Secciones

Amistad y deporte van de la mano

E-mail Compartir

En Los Juegos de La Araucanía la competencia por el podio no tiene piedad, sin embargo, también emerge la amistad, elemento clave para asumir el triunfo ajeno como uno propio.

Tras sumar medalla de plata en la bala, la chillaneja Catalina Bravo, aplaudió sin dudas el oro de Dayna Toledo de Florida, a quien reconoce como su amiga. "Compartimos muchos torneos y por eso somos como hermanas y es eso lo que hace el deporte".

La chillaneja no es la única en valorar dicha característica, también lo hicieron las deportistas de la zona de Concepción María Sabag y Wisny Mathws, quienes fueron primera y segunda respectivamente en los 800 metros.

"Somos rivales en la pista, pero afuera somos súper amigas", expresó la joven deportista María Sabag.

Wisny, tras escuchar sus palabras expresó que "con la Monchi nos llevamos súper bien, compartimos habitación, somos rivales en la pista, pero amigas fuera de ella y eso es lo bueno que entrega el atletismo".

Solo ejemplos de lo que se apreció en Quilamapu.

Argentinos aprobaron a Chillán como sede del atletismo

EVALUACIÓN. Transandinos valoraron la infraestructura existente, la atención hotelera, alimentación y la organización en general.
E-mail Compartir

La versión XXV de los Juegos de La Araucanía llegaron a su fin. Chillán albergó durante cuatro días el atletismo, disciplina en la cual participaron cerca de 200 personas entre participantes y técnicos de las 12 delegaciones en competencia.

Si bien se esperaba una mayor participación ciudadana en las galerías del Estadio Atlético Quilamapu, los deportistas, las verdaderas estrellas de la justa binacional entre los extremos sur de Chile y Argentina, realizaron una positiva evaluación de la sede la cual de acuerdo a sus palabras respondió en aspectos claves como infraestructura, logística, hotelería, traslado, alimentación y organización, entre otros ítems.

"El balance en términos de logística es positivo, tuvimos una reunión con cada uno de los delegados de las provincias y no tuvimos problemas, Chillán respondió en infraestructura, en hotelería, desplazamiento en la parte médica y con jueves de buen nivel. Tuvimos unos buenos Juegos de La Araucanía. Creo que Chillán está para grandes cosas y eso se demostró con un gran evento deportivo", expresó el director regional del Instituto Nacional del Deporte, IND.

Esas son las palabras de quien estuvo directamente involucrado en la organización, sin embargo, estas encuentran respaldo en los propios atletas trasandinos.

Paula Martínez de la provincia de Chubut y quien se quedó con el segundo lugar en la prueba pedestre expresó que "todo me pareció bastante bien, la pista espectacular y también los hoteles, en otros lados la verdad es las condiciones no son las mejores, pero acá todo salió de buena manera".

Sergio Rodríguez, entrenador de los atletas de Neuquén agregó que "todo salió bastante bien, la verdad es que no hay nada que criticar, se dieron buenas condiciones de infraestructura para hacer unos Juegos positivos".

Algunos chilenos como Matías Arriagada de La Araucanía aportó que "buena pista, buena implementación, buenos hoteles y alimentación, es primera vez que vengo y me gustó mucho".

Personas 200

Bío Bío se quedó con el bronce en sus juegos

TERCER LUGAR. Los dos primeros puestos fueron para Río Negro y Chubut.
E-mail Compartir

Con la sumatoria punto a punto de la comisión técnica y recurriendo a las bases para aclarar todas las dudas, el equipo de Bío Bío se quedó con el tercer en los Juegos de La Araucanía que en la versión XXV se vivieron en esta región.

Las finales de ayer en diversos deportes colectivos sentenciaron la suerte de la clasificación general que dejó como ganador a Río Negro con 185 puntos, segundo Chubut con 176 y Bío Bío con 135. Considerando las siete disciplinas en competencia.

Chillán hizo su aporte destacando el atletismo a través de la medalla de oro en el lanzamiento del disco de Catalina Bravo, quien también fue plata en bala. Se suma otro oro en salto alto con Rafaela Ramírez y la posta 4x400 que integró Rodrigo Escares y la medalla de plata de Carolina García en jabalina.

El quillonino Sebastián Rebolledo conformó el equipo regional de ciclismo que sumó medalla de oro.

Simón Albornoz, integró el team de vóleibol que no sumó podio y la natación solo ganó experiencia y a pesar de ubicarse en los últimos lugares en damas y varones, incluso registrando descalificaciones por faltas técnicas, proyectan una mejor competencia a futuro. Finalmente se determinó otorgarle un punto a los equipos eliminados.

La región superó el sexto lugar del 2015 en Neuquén, ante lo cual, Camilo Benavente, director regional del IND mostró su satisfacción. "Quedamos conformes por como respondió la región en la infraestructura y coordinación en todas las áreas, Chillán dejó una buena imagen y pensamos que la región en general está para grandes cosas. Ahora tenemos que preocuparnos de mejorar los deportes colectivos para cuando Ñuble sea región".

La edición del 2017 se desarrollará en la provincia argentina de La Pampa.