Secciones

Amy Adams: "No es necesario el Óscar para una carrera exitosa"

CINE. La actriz comenta su rol en "Arrival", lo más reciente de Denis Villeneuve.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Efe

Tras cinco nominaciones al Óscar sin haber ganado ninguno, la actriz estadounidense Amy Adams vuelve a sonar como favorita por su actuación en "Arrival", la nueva película del canadiense Denis Villeneuve ("Sicario", "El hombre duplicado") que ya está en las salas chilenas.

Pero a pesar de las nominaciones y los rumores, Adams aseguró en entrevista con EFE, que no cree que ganar el Óscar sea la única señal que indique que se está teniendo éxito. Esto, porque el sólo hecho de recibir una nominación ya abre puertas importantes para un actor, dijo.

Harta del tema

"Ya sé que es un tópico, pero creo que conseguir una nominación ya es ganar", porque da "la oportunidad de trabajar con increíbles directores y actores y eso es lo más importante para mí. Sería genial ganar, pero no considero que haya que ganar un Óscar para tener una carrera exitosa", explicó.

A sus 42 años, Adams ya ha sido nominada por la Academia por sus actuaciones en "Junebug" (2005), "La duda" (2008), "El vencedor" (2010), "The Master" (2012) y "Escándalo americano" (2013). Asegura entre risas que ya está "harta" de que le pregunten por el Óscar que no llega.

Por eso no se anima a especular sobre la posibilidad de que la estatuilla llegue por fin con su papel en el filme de Villeneuve.

Una historia humana

En "Arrival" la actriz encarna a la experta en lenguaje Louise Banks, a quien el Gobierno estadounidense le pide que trate de comunicarse con unos extraterrestes que aterrizaron en unas gigantescas naves ovaladas en diferentes puntos de la Tierra y que no se sabe si tienen buenas o malas intenciones.

Que además de tópicos como la ciencia y la posibilidad de la existencia de alienígenas la maternidad, aborda temas como la maternidad, la muerte y las relaciones humanas, algo que la atrajo a este proyecto.

"Mi interés no tenía nada que ver con los extraterrestres, era sobre todo la historia humana, sobre Louise y su hija; eso fue lo que me atrajo de la película (...), el conflicto global, el giro que da la historia, lo que descubrimos que hay por debajo", comenta.

Para ella, esta es la historia de una mujer: "La película comienza y acaba con ella hablándole a su hija y esa es una de las fuerzas fundamentales de la historia; así que traté de mantener eso en la cabeza, que, aunque estuviéramos contando una historia de aliens, tenía este elemento humano y sencillo".

"Suited": el documental que aborda temáticas de género

CABLE. La cinta, dirigida por Jason Benjamin y producida por Lena Dunham, se estrena el próximo lunes por HBO. MÚSICA. Pese a que su fallecimiento se supo el jueves 10 de noviembre, en realidad ocurrió tres días antes.
E-mail Compartir

El simple acto de despertarse y decidir qué vestir es una problemática que diariamente enfrentan personas transgénero o de género no conforme. En un mundo donde la ropa es "para hombres" o "para mujeres", hay quienes buscan ir más allá de lo binario, algo que no es para nada tarea fácil.

Una sastrería en Brooklyn llamada Bindle & Keep, es el escenario en el que ocurre "Suited", un documental que retrata cómo ese negocio fabrica trajes a medida para personas de la comunidad LGBTQ que no desean vestirse según las convenciones que dicta la norma.

Trajes a medida

Rae Tutera y Daniel Friedman abrieron esta tienda, donde consideran la historia de cada uno de sus clientes para crear a medida el traje perfecto que se acomode a cada individuo.

En el documental se ve cómo ambos se embarcan en el proceso de crear un traje a medida para personas que sufren cotidianamente el problema de no sentirse a gusto con la ropa que se vende en el comercio tradicional.

Puede que el acto de vestirse suene como algo trivial, pero la cinta demuestra que para una persona transgénero o para alguien que no se define ni como hombre ni como mujer una situación tan cotidiana puede convertirse en una lucha, la lucha de no sentir que se ven de acuerdo a su identidad y autopercepción.

La cinta es dirigida por el debutante Jason Benjamin y producida por Lena Dunham y Jenni Konner ("Girls"). Se estrenará el próximo lunes 21 de noviembre a las 22.10 horas por HBO, como parte del ciclo "Temporada de Documentales 2016".

Ese el nombre del espacio que la señal de cable ha dedicado desde el pasado 3 de octubre al estreno de documentales. El ciclo se extenderá hasta el próximo 5 de diciembre y ya ha tenido en pantalla películas como "Everything is Copy" y "Guerras Ajenas".


Revelan que Leonard Cohen murió tras sufrir una caída

veces ha sido nominada al Oscar Amy Adams, sin que haya recibido aún una estatuilla. 5

años tiene la actriz que ha comenzado a sonar como favorita para el Oscar por "Arrival". 42