Secciones

The Oz estrena hoy nuevo documental del prestigioso director Pedro Chaskel

CINE. "De vida y de muerte, Testimonios de la Operación Cóndor", se proyectará a partir de las 19.30 horas.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Hoy a partir de las 19.30 horas en dependencias de The Oz, se realizará el estreno del último documental del destacado director nacional Pedro Chaskel llamado "De vida y de muerte, Testimonios de la Operación Cóndor", en un trabajo que también será proyectado los días 2, 6 y 12 de diciembre, y cuyo valor de la entrada es de $1.000 para el público general y $500 para estudiantes.

Argumento

El trabajo dirigido por Pedro Chaskel, tiene como base los denominados "Archivos del horror", correspondientes a documentos publicados en Paraguay en 1992 y que evidencian las comunicaciones establecidas por distintos gobiernos dictatoriales para planificar la denominada "Operación Cóndor", por lo que el cineasta recorrió distintos países del continente.

Respecto al hecho de que su cinta sea presentada en Chillán, Chaskel lamentó no tener la posibilidad de estar en la presentación, acotando que "me habría encantado que dentro de mi itinerario pudiera haber ido a Chillán, ya que hace mucho tiempo que no voy", aunque admitió que por motivos de agenda esto no era posible.

Siguiendo en esa línea, el creador precisó que "me habría gustado estar ahí en la proyección, para poder dialogar un poco con el público, cosa que justamente a mí me interesa muchísimo", ya que desde su perspectiva, es la forma de saber si está comunicándose de manera correcto con la audiencia.

Motivación

A la hora de definir que lo impulsó a realizar este documental, Chaskel sostuvo que se debe remontar a comienzos de siglo, ya que el 90% del material fue grabado el año 2000, época en la que según señaló "la Operación Cóndor no era tan conocida, y que gracias a algunas investigaciones realizadas hoy a la gente le suena más conocido".

Sobre la motivación en sí, el documentalista sostuvo que "me impulsó el dar a conocer uno de los más escabrosos horrores, que no eran tan conocidos, de lo que fue la dictadura cívico-militar de Pinochet".

Respecto a la recepción que pueda tener la cinta por parte del público, el director que también ha trabajado como montajista en trabajos tan históricos como "La Batalla de Chile" y "El Chacal de Nahueltoro", manifestó que "un documental tiene que tener dos elementos, que son básicamente información y emoción, ya que debe haber una parte emotiva que toque la sensibilidad del espectador (...) Y yo tengo la esperanza que en este documental haya encontrado el equilibrio entre esos dos elementos".

Siguiendo en esa línea, Pedro Chaskel apuntó que "si de alguna manera, a algún espectador yo he logrado, o todo los que hicimos el documental logramos tocar su sensibilidad, más allá de la información, daremos por satisfechos", sentenció.

Cabe recordar que gracias al Programa MiraDoc, el documental podrá ser visto en distintos lugares de Chile que fomentan el cine nacional con distintas proyecciones.

"Blanquita Nieves" llega a Chillán como productora

OBRA. La showoman realizará hoy el lanzamiento oficial de "Mejor es de a tres".
E-mail Compartir

Explotando una nueva faceta en su carrera, como lo es la producción de eventos artísticos, llegará hoy a la capital de Ñuble Francesca Cigna o como se le conoce popularmente, "Blanquita Nieves", quien en su representación de su productora "Sun White" realizará una conferencia de prensa a partir de las 10.30 horas en el hall del Teatro Municipal de Chillán.

El motivo de la cita, será el anuncio del espectáculo que cerrará el año del recinto ubicado en calle 18 de septiembre y del cual se especula, estará en manos de un prestigioso artista, a lo que se sumará la entrega de algunos detalles de lo que será la presentación de la obra "Mejor es de a tres", en una puesta en escena que será protagonizada por la también showoman Marlen Olivari y los actores Patricio Torres y Fernando Kliche, y que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre a las 20.30 horas.

Cabe recordar que el valor de las entradas para la obra, parten de los $8.000, siendo vendidas a través del sistema Ticketpro y que desde su estreno el pasado mes de abril, ha recorrido con éxito distintos escenarios del país.

En relación con el argumento de la historia, son tres historias protagonizadas por Olivari, Kliche y Torres, quienes plasman sobre el escenario distintas dinámicas actuales.