Secciones

Valle Las Trancas postula para ser considerada Zona de Interés Turístico

ÑUBLE. La directora regional de Sernatur, Paola Nuñez, se refirió a la importancia de tener un territorio Zoit . San Fabián, Laguna Avendaño y Cobquecura tienen potencial para ser declarados.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Según Sernatur, la Provincia de Ñuble tiene cuatro atractivos turísticos que se podrían potenciar con un mayor desarrollo e inversión para fomentar la actividad sin chimeneas.

Valle Las Trancas y sectores aledaños; parajes cordilleranos y rurales en San Fabián de Alico; el Valle del Itata, con lugares como la Laguna Avendaño; las playas de Cobquecura y localidades anexas, todas tienen un gran potencial para convertirse en una zona de interés turístico, Zoit.

Que un lugar sea declarado Zoit, de acuerdo a la Ley del Turismo 20.423 del año 2010, significa que se trata de "territorios comunales, intercomunales o determinadas áreas dentro de éstos, que tengan condiciones especiales para la atracción turística y que requieran medidas de conservación y una planificación integrada para promover las inversiones del sector privado".

La directora regional de Sernatur, Paola Núñez, precisó que "Zoit es un instrumento de gestión público-privada para el fomento de la actividad turística que se ejecuta por medio de la construcción participativa, coordinación y el compromiso de ejecución de un Plan de Acción en un territorio determinado dentro de un plazo de ejecución de dos años", aseveró.

Agregó que "estos territorios estarán liderados por el municipio respectivo, en conjunto con otros actores públicos y privados, y organizaciones de carácter local, acompañados técnicamente por Sernatur".

¿Por qué declarar Zoit, cuál es el beneficio? La respuesta según antecedentes de la página de Sernatur, en primer término, es posicionar y destacar un territorio como uno de los destinos prioritarios para la actividad turística a nivel nacional. Además para coordinar a todos los actores públicos y privados con el fin de realizar acciones conjuntas y acordadas para el fomento sustentable de la actividad turística en un territorio acotado.

De esta forma se priorizan la ejecución de programas y proyectos públicos para el desarrollo de la actividad turística y la asignación de recursos destinados a obras de infraestructura y equipamiento necesarios.

Valle Las Trancas

En la actualidad -en Ñuble- hay una zona que ha empezado a trabajar en la posibilidad de ser Zoit, que es el sector de Valle Las Trancas y sus alrededores. Hasta ahora 25 empresarios de ese destino turístico se encuentran alineados y trabajando en lo que será su postulación a ser Zoit.

Sobre esta posibilidad, Paola Núñez indicó que "estamos empeñados junto a los empresarios del Valle las Trancas en un proceso que ya comenzó y donde la idea de asociarse es fundamental. Creemos que si trabajamos juntos y luego de presentar la postulación, podremos tener a una nueva Zoit en la región".

La directora recalcó que para tener éxito es de vital importancia que los empresarios pueden lograr unirse para levantar esta postulación. El empresario Alejandro Campos ha trabajado mucho tiempo reuniendo voluntades de sus pares para lograr empezar a postular.

"El ser considerado Zoit tendría bastantes beneficios para este lugar, es una distinción que de alguna forma tiene una visión y con ese nombre podríamos difundir todo el territorio, más allá del Valle de Las Trancas, esto considera Pinto urbano, Nevados de Chillán, Los Lleuques, Recinto", apuntó.

Alejandro Campos señaló que "igual cuesta convocar, pero hay un grupo de empresarios quienes han asumido el compromiso de apoyar y poder trabajar en conjunto con otras entidades. La municipalidad juega un rol importante también", afirmó.

Sobre el plan de acción que tienen que desarrollar para ser considerados Zoit, Alejandro Campos indicó que "estamos en la etapa de tener un territorio delimitado, de convocar a más actores, para el día que se tenga que armar el plan de acción se pueda llevar a cabo y pueda existir una organización nueva, o alguna de las que ya existen tomar esta bandera".

Sobre los plazos trazados en esta etapa, Campos aclaró que "deberíamos en un par de meses estar presentando la postulación y de ahí (pasarán) no menos de nueve meses para ver qué resulta".

En tanto, la directora provincial de Sernatur en Ñuble, Alejandra Melgarejo, ve con muy buenos ojos este proceso iniciado en Pinto, Valle Las Trancas, pero espera que pueda tener una mayor convocatoria de los empresarios de la zona. "Valle Las Trancas es un destino consolidado, el principal de la Provincia y tiene todas las condiciones para convertirse en Zoit. Ya estamos trabajando con los operadores en su postulación. Este es un esfuerzo en conjunto con el municipio de Pinto. El proceso tiene varias etapas. En la actualidad estamos elaborando la solicitud, hemos realizado cuatro talleres con los empresarios interesados y también tenemos delimitada el área geográfica, con el acuerdo de todos involucrados", mencionó.

San Fabián

Además del Valle Las Trancas, San Fabián, Laguna Avendaño y Cobquecura reúnen las condiciones para entrar en un proceso que los consolide como Zoit. Sin embargo, por el momento no existe la petición desde estos destinos para empezar a postular.

