Secciones

Bulnes Sin Termoeléctricas expuso de Central El Campesino

E-mail Compartir

Comité Bulnes Sin Termoeléctricas expuso en el encuentro organizado por el Centro de Investigación e Intervención Social (CIISETS) y la Escuela de Trabajo Social de la UBB el conflicto con Central El Campesino. En la reunión se tocaron otras temáticas como los problemas que tiene Cobquecura con la industria salmonera y forestal. Dentro de la temática de Medio Ambiente, y en lo que se llamó una "desconferencia" donde se realizan varias charlas simultáneas donde todos pueden participar y exponer, se realizaron diversos diálogos y opiniones que pudieran ir acercando a los futuros profesionales hacia las problemáticas que vive la Provincia de Ñuble.La actividad se denominó Bar Camp "Trabajo Social en Contextos Emergentes", se presentaron comités de Bulnes, Chillán y San Ignacio.

Diputada Carvajal pidió al MOP que puente Mecano sea para Ñuble

E-mail Compartir

Ante la disputa de varias comunas de la región del Bío Bío por tener el puente mecano que estaba sobre el rio Bío Bío, la diputada PPD Loreto Carvajal tomó las acciones y solicitó información al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, al intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz sobre el destino que se le dará a la estructura, y remarcó la necesidad que vaya a la Provincia de Ñuble.

Loreto Carvajal, le dijo al ministro Undurraga que Ñuble necesita la estructura para mejorar la conectividad y calidad de vida de sus habitantes.

La parlamentaria agregó que "el puente mecano puede y debe seguir operativo dentro de la región, para dar así solución al aislamiento y permitir la conectividad en otros puntos de la región. Además de permitir el desarrollo del turismo, potenciar actividades económicas y lograr una mejora en la calidad de vida de nuestros ciudadanos".

La diputada expresó que Ñuble tiene una carencia de puentes y que por eso es tan importante que se quede en la provincia, para beneficiar a comunas como Portezuelo, Quirihue, Ñiquén, Quillón, Coelemu entre otras.

Licitación de SML de Chillán suma a 4 empresas interesadas

AVANCE. Seremi de Justicia Jorge Cáceres, espera que obra de más de $1.300 millones se termine a fines del 2017. El 22 de noviembre es la apertura del proceso de oferta.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

El 24 de octubre pasado cuatro constructoras realizaron una vista al terreno ubicado en calle Francisco Ramírez 150, donde se construiría el nuevo Servicio Médico Legal (SML) de Chillán y que tiene un presupuesto de $1.376.574.555.

Las empresas que se encontrarían interesadas en participar son Comat Limitada de Victoria, Constructora Sergio Véjar de Chillán, constructora de José Luis Olave de Valdivia y Edoco limitada de Santiago.

Ricardo Coa, de la empresa constructora Edoco limitada Santiago, que es una de las cuatro postulantes que llegó a la visita en terreno, manifestó que "fuimos a visitar el lugar donde se emplazaría la obra, nos parece que es una buena locación para desarrollar el proyecto que esperamos poder adjudicarnos. Como empresa tenemos las condiciones y capacidad para poder desarrollarlo".

El seremi de Justicia del Bío Bío, Jorge Cáceres, está muy optimista por la iniciativa que se encuentra en etapa de licitación y que tendrá la apertura técnica y económica para los oferentes el 22 de noviembre, y el cierre con la adjudicación el 22 de diciembre.

"Esperamos tener inaugurado el nuevo Servicio Médico Legal de Chillán afines del 2017, esa es nuestra meta. Este nuevo edificio cuenta con altos estándares acordes a las construcciones modernas. Ya están los recursos aprobados por el gobierno regional y se encuentra en etapa de licitación el que está a cargo del Servicio de Salud Ñuble. De los 250 metros cuadrados que se tienen en el recinto actual, se va a pasar sobre 770 metros cuadrados, lo que es un gran espacio para todas las acciones de este servicio", indicó.

El lugar donde será emplazado el nuevo Servicio Médico Legal, está al costado poniente del Cesfam Violeta Parra, que en la actualidad sirve de estacionamiento. Una vez realizada la adjudicación y firmados los contratos, la empresa constructora tendrá un plazo de 270 días como máximo para entregar la obra.

