Secciones

Pladeco de Chillán será licitado otra vez ante falla de adjudicación

CIUDAD. Desde octubre se conocía la situación, la cual no fue informada a los concejales.
E-mail Compartir

Luego de haber adjudicado el Plan de Desarrollo Comunitario de Chillán (Pladeco) CGA ingeniería y consultores limitada, se observó que ésta no cumplió con lo que aparecía en las bases, al no suscribir el contrato en el plazo consignado y que el documento de garantía se emitió a nombre del municipio de Chillán, siendo que debió suscribirse con el Gobierno Regional, que son los que financian este proyecto.

"Se hará una nueva licitación y por ello se están confeccionando unas nuevas bases, la manera de trabajar será similar, con participación ciudadana", precisaron desde comunicaciones del municipio. Dentro de las otras soluciones que se barajaban se encontraba tomar una empresa a mediante la modalidad de trato directo.

Tras esto el municipio hizo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, correspondiente a $500 mil pesos y posteriormente declarar desierta la licitación.

Desde el municipio informaron que, "no existe la opción de que Chillán quede sin Pladeco, por cuanto el actual expira el 31 de diciembre del 2016 y al aprobarse el presupuesto 2017 se extiende su duración de inmediato hasta la aprobación del nuevo instrumento".

Otras problemáticas

La declaratoria de esta licitación, podría generar la pérdida de los fondos ganados desde el Gobierno Regional, dado que ha pasado mucho tiempo desde que fueron adjudicados.

Ante esto al municipio le corresponde informar al Gore lo sucedido y las causas del aplazamiento del proyecto. Además de solicitar la mantención del financiamiento.

"Fue un error funcionario de la Secplac y si bien los errores se pueden cometer, lo que no pude suceder es que se descubran en este tiempo como sucedió en este caso y hoy debe hacer todo de nuevo e informar al gobierno para mantener el financiamiento en el presupuesto 2017. Además este decreto se firmó en octubre y desde ese día hasta cuando se supo jamás se le informó al concejo sobre esta situación, donde han pasado tres sesiones, instancia en la cual se nos pudo informar y haber tomado cartas en el asunto con nuestros consejeros", sostuvo el concejal Joseph Careaga.

$54 millones para actualizar el Pladeco

Fueron los fondos desde el Gobierno Regional, por un total de $51 millones de pesos al municipio chillanejo con lo cual se dio el primer paso para realizar la actualización del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco). En tanto los recursos que faltaron fueron entregados desde el mismo municipio para redondear los $54 millones 290 mil pesos que cuesta el documento.

Ediles pedirán sumario por denuncias de trabajadores de hospedería municipal

CHILLÁN. Les pidieron de manera voluntaria trabajar como apoderados de Zarzar en elección.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

La tranquilidad que debiera tener la hospedería municipal de Chillán, está lejos de conseguirlo. Así lo reveló el sindicato de trabajadores y empleados a honorarios, pertenecientes al programa Noche Digna.

"Nos hemos tenido que organizar y conformar el sindicato debido a los reiterados abusos de la persona aludida en el presente correo, entre los cuales se encuentran la creación de grupo de whatsApp, en la cual se da como primera instrucción que el personal utilice de manera obligatoria y aceptar el uso de este grupo para informarse de todas las actividades de la hospedería", detalla la acusación que llegó en un mail a todos los concejales de la comuna.

Los trabajadores aseguran que se les exigió estar pendiente de todos los mensajes que llegan, independiente de la hora que sea, y para corroborar sus denuncias adjuntaron parte de las conversaciones con horario y número telefónico.

El correo también detalla que, "además de los tratos humillantes que se le brinda a todos los participantes, donde los fines de semana son humillados y denostados abiertamente con gritos humillantes, en la cual se les ha negado la alimentación de quienes trabajan en la jornada de noche, impidiéndoles llevar alimentos, con cero criterio", aseguran quienes firman el correo.

Invitación "voluntaria"

Otra de las imputaciones que señala el correo es que a las personas que trabajan en este programa se les invitó a participar como apoderados de mesa de la candidatura de Sergio Zarzar, de manera voluntaria.

"De este punto hay que destacar que existen mensajes en la cual se señala en que local nos tocaría y a la hora en que nos tenemos que presentar. Dejando de lado nuestras funciones perjudicando directamente a las personas que atendemos, que son todas personas de situación de calle con graves problemas sociales, nutricionales, mentales y que depende de nuestra entrega", subraya el texto.

Ante la gravedad de los hechos los concejales aseguraron que en la primera sesión de diciembre se solicitará un sumario para verificar la gravedad de los hechos mencionados.

"Es extraño lo que sucede en la hospedería y voy a pedir una investigación sumaria al respecto, ya que son acusaciones muy serias y de comprobarse los hechos hay que comprobarse de donde vienen", advirtió el concejal Juan López Cruz.

Las fallas que se habrían advertido al interior del grupo de trabajo de la hospedería alerta que una de las personas que se negó a participar como apoderada en las elecciones fue despedida.

"Hace seis a ocho meses atrás contrataron una serie de funcionarios a honorarios, prácticamente con el objetivo electoral y no laboral. Hoy esos funcionarios están siendo despedidos, sobre todo aquellos que no cumplieron con trabajar por la candidatura. En el caso de la hospedería hay acoso laboral y está también inserto el tema de este tipo de contrataciones", recalcó el concejal Víctor Sepúlveda.

En tanto el concejal de Renovación Nacional, Jorge Vaccaro, "hay que hacer un sumario para establecer el la veracidad del correo y cualquier reclamo de trabajadores hay que atenderlo, nunca se puede obviar o acallar. Todo problema genera oportunidades para los usuarios que son atendidos en este caso en la hospedería".

Desde el municipio aseguraron que, "no tenemos antecedentes de un sindicato en funciones, así que mal podría referirse sobre el particular que indicas. En lo relativo al Whatsapp, no existe una política que se refiera al uso de estas nuevas plataformas, más allá de lo que la administración pública estipula. Naturalmente el uso de ellas está extendido, pero no es un modo de comunicación formalmente aceptado por el municipio".

"Además de los tratos humillantes que se le brinda a todos los participantes, donde los fines de semana son humillados y denostados"

Sindicato de trabajadores, Hospedería municipal"

Denuncias de los funcionarios

Estar obligados a integrar un grupo de WhatsApp y revisar, independiente de la hora, los mensajes que se envían, los que son la pauta de trabajo.

Malos tratos, gritos y humillaciones a los trabajadores, por parte de la persona de confianza de quien está a cargo de la hospedería.

Invitación especial a trabajar como apoderado de la candidatura de Sergio Zarzar, en las elecciones municipales pasadas.