Secciones

Hoy se realizará el recorrido de Museos de Medianoche

CULTURA. En el recorrido que ofrecerá el Museo de la Gráfica, el profesor Christian Rodríguez acercará esta disciplina a público que asista desde las 18 horas.
E-mail Compartir

Las técnicas del grabado formarán parte de la abundante oferta cultural que se desarrollará a lo largo del país en el reconocido tour "Museos de Medianoche", que encabeza la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam). Durante la jornada de hoy en el Museo de la Gráfica de Chillán ubicado a un costado de la Escuela México, a contar de las 18 horas, el docente Christian Rodríguez y sus alumnos realizarán estampas.

Rodríguez es un destacado artista de esta disciplina, que reúne, hasta la fecha, logros de alcance nacional e internacional.

Expone permanentemente en las galerías de Chillán, además del trabajo sistemático que desarrolla en la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León con su taller "Hora Negra".

Ésta es la primera vez que el grabador participa en esta jornada y espera que sea de gran utilidad para la concurrencia que visite el espacio en la esquina de O'Higgins y Vega de Saldías.

"Hay personas que tienen planchas de grabado o matrices, han tenido algún acercamiento al grabado y pueden retomarla con nosotros ahí. Pero la mayoría es por curiosidad, no tienen experiencia. Si quieren pueden llevar una polera y si la matriz se puede estampar, se hace", invitó el artista.

Christian Rodríguez estará acompañado en esta oportunidad por diez de sus alumnos, que con una prensa, tinta, papel cortado y herramientas de grabado, acercarán esta disciplina a la gente, además de exponer sus principales obras.

De este modo, el grabador se adhiere a la jornada con que el Museo de la Gráfica celebra sus 20 años de presencia en Chillán.

El recorrido expondrá una historia de los principales eventos que se han desarrollado en el lugar, que a lo largo de los años se ha convertido en uno de los atractivos culturales imperdibles para los turistas que visitan la ciudad.

Show que une a Soda Stereo con el Cirque du Soleil llegará a Chile

EVENTO. El montaje "Sép7imo día. No descansaré" prepara su debut.
E-mail Compartir

Aunque se ponga en duda, el destacado Cirque du Soleil dejó su país natal por primera vez para preparar un show. La compañía originaria de Canadá prepara en Buenos Aires, Argentina -junto a la popular agrupación trasandina Soda Stereo-, un espectáculo de grandes proporciones, que se aleja de las tradicionales presentaciones y montajes a los que están acostumbrados.

"Sép7imo día. No descansaré" se titula el show que el próximo año debutará en Argentina -9 de marzo, específicamente-. Con más de 120 trabajadores directamente involucrados en el proyecto, la iniciativa ha dado forma y, actualmente, ya comenzaron los ensayos que se extenderán hasta antes del estreno oficial. No sólo el país trasandino podrá ser testigo de esta megaproducción.

El espectáculo llegará a varias partes de América, incluyendo Chile, donde debutará el próximo 19 de julio de 2017 en el Movistar Arena. La idea surgió gracias al vínculo que tiene la productora argentina PopArt con la banda. Roberto Costa y Diego Saenz, fundador y director de la empresa, respectivamente, tenían en mente realizar algún proyecto artístico .