Secciones

Abren sumario por anomalías en otorgamiento de licencias de conducir

CHILLÁN VIEJO. Contraloría detectó irregularidades en los exámenes que se tomaron, hechos por profesionales que no correspondía y en periodos de un minuto por persona, además de otras fallas.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

La Municipalidad de Chillán Viejo debió instruir un sumario para esclarecer diversas anomalías en la entrega de licencias de conducir por parte del Departamento de Tránsito, las que además fueron detalladas en un preinforme que dio a conocer la Contraloría Regional.

El 8 de noviembre se firmó el decreto que enumeraba las siete irregularidades detectadas por el órgano de control, que da pie para creer que varias de las licencias entregadas deberían nuevamente pasar por una revisión, ya que tanto en lo referido a la entrega del documento como en los exámenes que se le practicó a los usuarios, se constataron fallas.

Las anomalías descubiertas por Contraloría dan cuenta que en dicho departamento municipal se otorgaron licencias de conducir de distintas clases, sin que se acreditaran los expedientes pertinentes, según detalla el decreto que da curso al sumario.

También se pudo verificar que las mediciones, ya sea entrevista médica o los exámenes que deben cumplir los postulantes, no fueron tomadas por el médico a cargo de cumplir esta función, y se comprobó que en 62 casos detallados por Contraloría las mediciones sensométricas fueron realizadas por diversos funcionarios municipales, en horarios en que el médico no acudió al municipio.

"Al parecer, producto de estas mismas situaciones se produjo el cambio de médico, el cual ya no está. Esta situación me parece muy mal y denota claramente una falta de rigurosidad, pues no se cumplió a cabalidad la labor para la cual se le contrató en los horarios de trabajo que tenía. Esperamos que el sumario entregue antecedentes y responsabilidades. Esperamos que la persona que llegue -que al parecer es el que está en Chillán- sea una persona con mucha más experiencia en este tipo de trabajo y debería mejorar el servicio y adecuarse a las normas que corresponde", expresó al respecto el concejal Pablo Pérez.

Otras faltas que sumó Contraloría en su informe se refieren a que en 125 casos, las mediciones sensométricas fueron tomadas por diversos funcionarios municipales, en tres días que el médico estaba con feriado legal, para lo cual debieron ingresar al módulo de licencias de conducir con el password o clave del médico a cargo.

"La seguidilla de sumarios en distintos departamentos de la municipalidad es sólo fruto de un alcalde ausente. Lo peor de todo es que al final del día los únicos afectados son nuestros vecinos, quienes al momento de requerir de nuestros servicios no tienen la respuesta eficiente que se merecen, sumado a aquello que en éstas como en otras investigaciones de Contraloría se ha detectado mal gasto de recursos que pertenecen a todos los chillanvejanos, principalmente a aquellos que viven en precariedad", aseguró el concejal Jorge del Pozo.

Dentro del expediente del órgano de control se precisan 86 casos, extraídos del sistema de licencias de conducir, en los que indica que las entrevistas que debe practicar el médico a cargo habrían sido realizadas en breves intervalos de tiempo, tal como ocurrió el 25 de noviembre de 2015 cuando se informaron 26 mediciones en 23 minutos. Además se pudo comprobar que el mismo profesional certificó la idoneidad física y psíquica de su cónyuge, de su prima y de su sobrina, lo que implica una contravención al principio de probidad administrativa.

"Es grave lo que está pasando, ya no sé qué pensar porque todos los días aparece algo nuevo. Es de una irresponsabilidad tan grande y espantosa que este caballero (médico) no puede seguir trabajando en la comuna, no en Chillán Viejo, por ningún motivo y tener un sumario que se investigue realmente a fondo porque esto hace dudar de muchas cosas. Creo que hay que hacer un sumario como corresponde y la gente que tiene responsabilidad administrativa tendrá que responder como corresponde, porque esto es gravísimo ante los ojos de cualquier persona; o sea, le entregamos a cualquiera una licencia de conducir, es de una irresponsabilidad muy grande", advirtió la concejala Susana Martínez.

Coelemu: El mismo problema

El cuestionado médico de Chillán Viejo es el mismo que apareció mencionado en otro informe de Contraloría, en mayo de este año, pero en la comuna de Coelemu, donde está contratado desde 1999 para cumplir 8 horas semanales.

En dicha investigación se detallan una serie de fallas en el departamento de Tránsito, dentro de la cual atañe al mencionado doctor el otorgamiento de licencias de conducir sin efectuar exámenes psicométricos y sensométricos; la aplicación de exámenes teóricos y prácticos por el actual director de Tránsito, sin contar con la designación formal para tal efecto; expedientes de licencias de conducir sin firma del médico; falta de declaración jurada sobre el consumo de drogas, estupefacientes o sustancias sicotrópicas prohibidas; entrega de licencias de conducir en una data anterior al examen médico y participación de personal contratado a honorarios en el proceso administrativo de otorgamiento de licencias de conducir.

"Desde luego me parece una irregularidad gravísima que se aleja mucho de lo que dice la normativa en relación a la entrega de licencias de conducir, esto es una falta de probidad muy grande que debe esclarecerse. Me parece que es de una irresponsabilidad muy grande que debe ser investigada como corresponde para detectar las responsabilidades administrativas de quienes sean los responsables. Con esta investigación se da un primer paso, lo que es bueno, pero esperamos que nunca más esto vuelva a pasar en las dependencias del municipio", sostuvo el concejal chillanvejano Audito Gavilán.

En el informe de Chillán Viejo se detalla que el médico ha sido contratado simultáneamente en ambos municipios, pero en Chillán Viejo sólo por los viernes, en horario de 08:00 a 12:00 horas. Sólo basta cruzar estos datos para darse cuenta que, en la práctica, no se pueden cumplir efectivamente ambas jornadas.

"Ello cobra relevancia dado que las dos entidades le han pagado íntegramente las correspondientes remuneraciones, basándose en los registros de asistencia realizados por dicho servidor", detalla el informe de Contraloría, dato que se agrega al decreto de sumario.

El órgano de control realizó el ejercicio matemático de lo que se pagó en sueldo durante el 2015 al médico.

"Se determinó una duplicidad de pago en la municipalidad de Chillán Viejo, de $4.013.870, correspondiente a 34 días viernes, de un total de 48 hábiles del año, en razón de $29.514 como valor hora, el que se obtiene de dividir el pago mensual ($1.416.660) en las horas contratadas mensualmente (48 horas)", consignó el informe de Contraloría.

"La gente que tiene responsabilidad administrativa tendrá que responder como corresponde, porque esto es gravísimo ante los ojos de cualquier persona, o sea le entregamos a cualquiera un licencia de conducir, es de una irresponsabilidad muy grande".

Susana Martínez, concejala"

Licencias no serán revocadas

Desde el municipio aseguraron que desconocían que el médico, contratado en Chillán Viejo en el 2012 trabajaba en otro lugar. "Las contrataciones se realizan en base a las necesidades, en este caso inicialmente se requería médico dos veces a la semana y a contar de 2015 se contrató por 3 veces a la semana", dijo el administrador municipal (s), Domingo Pillado, quien agregó que las licencias entregadas no se deben revocar, pues "el único autorizado para revocar una licencia es la Seremi. El que exista un error administrativo no invalida el acto, ya que el usuario no tiene por qué saber si quien está tomando el examen tiene la autorización o no", subrayó Pillado.