupuesto

El encargado de vivienda de la Municipalidad de Yungay, Miguel Badilla, manifestó que se pretende que por casa se tenga subsidios de 600 UF para financiar el proyecto. Otra dificultad que señala es que en los terrenos donde se ejecutaría el proyecto, Essbio cobra el doble por arranque, alrededor de 24 UF por cada familia, diferente a las 12 UF de costo habitual en terreno urbano.

Fiscalización de la Seremi de Salud dejó 291 kilos de carne retenida

E-mail Compartir

La Seremi de Salud realizó seis fiscalizaciones de productos cárnicos en Ñuble, lo que arrojó que se retuvieran 291,14 kilos de carne de origen brasileño de la marca Minerva. Los productos están a la espera de los resultados del Instituto de Salud Pública, que permita confirmar o descartar su inocuidad alimentaria.

Esto se da en el contexto de la Alerta Alimentaria determinada por el Ministerio de Salud que se dio en el país a raíz de la presencia de lesiones compatibles con parasitosis en un corte de sobrecostilla envasada; denuncia que se repitió en la Región de Atacama al día siguiente.

Al observar estas lesiones, que corresponden a esferas o perlas similares a la grasa, de distintos tamaños, color amarillo o salmón, deben descartar su consumo y denunciar ante la autoridad sanitaria. Sólo en la región del Bío Bío se retuvo 4.913,95 kilos de carne.

SCJ dijo que máquinas de azar sólo deben funcionar en Casinos

COMERCIO. El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, manifestó que esta opinión de la superintendencia ayuda a combatir a salas de juego, en busca del bien común.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

La Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) publicó ayer en su página web una declaración pública en la que ratificaba que las máquinas que entregan dinero son de azar y, por ende, sólo podían funcionar en recintos autorizados, como las grandes salas de juego.

En el mismo comunicado la Superintendencia señala que "corresponderá a las distintas autoridades locales y regionales la verificación de dicha situación para evitar la proliferación del juego ilegal en el país".

Ante esta ratificación de ilegalidad de máquinas en salas populares, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, manifestó que las definiciones de la SCJ ayudan a combatir a estos establecimientos y se resalta la tesis de ilegalidad.

"Me señalan que la Superintendencia de Casinos se habría referido al tema durante las últimas horas, pero es algo que debemos estudiar, en todo caso cualquier nueva resolución que nos ayude a combatir este tema la recibimos con gusto, porque tenemos la certeza de estar obrando en base a la búsqueda del bien común. La municipalidad ha enfrentado el tema y la tarea no ha sido nada fácil por diferentes factores, pero estamos en eso y la fiscalización del municipio ha decretado la clausura de varios establecimientos".

Sobre la estrategia a seguir en el tema de los casinos populares, Zarzar remarcó que "la idea es continuar con la fiscalización y entregar los antecedentes a la justicia, para que decida lo que nosotros consideramos un ilícito".

Cámara de Comercio

Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, indicó que "como Asociación hemos sido bastante claros en nuestra postura de terminar con los casinos populares que observamos dentro de la ciudad. Éstos no están cumpliendo con las normas que exige la SCJ, por lo que no deberían estar funcionando".

Sobre las medidas que se debieran tomar para terminar con los recintos ludópatas que funcionan en Chillán, Lama manifestó que "la idea es que el alcalde tengan claro de qué se trata esto. Los casinos populares no debieran existir, por lo que no hay que renovarle las patentes. Es la autoridad municipal la que debe ser la encargada de poner orden en este asunto", mencionó.

Casino de Chillán

Ante la acción de la empresa Boldt Peralada que solicitó el martes pasado nuevamente al Tribunal Constitucional que se ordene la inmediata paralización del proceso adjudicatario del futuro Casino de Juegos de Chillán a Marina del Sol, con lo cual se continúa con la judicialización de esta iniciativa, el alcalde Sergio Zarzar se mostró respetuoso de los procesos legales.

"Mi postura frente al tema del Casino para Chillán siempre ha sido la misma y esta es de total observancia y respeto de la judicialización que ha tomado el caso. No me parece prudente inmiscuirse en un tema que debe ser resuelto por las instancias correspondientes. Como chillanejo y alcalde de mi ciudad me duele que tantas plazas de trabajo aún no se puedan hacer efectivas y que Chillán continúe esperando una obra de tamaña magnitud que sin duda se transformará en gran atractivo" , agregó.

Funcionarios suplentes

Sobre los funcionarios de la Municipalidad de Chillán que se encuentran en cargos de suplencia y los plazos para ratificar a los titulares, el alcalde Sergio Zarzar manifestó que "es efectivo que tenemos algunos cargos en suplencia y en ese sentido esperamos solucionar el tema, siempre obedeciendo los plazos que la norma estipula y en apego a la ley. Sin embargo, quiero dejar meridianamente claro que la Municipalidad de Chillán funciona y prueba de ello es que las distintas unidades continúan su labor sin problemas, ayudando al desarrollo de nuestra ciudad".

casinos populares registra Chillán según el Catastro máquinas de juego electrónicas que realizó la SCJ de Julio del 2016. 12