Secciones

ENTREVISTA. Luis alegría, Defensa del plantel histórico del 2008:

"Tuve mi peak de rendimiento, en Ñublense viví el mejor momento de mi carrera"

E-mail Compartir

Luis Anthony Alegría Quijón es de esos jugadores que no destacaba por su talento, pero si por una entrega aplaudible y con la cual era capaz de sortear los obstáculos del rival y salir de la cancha con la camiseta completamente mojada.

El defensa, ya retirado del fútbol, llegó a esta actividad sin formación de cadetes, requisito que no fue impedimento para debutar en la Universidad de Concepción, trasladarse a Antofagasta, para en el 2008 arribar a Ñublense, donde formó parte clave de aquel plantel histórico que llegó a la Copa Sudamericana gracias al triunfo agónico ante Audax Italiano por 3 a 2 en Linares.

Actualmente el espigado de 35 años se encuentra radicado en Antofagasta, donde trabaja como operador de maquinaria de la empresa minera Komasu.

En dicha ciudad fue donde conoció a su esposa Sindy Olivares y hasta la cual regresó para vivir junto a sus hijos, Dylan de 14 años e Isidora de 7, quien nació en Chillán.

Luis estuvo en Chillán hasta el 2010 y asegura que quería quedarse, incluso estuvo en la lista de posibles para la actual temporada, pero la diferencia económica mermó sus opciones.

Alegría es un hombre tranquilo, sencillo, profesional y por ello es un histórico del Rojo al ser constante titular en el plantel que ha llegado más lejos en cien años.

-¿Qué recuerdas del plantel del 2008?

Me acuerdo que era un buen grupo, bastante unido en general y que tenía jugadores con mucha experiencia y que marcaron la diferencia como Juan Pablo Toro, Alejandro Osorio, Joel Reyes, pienso que ellos fueron claves para el buen rendimiento. Además, el profe Fernando Díaz tuvo un buen manejo.

-¿Cuál fue la clave de ese plantel para llegar tan lejos?

La unión y en lo deportivo contar con un jugador como Osorio, pero en lo anímico creo que la muerte del profesor Alfredo Núñez, marcó un antes y un después en el camarín, entrábamos a la cancha con una motivación distinta.

- ¿Cómo recuerdas el partido con Audax Italiano?

Me acuerdo que fue un partido muy peleado y vibrante porque si Audax ganaba tenía opciones de pelear por un cupo a la Sudamericana y por eso entraron con todo, fue algo que hablamos durante toda la semana, entrenamos de la mejor manera y comimos empanadas que era una de las cábalas o cosas que siempre hacíamos. Cuando llegamos al estadio ya había mucha gente de Ñublense en el estadio de Linares, yo creo que quedó hinchada afuera del estadio. Ese día se vivió un ambiente muy bonito.

-¿Cómo evalúas la experiencia de estar en una copa internacional?

Fue algo extraordinario porque uno siempre veía jugar en las copas internacionales a equipos de renombre en el fútbol nacional, pero nosotros fuimos capaces de hacerlo y con ello poner el nombre de Ñublense en el fútbol del continente.

-¿Tenías alguna cábala?

Antes de los partidos llamaba a mi mamá y a mi señora , eso lo he hecho durante toda mi carrera.

-¿Cómo valores tu paso por Ñublense?

Yo entrenaba como jugaba, dejaba todo en la cancha. En los entrenamientos siempre llegaba de los primeros, intentaba hacer los entrenamientos a full. A veces, antes de ir a entrenar me levantaba más temprano y salía a correr una media hora.

También descansaba harto en la casa y con el correr de los partidos me comencé a sentir mejor, incluso me puse hasta más rápido.

-En Ñublense también tuviste la oportunidad de hacer goles a pesar de ser defensa.

Sí, la verdad es que marcaba cerca de cinco goles por temporada. Creo que el gol más bonito fue uno que le hice a Everton en Viña del Mar el 2010, pero también me acuerdo del pase que le metí a Ever Cantero en el estadio Monumental contra Colo Colo, (dijo entre risas).

-¿Querías seguir en Ñublense el 2011?

No me quería ir. Hasta el 31 de diciembre del 2010 se prolongaba mi contrato con Ñublense, incluso rechacé dos ofertas de equipos de Primera División, San Felipe y Palestino, esperaba que me llamaran de Ñublense, pero no lo hicieron, cuando supe que no seguía llamé a los otros equipos, pero ya habían contratado a otros jugadores y me quería morir, finalmente me fui a Deportes Concepción

-¿Qué significa Ñublense en tu carrera futbolística?

Mi paso por Ñublense me marcó, tuve mi peak de rendimiento, en Ñublense viví el mejor momento de mi carrera, creo que me faltó alguien que me dijera que me estaba mirando algún equipo grande. Pero yo siempre me dediqué a jugar nada más. Me gustó estar en Ñublense por la ciudad y por la hinchada.

-¿Tuviste la opción de volver a Ñublense para la actual temporada?

Una de las últimas veces que estuve en Chillán fui a hablar porque me dijeron que estaban buscando un defensa, algunos jugadores me dijeron que podía ser un buen aporte por mi experiencia porque en el equipo había mucha juventud. Hice mi propuesta económica, me dijeron que estaba muy lejos de lo que estaban pagando y nunca más me llamaron. Era poco lo que estaba pidiendo. Me fui a ofrecer para quedarme, sé que con la regularidad que tengo hubiese marcado diferencias.

-¿Guardas un cariño especial por Chillán?

Sí, la ciudad me gustaba mucho. De hecho las últimas veces que fui allá la gente siempre me saludaba en la calle. Además, mi señora se sentía muy bien, estábamos muy cómodos.

"Este año quería volver a Ñublense, hice mi propuesta económica y me dijeron que estaba muy lejos". "Chillán me gustaba, nos sentíamos muy bien e hicimos amistades"."

Llegó 2008

Luis Alegría, fue el defensa titular en la mejor campaña de Ñublense en sus cien años de historia. 2010