Secciones

Listas las simifinalistas del Clausura del Fútbol Femenino

INACAP
E-mail Compartir

El campeonato de Fútbol Femenino de Inacap entra en tierra derecha. Tras los respectivos partidos de play off, ya se definió a los semifinalistas del Campeonato de Clausura.

Los encuentros de jugarán esta tarde desde las 18.20 horas y los primeros en salir a la cancha serán los equipos de Inacap y la Universidad de Concepción y desde las 19.20 horas lo harán la Universidad del Bío Bío y la Universidad Adventista. Se juega en la cancha de la sede de Inacap Chillán.


Tres quintetos timbraron sus pasajes al cuadrangular

BÁSQUETBOL

El Campeonato de Clausura del Básquetbol chillanejo ya definió a tres de los cuatro equipos que jugarán el cuadrangular final. Quienes ya timbraron los pasajes son los quintetos de Unión Victoria Adulto y Colegio Concepción de Chillán o simplemente Cocochi, ambos del grupo A. Aún queda por definir los clasificados del B y quienes tienen ventaja son la Universidad de Concepción, Chillán Viejo, Unión Victoria Juvenil y la Universidad del Bío Bío.


Anfa Chillán contra Bío Bío y Mulchén por el paso a la final regional

BÁSQUETBOL AMATEUR

Los equipos de Anfa Chillán ya conocen a sus rivales para las semifinales del campeonato regional que se jugarán este fin de semana. Luego del sorteo realizado en Concepción se determinó que la Seniors 45 se medirá contra Bío Bío y en la Serie Adulta contra Mulchén.

Los chillanejos arrancarán la llave como dueños de casa, el primer partido se jugará en el estadio de Anfa Chillán el domingo a las 15.00 horas y el segundo a las 17.00 en el mismo escenario.

Torres regresaría a la titularidad

ÑUBLENSE. Ante Santiago Morning.
E-mail Compartir

La búsqueda de dos delanteros y un volante de salida obedece a la baja actuación de quienes utilizan dichos puestos en las filas de Ñublense, razón por la cual el técnico Pablo Abraham, aún no encuentra a quienes cumplan de buena manera dichas funciones.

Producto de lo anterior es que no se descartan nuevas modificaciones para enfrentar el lunes a Santiago Morning y no solo arriba, sino que también en defensa.

Se pronostica el regreso de Matías Améstica como lateral por izquierda, mientras que por derecha la duda es si juega Paulo Olivares o Piero Campos.

Sin embargo, la constante rotación en ofensiva nuevamente se hará presente y eso por eso que no se descarta la inclusión desde el arranque del ex Deportes Concepción José Torres, en desmedro de Cristian Retamal, mientras que otra inclusión sería la de Ignacio Ibáñez, ante lo cual Christian Bustamante podría ir a la banca. En caso que Abraham mantenga a Bustamante en cancha, este iría por la banda derecha.

Sobre el partido ante Morning y los próximos tres encuentros Abraham expresó que el objetivo es "ganar los 12 puntos y sino se puede, lo más se pueda, sabiendo que vamos a enfrentar a dos rivales que están en la parte alta. Hay que ir partido a partido, hay que gastar toda la energía en Morning, tenemos un partido importantísimo ahora cada jugador tiene que hacerse fuerte en lo suyo y en lo que mejor sabe".

"Esto se termina en diciembre y nos servirá para tomar evaluaciones y medir individual y colectivamente", concluyó el entrenador argentino que ya proyecta las acciones que deberá realizar cuando baje la cortina del torneo de Apertura, campeonato en el cual Ñublense coquetea con los últimos lugares.

El partido ante Santiago Morning se juega el lunes a las 17.30 horas y tras dicho encuentro quedarán tres para la finalización del torneo de la Primera B.

Ñublense pone los ojos en el "Búfalo" Juan Manuel Tévez

CONTRATACIONES. El delantero argentino es el actual goleador de Coquimbo, club con el cual cumple contrato.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Durante la semana pasada los dirigentes de Ñublense reconocieron que apostarán por jugadores calados para la Primera B y dentro del perfil de los eventuales elementos para potenciar el plantel no se descarta que sean foráneos, pero que "no necesariamente estén en el extranjero", como dijo el dirigente Álvaro Izquierdo.

Bajo esa perspectiva, uno de los nombres que está en la carpeta de los chillanejos es el del "Búfalo" Juan Manuel Tévez, jugador argentino que actualmente milita en las filas de Coquimbo Unido, equipo en el cual es el goleador con cuatro anotaciones. Evidentemente que el jugador de 29 años no será fácil de obtener para Ñublense, ya que de seguro Coquimbo lo va a querer retener, con un mejor sueldo del que tiene actualmente, además, de las pretensiones de ascender de los piratas de la Cuarta Región, situación que siempre es seductora para un jugador.

Sin embargo, los chillanejos apelan a la finalización de contrato de Tévez con los coquimbanos y ante lo cual queda en condiciones de negociar con cualquier equipo.

Tévez, quien se caracteriza por su envergadura y potencia física, llegó a Chile a Unión La Calera club en el que estuvo entre el 2014 y el 2015.

Sobre el proceso de contrataciones, el técnico Pablo Abraham reconoció que "ya estamos en conversaciones, hemos hablado con Rubén (Espinoza) para buscar las alternativas, nosotros hemos buscado y dado opciones en casi todos los puestos, ellos tendrán que ver la negociación", dijo el técnico que se concentra en el partido con Santiago Morning.

El nombre de Tévez se suma a los de Gamadiel García, quien actualmente juega en Colchagua, Luis Valenzuela de Deportes Melipilla y al de Cristián "La Nona" Muñoz, quien milita en Barnechea. Todos estos nombres coinciden en ser jugadores conocedores de la categoría y que por nombre están lejos de ser una apuesta, aunque si se puede cuestionar el por qué están jugando en la Segunda División Profesional, ante lo cual la respuesta posible es que quedaron sin club por los valores que se cobraban a inicios de temporada.

De todas maneras, y en caso de no proliferar las negociaciones, no se descarta la búsqueda en el mercado internacional, específicamente el argentino y el paraguayo, lo cual va de la mano con el necesario acostumbramiento a la categoría y al fútbol chileno.

Producto de lo anterior es que hay voces de la dirigencia que plantean que en caso de llegar elementos del medio extranjero, estos deberían estar en diciembre en Chillán para el acoplamiento a un plantel carente de variantes en la parte ofensiva.