Secciones

Con una apuesta atractiva al público Sala Murano alista su arribo a Chillán

ENTRETENCIÓN. El recinto que estará ubicado en el Km. 8 camino a Pinto contará con tres ambientes para el público.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Como un recinto en que todas las expresiones tendrán su espacio, de esa forma se ha planteado el equipo de Sala Murano conquistar el exigente público chillanejo, en una propuesta en la que se viene trabajando desde hace ya varios meses.

El recinto estará ubicado en el Km. 8 camino a la comuna de Pinto, en una ruta conocida por albergar espacios de entretención nocturna, por lo que la selección de dicha ubicación no es casualidad.

Motivación

Al momento de explicar las razones que lo llevaron a emprender esta "aventura", Carlos Vera, dueño del recinto, señaló que "el tema pasa porque yo creo que a Chillán le faltaba algo potente, respecto a lo que es fiesta para un público del segmento joven adulto. Entonces se nos ocurrió esta idea de comprar esta franquicia, la cual es una marca potente que está en todo Chile", siendo un ejemplo de aquello las ciudades de Viña del Mar, Santiago, Pucón y Puerto Varas, entre otros.

Sobre los espacios en los cuales se basará la discoteque, Vera sostuvo que "tendremos un VIP, que será para gente sobre los 24 años, además que estamos trayendo lo más potente en iluminación y sonido, sumado a algunos DJ de Santiago", de los cuales, eso sí, quiso mantener sus nombres en reserva para mantener el misterio entre los seguidores del espacio.

Siguiendo en esa línea, el empresario precisó que los otros dos espacios corresponden a una pista de baile y a una terraza, en la cual todos quienes visiten el lugar podrán pasar un momento tranquilo sin el fuerte volumen de la música.

Posicionamiento

Al momento de enfatizar en los métodos utilizados para promocionar el espacio, Carlos Vera apuntó que han optado por el misterio, revelando pequeños detalles sobre la inauguración, lo que desde su perspectiva ha generado buenos frutos.

"Primero empezamos a lanzar la marca sin el nombre, luego el logo, ahora hace unos días mostramos la marca y claramente todos quieren venir, incluso ya hay gente que se ha venido a dar una vuelta para ver si hay algo", apunto Carlos, quien aseguró que junto a su equipo tienen toda la planificación del lanzamiento bajo siete llaves.

Si bien la marca de Sala Murano es nueva en la capital de Ñuble, los locales de este tipo no son novedad, por lo que el encargado del local está consciente que debe diferenciarse de espacios más céntricos y así ser más atractivo para el segmento al cual se dirigirán.

"Lo que vamos a entregar nosotros es la diferenciación de la marca, así como la calidad en la atención, en la misma seguridad, así como la buena calidad de los DJ y los animadores que vengan", acotó Vera, proyectando que Sala Murano tendrá una excelente acogida entre su público objetivo.

En relación a los espectáculos que podrían llegar a realizarse en la discoteque, el propietario apuntó que "claramente queremos traer lo que esté más de moda y en el momento sonado, por ejemplo si hay un DJ que esté pegando harto lo vamos a tener acá; así como eventos con animadores de televisión. Venimos fuerte y con muchas ganas de que Chillán se entretenga ", cerró.

Apertura se proyecta para dos semanas

Al ser consultado sobre la fecha exacta en que será la inauguración de Sala Murano Chillán, Carlos Vera expuso que aún se encuentran afinando algunos detalles respecto a permisos municipales, por lo que precisó que "debido al paro el papeleo se va a demorar un poco más, pero la próxima semana o la siguiente a aquella esperamos estar inaugurando, pero todo lo estaremos avisando por redes sociales". En lo que se refiere al staff, Vera apuntó que en lo relacionado con los guardias, en total serán quince los que resguardarán la seguridad del público presente, mientras que alrededor de una treintena de personas integran el resto del equipo que se dividen entre encargados de atender la barra y otras labores técnicas.

El lunes se lanza campaña "Entrega Esperanza"

CHILLÁN. La iniciativa impulsada por Correos de Chile, que se extenderá hasta el 19 de diciembre, busca llevar alegría a las personas de distintas edades.
E-mail Compartir

A pesar que el pasado martes fue lanzada a nivel nacional, recién el próximo día lunes a las 11.00 horas se dará el vamos la campaña "Entrega Esperanza" en la capital de Ñuble, iniciativa impulsada por Correos de Chile y que busca dibujarle una sonrisa a quienes no tienen la posibilidad de recibir un obsequio durante la Navidad y que se extenderá hasta el 19 de diciembre.

La responsabilidad y relevancia que esta actividad ha ido tomando con el paso de los años no es menor, ya que es casi un cuarto de siglo en el que miles de personas apadrinan a quien más lo necesita.

Expectativas

María Nalda Navarrete, funcionaria de la sucursal Chillán de Correos de Chile y encargada de la actividad, sostuvo que tienen mucha fe puesta en lo que se pueda lograr junto a la comunidad.

"Tomando en cuenta que esta es una campaña muy emotiva, nosotros siempre tenemos las expectativas más altas respecto al éxito que pueda tener", analizó Navarrete, agregando que el éxito que se consiga depende completamente de la comunidad, la que a la fecha no ha defraudado al momento de mostrar un gesto solidario.

Al momento de hacer un recuento de lo ocurrido el año pasado, María destacó la gran participación de los chillanejos, manifestando que "no recuerdo exactamente cuántos regalos hubo, pero por decir algo, si fueron siete mil cartas prácticamente quedaron casi un centenar que no llevó nadie, pero el resto se las llevaron todas ya que el público se involucra mucho".

Siguiendo en esa línea, María reflexionó que los chillanejos son gente comprometida con las causas solidarias, por lo que "siempre se involucran con el quehacer local y en especialmente en navidad, donde las emociones florecen un poco más".

A nivel nacional, son 36 los puntos donde se pueden retirar cartas y entregar los respectivos regalos.