Sml

El seremi de Justicia destacó el valor de la entidad. "En el SML no sólo se hacen autopsias, sino que exámenes biológicos y químicos como las alcoholemias, importantes para la administración de justicia, exámenes sexológicos y muestras de ADN, que también sirven para paternidad. La labor de este servicio es extraordinaria", subrayó.

El SML depende del Ministerio de Justicia, pero está absolutamente relacionado con el Ministerio de Salud en las diferentes labores que realiza, "al final el SML es un organismo que demuestra que el estado actúa como uno solo", apuntó el seremi Jorge Cáceres.

Recinto Actual

El Seremi de Justicia indicó que la actual dependencia de avenida O'Higgins va a pasar al Ministerio de Salud. En tanto, desde el Servicio de Salud Ñuble confirmaron los dichos del Seremi e indicaron que "en las antiguas instalaciones del SML serán parte del terreno del nuevo hospital de Chillán. Por lo tanto, con la construcción se despejará el lugar por lo que se procederá a su demolición", explicaron.

Servicio de Salud Ñuble

El proyecto denominado reposición y equipamiento del Servicio Médico Legal de Chillán, fue llamado a licitación pública por el Servicio de Salud Ñuble y tiene un presupuesto sobre los mil trescientos millones de pesos. Cada empresa que participe en este proceso, tendrá que dejar una garantía de seriedad de la oferta, por un monto de un millón de pesos y mantendrán su vigencia por 90 días. La comisión evaluadora de las ofertas está compuesta por las jefaturas administrativas del S.S.Ñ. como finanzas, recursos físicos, jurídico, inversiones, obras civiles y abastecimiento de red.

noviembre Es la apertura técnica y económica para las empresas que participen en la licitación que se adjudicará el 22 de diciembre. 22

Mujer que apuñaló a ex pareja quedó en prisión preventiva

POLICIAL. Marylin Pozo fue formalizada como imputada por homicidio frustrado.
E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía de Chillán, ayer Marylin del Carmen Pozo Oteiza de 20 años fue formalizada por el Ministerio Público, por el delito de homicidio frustrado en contra de José San Martín San Martín de 37 años.

La tarde del sábado alrededor de las 18 horas la mujer, que vive en situación de calle al igual que el herido, apuñaló tres veces a su víctima; una en el tórax y dos en el estómago. El hecho ocurrió en la Plaza la Victoria, en un contexto en que ambos individuos se encontraban bebiendo alcohol con amigos.

La víctima fue ayudada por un persona que, al verlo tirado en el piso y sangrando, lo llevó a la urgencia del Hospital Herminda Martín de Chillán. Afortunadamente las heridas no comprometieron órganos vitales. En el recinto asistencial, el herido fue interrogado por carabineros a quienes les relató el hecho sucedido y el nombre de la persona que lo agredió, por lo que procedieron a detener a la mujer cerca de la plaza Los Héroes. La detenida guardaba la cortapluma con que atacó a San Martín, en su zona genital.

En la audiencia de formalización, el fiscal Alex Montesinos desarrolló la tesis del ilícito en el sentido que las puñaladas tenían la intención de provocar la muerte, ya que se realizaron cerca de los órganos vitales, por eso fue imputada por homicidio frustrado.

Aparte de la representación del defensor público, Marylin Pozo pidió la palabra y expresó que se defendió del sujeto por que pretendía violarla, por lo que alegó legítima defensa.

El magistrado Manuel Vilches, dijo no estar acreditada la legítima defensa y decretó la prisión preventiva a la imputada, por lo cual ingresó a la Cárcel de Chillán. Tres meses será el plazo de la investigación.

Alcohol y Calle

Las puñaladas que recibió José San Martín por parte de Marylin Pozo, quien también era una ex pareja, se da en un contexto que ambas personas se encontraban bebiendo alcohol en la vía pública. En el hospital, la víctima en una primera instancia, según carabineros, sólo sufrió heridas leves, pero según datos vertidos en audiencia, su pronóstico es reservado.