Sobre San Fabián, Alejandra Melgarejo manifestó que "es un destino cordillerano que tiene mucho potencial y con el cual nosotros trabajamos en fomentarlo. Hay naturaleza en estado virgen y que va de la mano con el turismo, mucho vínculo con el medio ambiente, ríos, excursiones, cabalgatas y aunque es menor su capacidad de camas, con su oferta de cabañas es un lugar maravilloso que tiene todo el atractivo para que en el futuro sean Zoit".

En tanto, la operadora y empresaria turística de San Fabián, Kora Menegoz, señaló que existe interés de parte de los empresarios, avanzar hacia una postulación para Zoit.

San Fabián de todas maneras debiera avanzar para tener la categoría de Zoit. Aquí hay muchos atractivos turísticos y actividades relacionadas como el rafting, se puede hacer parapente, trekking, cabalgatas. Además existen cascadas, termas, lagunas, un bosque nativo precioso. Existen miradores de los volcanes y se podría hacer un parque geológico. Es una reserva de la biosfera que está muy amenazada por la construcción del embalse Punilla".

Kora Menegoz es de origen francés, es ingeniero agrónomo y forestal, y guía de montaña. Cuando se asentó en esta zona, se dio cuenta que el turismo es el futuro de desarrollo de la comuna. Por eso emprendió en este rubro y tiene esperanza que esta actividad le dé un gran impulso a San Fabián.

"Hay una Cámara de Turismo que se volvió a crear y estamos hablando de iniciar el proceso para postular a San Fabián a que sea declarada zona de interés turístico, cerca de 20 empresarios turísticos de la zona nos estamos reuniendo para lograr ese objetivo", manifestó.

Potenciales Zoit

Cobquecura y sus playas cercanas, como Quillón y otras localidades del Valle del Itata, son destinos turísticos que entregan muchos atractivos, por lo que en el futuro no se descarta que podrían ser consideradas Zoit. No obstante, estas dos comunas hoy en día están recibiendo recursos frescos para diversos emprendimientos, por ser considerada Zona de Rezago.

María Rosa Vidal, empresaria turística de la Laguna Avendaño y presidenta de la zona de rezago, manifestó que "creemos que estamos en condiciones de ser Zoit. Este año Quillón se inició en el turismo de adulto mayor y para nosotros eso es un paso más. Como Cámara de Turismo, ya nos constituimos como asociación gremial y somos 33 miembros y vamos creciendo. Estamos trabajando igual en la zona de rezago y nos acaban de entregar los dineros para realizar nuestras inversiones, así estamos a full tratando de realizar cosas".

La dirigente manifestó que "en Quillón, en la Laguna Avendaño, entre todos los asociados y los informales tenemos más de tres mil camas. Si logramos mantener y atraer más público, nuestra actividad económica crece".

En cuanto a Cobquecura, comuna que cuenta con grandes atractivos por sus parajes rurales y sus visitadas playas, si bien existe infraestructura turística, falta la voluntad de los empresarios para solicitar ser Zoit.

"Estamos empeñados junto a los empresarios del Valle Las Trancas en un proceso que ya comenzó y donde la asociatividad es fundamental".

Paola Nuñez, directora regional, de Sernatur"

¿Quiénes pueden postular a ser Zoit?

Pueden postular cualquier corporación o fundación de derecho privado o asociación gremial, pero deberá contar con el apoyo de los municipios y Sernatur, en coordinación con los otros actores claves del territorio. El lugar que postule deberá contar con condiciones mínimas para participar del proceso, con el objeto de asegurar un nivel de consolidación mínimo, que permita garantizar la sostenibilidad del desarrollo turístico. Tiene que considerar al turismo como actividad fundamental de su desarrollo económico. Tener condiciones especiales para la atracción turística, como la presencia de atractivos turísticos naturales o culturales.

Datos

Las Trancas

Según la directora provincial de Sernatur, Alejandra Melgarejo, Valle las Trancas es un destino consolidado, el principal de la Provincia y tiene todas las condiciones para convertirse en Zoit.

San Fabián

En la comuna cordillerana hay naturaleza en estado virgen y que va de la mano con el turismo, mucho vínculo con el medio ambiente, ríos, excursiones, cabalgatas y existe también capacidad de camas para turistas.

Laguna Avendaño

La Laguna Avendaño ofrece toda la belleza de un entorno natural que cautiva a los visitantes. Además, se encuentra a muy pocos kilómetros de Chillán, lo que hace que sea un atractivo cercano para la gente.

Cobquecura

Las playas de Cobquecura y Buchupereo son muy visitadas en la temporada estival. En la zona existen variados restaurantes y hosterías que entregan una considerable capacidad para atender a los turistas que la visitan.

25 empresarios Turísticos del sector del Valle Las Trancas y sus alrededores, ya empezaron a trabajar con la municipalidad de Pinto y con Sernatur.

20 empresarios Del sector de San Fabián se asociaron en una Cámara de Turismo para empezar a trazar líneas en lo que puede ser una futura postulación a territorio Zoit.