Secciones

Dotarán de cámaras de seguridad a todas las escuelas municipales

CHILLÁN. Iniciativa beneficiará a los 38 establecimientos de enseñanza básica y media, además de 22 Salas cunas y jardines infantiles.
E-mail Compartir

Un proyecto inédito que busca potenciar la educación municipal, es el que ha impulsado el Departamento de Educación Municipal (Dame) de Chillán, quienes buscan dotar de un completo sistema de seguridad a los 38 establecimientos de enseñanza básica y media y 22 salas cunas y jardines infantiles que funcionan bajo la dirección del municipio.

Se trata de una inversión que bordeará los $200 millones, que serán costeados con recursos propios del Daem. Son cuatro las modalidades de monitoreo a licitar, con diferentes valores. Sistema sin monitoreo con 4 cámaras ($110.000); Sistema con monitoreo con 4 cámaras ($160.000); Sistema sin monitoreo con 8 cámaras ($160.000) y Sistema con monitoreo con 8 cámaras ($210.000); todos valores mensuales, en un proyecto que se extenderá por 24 meses, los que serán renovables, previa evaluación.

"Con la implementación de este servicio se busca dar mayor seguridad a los establecimientos. Por otro lado, se quiere resguardar la gran cantidad de infraestructura y equipos que hay al interior de los recintos educacionales", explicaron desde comunicaciones del Daem.

La licitación que se lleva a cabo busca la implementación de un servicio completo de alarmas con y sin monitoreo, vale decir, que incluya cámaras de seguridad y una central donde sean guardadas estas imágenes. Además de los establecimientos de educación, también se implementará este sistema en las dependencias del Daem.

El inicio de las obras de instalación de este sistema comenzará posterior al día del cierre de la adjudicación, esto es el 20 de enero del año 2017, y tendrán un tiempo de ejecución de no más allá de 30 días, por lo cual deberían estar operativos para el inicio del periodo escolar del próximo año.

Desde el Daem reconocieron que la mayoría de los colegios y liceos trabaja con el sistema de nochero, por lo tanto es imperioso implementar esta tecnología, acorde a los tiempos que vivimos. "En la actualidad la mayoría trabaja aún con el sistema de nocheros y guardias. Es por ello, que el servicio que se está licitando es para todos los recintos educacionales bajo la administración del Daem Chillán", precisaron.

Recursos para el Pladeco siguen a pesar de retraso

CHILLÁN. Cores esperan pronta solución.
E-mail Compartir

Los Consejeros Regionales reconocieron que no habría problema para utilizar los $51 millones que se aprobaron para el Pladeco de Chillán en una nueva licitación. Esto luego que la empresa que se adjudicó la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal, C.G.A. Ingeniería y Consultores Limitada, detectara un error en la oferta técnica presentada al municipio, ya que presentaron la boleta de garantía a nombre del municipio chillanejo, cuando debía ser emitida al Gobierno Regional.

Al respecto, el consejero regional Juan López Ferrada indicó que "cuando los fondos se asignan, no necesariamente se gastan en el mismo año, por lo tanto, mantienen su vigencia. Es lamentable que aquí haya habido un problema de tipo administrativo y que va a atrasar este Pladeco en un tiempo más".

Asimismo, el consejero Hernán Álvarez señaló que "si no se licita bien, evidentemente se genera un problema. Los fondos los transferimos y están a disposición, no se pierden".

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión del Gore, Edmundo Salas, aseveró que "no se van a quitar los fondos, la unidad técnica del municipio de Chillán tiene que corregir lo errado para que la Contraloría les dé el pase. Es sólo algo administrativo", afirmó.