Secciones

Incertidumbre provoca la falta de recursos para el Teatro Municipal

CULTURA. Gobierno Regional aún no tiene fecha para poner en tabla la solicitud en la que se piden alrededor de $500 millones, los que serían ocupados para el funcionamiento del lugar en 2017.
E-mail Compartir

Una gran interrogante se posa en la actualidad sobre el Teatro Municipal de Chillán, ya que a casi cuatro meses de su inauguración aún no hay certezas sobre los fondos que son requeridos para el correcto funcionamiento de uno de los espacios culturales más importantes de la Provincia de Ñuble.

Cabe recordar que previo a la apertura del recinto se realizó una solicitud de dineros por parte de la administración del teatro hacia el Gobierno Regional, en una suma que ascendía a los $547 millones, de los cuales $240 millones serían para lo quedaba de año y $307 millones restantes se destinarían para 2017, requerimiento que a la fecha no ha prosperado.

Visiones

Arnoldo Weber, quien se desempeña como director ejecutivo del teatro, detalló la información que maneja respecto a la situación. "Lo último que yo supe es que (los consejeros) estaban en conversaciones (...) Pero desde el principio hubo intención por parte del intendente y los consejeros de aprobar estos recursos", dijo, aunque admitió que aún no hay fecha para que la solicitud se ponga siquiera en tabla para ser votada.

Siguiendo en esa línea, el gestor cultural reconoció que lo que sucede, si bien genera inquietud, responde a la situación económica del país ya que "también se viene un periodo eleccionario el 2017, por lo que hay que irse con mucha calma con el tema de los recursos, los cuales yo sé que van a estar, tomando en cuenta que las gestiones ya están hechas".

Una visión completamente opuesta tuvo el consejero Hernán Álvarez, quien sostuvo que "yo desconozco completamente, como presidente de la Comisión de Gobierno, la llegada de un proyecto de esta naturaleza". Lo último, en directa referencia a la solicitud de recursos que desde el municipio dicen haber presentado hace ya unos meses.

A lo anterior, Álvarez agregó de forma tajante que "si mañana una entidad necesitara plata y nos manda una petición, el Gobierno Regional le va a contestar que ese no es el procedimiento, ya que el modo correcto es la presentación de un proyecto, con objetivos claros y para qué se van a destinar los recursos; y si eso no llega, no hay plata", afirmó, recalcando que el Gobierno Regional no es un banco donde se llega y se pide plata.

LA Visión municipal

Por su parte, el alcalde Sergio Zarzar indicó que ha sostenido conversaciones tanto con consejeros regionales de la zona como con el intendente Rodrigo Díaz para analizar la situación. Reconoció que "si bien se han dado algunos caminos que estamos tratando de usarlos para conseguir recursos, es indudable que serían para el año 2017. Pero está todo en veremos", acotó, por lo que desde su perspectiva el recinto seguirá funcionando con los aportes provenientes del municipio, los que a la fecha alcanzan a unos $176 millones. La máxima autoridad comunal enfatizó, eso sí, que "el teatro seguirá funcionado con creatividad y gestión".

Quien también tuvo palabras para el escenario actual del espacio cultural fue el director municipal de Cultura y Turismo, Edgardo Venegas, el cual manifestó que "hay una propuesta de $50 millones por parte del municipio. Indudablemente es plata que desde la experiencia, con lo que (el teatro) ha funcionado a este momento, es poca", por lo que apeló a que el programa del teatro considera otro tipo de ingresos, como lo es el arriendo del lugar para distintos espectáculos.

Respecto a lo acontecido con el Gore, Venegas indicó que "no se ha podido avanzar en lo que es el aporte regional, y desde mi perspectiva, con la respectiva aprobación del concejo municipal, (se espera) que el municipio entregue una cantidad mayor de recursos".

Piedra de tope

Otro factor que desde el municipio creen que estaría frenando la entrega de los recursos, es la solicitud por parte del Core de tener dos representantes en la Corporación Cultural Municipal.

Edgardo Venegas sostuvo que "ellos (el Core) están empantanados con el tema de designar dos representantes de ellos", en una figura utilizada en el Teatro Pencopolitano.

Sergio Zarzar acotó por su parte que "con la corporación accedimos a que los dos representantes solicitados pudieran estar (...) Pero cuando enviamos la carta con respuesta positiva, pidieron que tenían que ser tres y yo creo que eso fue una presentación inadecuada", sentenció.

Del lado de los Cores, Hernán Álvarez señaló que "si vamos a hacer una fuente directa de recursos, nosotros tenemos que ver cómo cautelamos esos recursos", enfatizando que ellos no quieren a un consejero regional integrando la corporación, si no que un representante de éstos.

Los concejales chillanejos también tuvieron palabras para la situación acontecida con los recursos, ya que no tienen claro si alguno de los $368 millones destinados para el presupuesto de Cultura para el 2017 serán utilizados para el teatro.

Joseph Careaga indicó que "si bien nosotros manejamos las partidas presupuestarias, no sabemos con cuánto dinero se va a manejar el Teatro Municipal".

En el caso del edil Juan López Cruz, quien además preside la comisión de Cultura, indicó que "el alcalde cuando se vio con la soga al cuello nos contó que el Gobierno Regional no le había aprobado los recursos para el municipio", por lo que la incógnita aún no tiene una fecha de término.

millones $368

Están considerados para el presupuesto 2017 del área de Cultura del municipio de Chillán. 28