Secciones

Club Amigos de la Música de Chillán invita a proyección "Beethoven y sus Sinfonías"

E-mail Compartir

El Centro Cultural "Club de Amigos de la Música de Chillán" está invitando a la comunidad melómana a participar de una proyección-audición de la obra "Beethoven y sus Sinfonías" (en esta oportunidad la Primera y Segunda Sinfonía).

La actividad se llevará a cabo este jueves 24 de noviembre, a las 19:30 horas, en la Biblioteca del Museo Claudio Arrau León de Chillán. La iniciativa busca difundir entre los amantes de las piezas doctas una de las más reconocidas creaciones del compositor, director de orquesta y pianista alemán nacido en Bonn, el 16 de diciembre de 17702 y fallecido en Viena, el 26 de marzo de 1827).

CorreosChile lanza su Campaña de Navidad "Entrega Esperanza"

SOLIDARIDAD. La iniciativa que se inicia se extenderá hasta el 19 de diciembre.
E-mail Compartir

"Entrega Esperanza" es el lema escogido este año por CorreosChile para su tradicional campaña de Navidad, iniciativa a la que se dio inicio la mañana de ayer en la sucursal de Chillán y que contó con la participación de los niños del colegio Hispano Americano, quienes entregaron sus cartas para el Viejo Pascuero, con la ilusión de que sus deseos se hagan realidad.

La campaña, que se realiza hace 24 años, busca este 2016 apadrinar la mayor cantidad de cartas que lleguen a los puntos habilitados de CorreosChile, para que todos los niños en situación de vulnerabilidad, puedan tener un regalo durante esta Navidad.

Al respecto, CorreosChile destacó que "Entrega Esperanza" es llevar un momento de alegría a los más pequeños, mostrando el real sentido de la Navidad, y viviendo la experiencia de compartir con el niño que se apadrina, mediante la entrega de su regalo. Además, recalcaron que "como empresa nos llena de orgullo poder desarrollar un año más esta campaña donde cumplimos sueños de miles de niños que no tienen la posibilidad de tener regalos o vivir una Navidad".

Quienes deseen apadrinar una carta, deberán acercarse a los diversos puntos habilitados de Correos que serán parte de la campaña. A su vez, los niños que quieran enviar sus deseos al Viejo Pascuero, podrán llevar sus cartas a las sucursales habilitadas, las que deben ir con su nombre, edad, dirección y teléfono.

Cabe destacar que en 2015, un 89% de las misivas recibidas tuvieron un padrino, es decir, más de 30 mil niños en todo el país recibieron un regalo de Navidad. Al igual que el año pasado, quienes deseen apoyar la campaña a través de Redes Sociales lo podrán hacer con el hashtag #ApadrinaUnaCarta.

Lanzan convocatoria regional a 6° versión de Premios Ceres

CULTURA. La presentación de iniciativas se podrá hacer desde el 31 de enero y hasta principios de marzo que la votación será hasta días antes de la ceremonia.
E-mail Compartir

Con novedades para esta sexta versión se realizó hace algunos días el lanzamiento de Premios Ceres a las Artes de la Región del Bío Bío. Desde entonces se encuentran a disposición las bases para postular en las categorías de Artes Literarias, Visuales, Audiovisuales, Musicales y Escénicas (Teatro y Danza), en el sitio web http://premiosceres.cl/

Con la idea de extender el proceso de postulación, la ceremonia de entrega de los premios se realizará en marzo de 2017, mientras que las postulaciones se recibirán hasta el 31 de enero del próximo año, a las que pueden optar todas aquellas obras, interpretaciones o producciones realizadas entre octubre de 2015 y diciembre de 2016, presentando todos los antecedentes exigidos en las bases en la Corporación Cultural Artistas de Acero, ubicada en O'Higgins 1255 Concepción.

Premios Ceres 2016 buscará mantener vigencia durante todo lo que reste del año tras las postulaciones y elección de los finalistas y ganadores, por lo que se trabajará a través de una plataforma virtual que permitirá exponer y dar a conocer las diversas iniciativas artísticas que se presenten y sean elegidas de forma permanente.

Otra de las noticias entregadas durante el lanzamiento de los Ceres, es que en esta sexta versión se integrará una postulación y voto online, para todos aquellos que quieran dar a conocer iniciativas artísticas propias o ajenas no necesariamente profesiones, que sean un aporte para el desarrollo de la cultura e identidad local.

Al respecto, Susana Lépez, directora ejecutiva de Premios Ceres, aseguró que uno de los principales objetivos de la instancia es acercar a la comunidad al quehacer artístico regional.

"Creemos que esto permitirá no sólo hacer partícipe activamente a la comunidad en este proceso, sino que también conocer las preferencias de las personas, que ellas propongan sus candidatos que de una u otra forma hacen un aporte a la cultura local, ya que la idea es no sólo lograr un evento para los artistas".

Así, cualquier habitante del Bío Bío podrá ser partícipe de Premios Ceres fuera de la postulación regular. La presentación de iniciativas se podrá hacer desde el mismo 31 de enero y hasta principios de marzo, mientras que la votación será hasta días antes de la ceremonia Ceres 2016.

Los proyectos presentados en esta modalidad serán también expuestos a través del Museo Virtual de Casa de Salud, espacio que continúa como ente colaborador de los premios luego de haber sido sede de premiación durante 2015.

Datos clave

Bases de postulación En premiosceres.cl están las bases de las categorías de Artes Literarias, Visuales, Audiovisuales, Musicales y Escénicas (Teatro y Danza).

Hasta el 31 de enero Participan obras, interpretaciones o producciones realizadas entre octubre de 2015 y diciembre de 2016.