Secciones

Sin audiencia el concejo municipal aprobó el Padem 2017

EDUCACIÓN. Paro de funcionarios detonó que el concejo se desarrollara a puertas cerradas.
E-mail Compartir

La rigurosidad con que los funcionarios se han mantenido en el paro, detonó que el concejo de ayer fuera a puertas cerradas y la discusión sobre la incorporación de las reformas hechas durante las comisiones, no tuvieran audiencia.

"Tal como lo dije en la cuenta, la idea es votar el Padem hoy (ayer) dentro de las reuniones se dijo que hay varias materias que se trataron", dijo el alcalde al iniciar la votación del Padem, el cual fue aprobado por todos los concejales.

En el ámbito del aporte municipal con la iniciativa de posicionar la escuela artística que conlleva el desembolso de $19 millones y medio, y nivelar las remuneraciones de las funcionarias de las salas cunas que cuentan con más de 5 años de servicio con un costo de $18 millones, se aceptó sin problemas.

"El alcalde acogió todos los planteamientos que hicieron las asociaciones que están relacionadas con el Padem y que fueron entregadas en las cinco sesiones en que se discutió esta materia. No hubo reparos, solo una observación del presidente de la comisión. El Padem se votó cerrado con todas las propuestas que se hicieron", dijo el concejal Víctor Sepúlveda.

Solo en el ámbito de la modificación de parte del texto, de las 10 iniciativas que se pidieron modificar, la de entregar un incentivo por cumplimiento de metas para las salas cunas y jardines infantiles, generó un traspié con el presidente de la comisión de Educación, quien votó a favor del Padem, pero con la abstención en esta materia, ya que se debía sacar la frase en que señalaba que éste se entregaría siempre y cuando existan recursos.

"Esto es siempre que existan los recursos disponibles, esto quiere decir que si de aquí a fin de año dice que no hay fondos, esa plata no se entrega, pero si se borra esa frase quedaría perfecto", recalcó el conejal Juan López Cruz.

También se incorporó al presupuesto municipal el aporte para la celebración del día del profesor y del día del apoderado. En tanto, la última solicitud que se agrega al Padem guarda relación con lo que exigió la asociación de padres y apoderados de escuelas y liceos públicos, de tener un recinto equipado para la atención de primeros auxilios.

16 solicitudes se incorporaron

De las 5 sesiones de comisiones de educación en las que se discutió el Padem, se plasmaron 16 modificaciones que fueron incorporadas por el alcalde y que se votaron a favor. Una de ellas es agregar un representante elegido por el consejo de profesores, como parte del estamento que toma la decisión de renovación de horas a contrata de cada establecimiento.

Problemas administrativos retrasaron inauguración de centro oncológico

SALUD. Hoy tendrían la resolución de autorización sanitaria para comenzar a atender.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Casi a un paso de comenzar con la atención de público está el centro oncológico Yasna Vergara Godoy. Médicos, personal, infraestructura y medicamentos se encuentran en los 360 metros cuadrados que se ocupará para recibir a los pacientes, y donde el único obstáculo que falta para iniciar la marcha blanca es la resolución de la Seremi de Salud.

Este retraso se debe a que solo el martes pasado ingresó la solicitud a la Delegación Provincial Ñuble de la Seremi de Salud, por lo que basado en el Decreto Supremo 14 y la Norma Técnica Específica para Quimioterapia, tres días después se realizó la inspección técnica, o sea el viernes pasado, con lo cual la unidad oncológica se encuentra en proceso de autorización sanitaria.

"La visita técnica por parte del Sub Departamento de Farmacia y Profesiones Médicas permitió la revisión del cumplimiento de la normativa, que integra Sala de Quimioterapia, estación de enfermería, box médico, box de procedimiento, recinto de aseo, kit de emergencia, entre otros espacios; donde se evidenció un cumplimiento estricto a la normativa", explicó Paola Blasco, encargada de Farmacia y Profesiones Médicas de la Seremi de Salud Delegación Ñuble.

A la fecha, la resolución se encuentra en etapa de firma por lo que hoy sería notificada de la autorización el representante legal de la Unidad, para que pueda a partir de allí coordinar los aspectos técnicos que posibiliten la apertura y atención de usuarios, con lo cual mañana o este jueves se inicia el completo funcionamiento.

Si bien se habló en un comienzo el iniciar las atenciones el 15 de noviembre, finalmente esta fecha se usó para presentar hoy a la comunidad al equipo de atención que compondrá esta nueva Unidad de Oncología.

Los avances partieron con la contratación del personal médico, dentro del cual las enfermeras comenzaron a capacitarse desde septiembre en el servicio de Oncología del Hospital Regional.

Dos médicos hemato-oncólogos, un químico farmacéutico, técnicos y auxiliares, a los que se le suma un psicólogo, una nutricionista y asistente social, serán a quienes les corresponderá atender a los primeros pacientes en el segundo piso del Hospital Herminda Martín, lugar en donde se emplazó el centro oncológico.

Medicamentos listos

Otro de los pasos que se dieron fue la adjudicación de los preparados oncológicos, a la empresa Recetario Magistral Endovenoso S.A.

El presupuesto que asignado para el total de los medicamentos era de $23.240.700, ninguna de las dos empresas que postularon (Farmacéutica Insuval y Recetario Magistral Endovenoso) llegaron al monto disponible, ya que ambas sobrepasaron los $25 millones, por lo que el dinero que faltó para adjudicar la licitación (un poco más de $4 millones) fueron cargados a los gastos del ítem de farmacia, del presupuesto del hospital.

Ciclofosfamida, Docetaxel, Doxorrubicina, Fluoruracilo, Gemcitabina, Metotrexato y Paclitaxel, componen los 29 preparados oncológicos con los cuales se atenderá a los pacientes y cuyo costo fue de $27.535.410.

Estos medicamentos se pedirán una vez que parta la atención de los pacientes, ya que el prepararlos requiere de una estructura que cuente con un sistema de campana de flujo laminar y con una ventilación especial, infraestructura que no tiene el hospital, por lo que se solicitarán al proveedor con 48 horas de anticipación, por la estabilidad que requieren tener antes de inyectarse.

En tanto, la fórmula que se usó para la compra de las drogas es lo que considera el Programa Adulto Nacional de Drogas Antineoplásicas del Adulto (Panda) y sólo partiría con las quimioterapias para tratar el cáncer de mama, para luego incorporar otros medicamentos de acuerdo con las nuevas patologías que se vayan definiendo.

"La visita técnica permitió la revisión del cumplimiento de la normativa, donde se evidenció un cumplimiento estricto a la normativa"

Paola Blasco, Seremi de Salud Delegación Ñuble"

Unidad oncológica Yasna Godoy V

Los 29 preparados oncológicos que se licitaron tuvieron un costo de $27.535.410 y fue adjudicada a la empresa Recetario Magistral Endovenoso S.A.

El total de la inversión es de $110 millones solo para infraestructura y equipamiento; y más de $350 millones para su funcionamiento.

El martes 08 de noviembre ingresó la solicitud a la Delegación Provincial Ñuble de la Seremi de Salud, para la autorización sanitaria.