Secciones

"Star Wars" resiste la politización

En "Rogue One", la octava entrega de la saga, que se estrena el 15 de diciembre en salas, los guionistas trazaron una metáfora con la América de Trump, pero Disney ha neutralizado el mensaje, desprendiéndose de las alegorías políticas que George Lucas instaló hace ya 40 años.
E-mail Compartir

Cuando inventó la saga de "Star Wars", George Lucas le confesó a sus amigos que la inspiración para el personaje del Emperador Palpatine había sido Richard Nixon. Instalado en el corazón de la contracultura de San Francisco, el cineasta creaba una fantasía que no se distanciaba de las dinámicas de la política terrenal. Alienado, rebelde, amante del cine experimental, Lucas explotaba su faceta de autor sin sospechar que terminaría construyendo un imperio millonario.

Hoy, bajo el alero de Disney, las referencias políticas son un poco más deslavadas, pero se han extendido a la estratósfera virtual. Durante las campañas presidenciales, el Emperador adquirió en Internet la figura de Donald Trump. Un meme lo muestra con la boca abierta, lanzando rayos con sus dedos.

En otra postal, Darth Vader luce una gorra que parafrasea el eslogan del ahora Presidente de Estados Unidos: "Make the Empire great again" ("Haz al Imperio grande de nuevo"). También lo vemos peleando con espadas láser contra el mismísimo Obama.

Una pregunta, dirigida a publicistas más que a cinéfilos, es si acaso estas referencias tendrán o no algún tipo de impacto en la taquilla cuando "Rogue One" se estrene en salas, el próximo 15 de diciembre. En otras palabras, será interesante ver cómo calza el universo Trump con la realidad paralela levantada por Lucas.

Cómplices de la analogía son dos de los guionistas de la saga: Chris Weitz y Gary Whitta. Durante la campaña, el primero escribió en Twitter: "Adviertan que el Imperio es una organización de supremacía blanca". El segundo complementó: "Enfrentada por un grupo multicultural liderado por una mujer", comparando a Hillary Clinton con la Princesa Leia. Aunque borraron los posteos minutos más tarde (probablemente por orden de los estudios), Weitz atacó con una imagen: una adaptación del logo que los detractores de Brexit y Trump han usado para combatir el racismo y la discriminación. Es una versión tipo "Star Wars" que da cuenta del cruce entre dos mundos.

Obviamente, Disney no avala el arranque de los guionistas en redes sociales. Una arista lógica que, sin embargo, marca una diferencia con los viejos tiempos, cuando los responsables de la saga parecían entender que la gran máxima de la buena ciencia ficción es retratar el mundo en que vivimos a través de la alegoría fantástica. Además de cineasta, Lucas era un gran disidente político.

"Rogue one" es el segundo producto de "star wars" que produce lucasfilm con disney.

El guionista chris weitz.


en resumen

Rogue One es la octava entrega derivada de la saga "Star Wars" que se estrenó el 1977 George Lucas y que ya va en su tercera trilogía. Los próximos estrenos serán en 2017 y 2019.

Por Andrés Nazarala R.

Lucasfilm