Secciones

Correo

E-mail Compartir

Aclaración pública

Los 17 funcionarios que componen el equipo de trabajo del Programa Noche Digna de Chillán, en Convenio 2016-2017 entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Chillán, en relación a los antecedentes publicados en Diario Crónica Chillán con fecha 1 de diciembre de 2016, refiere lo siguiente:

Desmentimos categóricamente la información entregada por este medio de comunicación, resaltando la irresponsabilidad en el hecho ya que nunca se nos consultó ni hubo investigación para corroborar la información por parte de los Concejales citados y periodista de Diario Crónica Chillán.

Lamentamos que la periodista responsable de la publicación haya sido sorprendida en esta manipulación, entendiendo que todo ha nacido de un montaje mal intencionado.

Por tanto, nos reservamos el derecho a adoptar las decisiones que correspondan para salvaguardar nuestro honor.

Equipo Hospedería Noche Digna.


La tierra prometida

Señor Director: Para muchos extranjeros, Chile se ha convertido en la tierra prometida. En el sueño latinoamericano de las oportunidades. Familias completas ingresan al país en busca de un trabajo y estabilidad económica que les asegure un mejor futuro.

Lamentablemente, así como llegan personas honestas en busca de superación, también llegan muchos indeseables, rechazados en sus propios países. Estos delincuentes foráneos al unirse con los delincuentes criollos, están transformando a nuestro país un lugar inseguro para los propios chilenos.

Ser un país de inmigración no significa aceptar a cualquiera. Nuestras autoridades tienen que ser más duras y pasar por el cedazo a toda persona que ingrese al país y desee integrarse a nuestra sociedad.

Jorge Valenzuela Araya.


Incentive la lectura

Señor Director: Cómo incentivar la lectura en vacaciones? De esa pregunta surge otra: ¿qué hacen los jóvenes en las vacaciones?, o ¿qué hacemos los chilenos en este periodo? Tratamos de hacer lo que nos gusta, aquello que no pudimos realizar durante el año como viajar, descansar, jugar, dormir y también leer. Si hacemos una breve encuesta entre nuestros jóvenes sobre qué hacen en las vacaciones, lo más probable es que digan muchas cosas, pero leer, seguramente no será algo que responda la mayoría. Entonces, ¿cómo podemos incentivar a nuestros jóvenes a leer y a hacerlo en las vacaciones? La respuesta es simple: leyendo. Está demostrado que nuestros hijos no aprenden de nosotros con lo que les decimos, sino con lo que hacemos. El ejemplo es la herramienta fundamental del aprendizaje.

Nuestra Gabriela Mistral nos decía que era necesario que los niños eligieran qué leer. Por ello, algunas sugerencias: Ayude a sus hijos a leer lo que les guste, aunque sea algo "extraño", "no clásico". Leer ayuda a leer. En un hogar donde los adultos leen normalmente, los niños también lo hacen normalmente, por lo tanto, usted también lea.

Si fuera posible, incentive el hábito con la ida al cine: lean en familia un libro en el que se basó una determinada película y converse con sus hijos de lo bueno o malo de esa adaptación. Si sabe que su hijo quiere leer algo, regale ese algo… puede ser un tema que resulte extraño para usted, pero para él puede ser la puerta al mundo maravilloso de la lectura.

Recuerde que la lectura hoy tiene múltiples plataformas (libros electrónicos, internet, etc.), considérelos como una opción. Por último, y en primer lugar, no olvidar que la lectura debe ser un placer, y los placeres son voluntarios, llegue a acuerdos con sus hijos, es una inversión para toda la vida.

Jesús Soto Verdugo, Director de Pedagogía en Lenguaje USS.


Panzer a la vista

Señor Director: En Chile, el personaje de esta historia emerge políticamente tal como lo hicieron los tanques en la última guerra mundial: imponiendo su acción más por su gran volumen y peso que por su capacidad bélica; por lo cual en algún período político nacional a nuestro aludido en este comentario se le nominó como Panzer, manteniéndolo principalmente activo en arenas afuerinas representándonos y defendiendo nuestros intereses, pero él con su periscopio idealmente enfocado en terreno político interno, lo cual finalmente se ha cumplido como única alternativa para suplir el descuelgue de un ex presidente con proyección negativa en igual intento.

Nuestro Panzer dejo abandonada la débil defensa chilena a su cargo ante problemas limítrofes con países vecinos en el norte, priorizando su inesperada y tentadora oferta por pretender su llegada a La Moneda, demostrando que en política, por lo general se antepone la conveniencia personal a la de su país: ¡mala seña!

David Benavente.

Comentarios en la web

Guillier y Adimark: "Premia una manera directa y ciudadana de hacer política". Emol.
E-mail Compartir

Alfredo García. Guillier es el que preguntara a la ciudadanía por los temas y como resolverlos?? Hasta ahora solo frases para la galería sin contenido y con soluciones al estilo FraFra. Me asusta llegue al gobierno.

Marcos Yerkovich. Desde la extrema derecha a la extrema izquierda, son todos los mismos... no hay diferencia alguna.

Román Piñeiro Saavedra. "Una manera directa y ciudadana de hacer política." Alguien podría explicar que significa eso?

Pablo Pérez. Vamos presidente. Somos muchos los que votaremos por usted.

Sergio Campos. Esta es la calidad de candidato presidencial para un nuevo gobierno de la Nueva Mayoria. Saque cada uno sus propias conclusiones.

En Twitter: #Codelco

E-mail Compartir

@Yohanna__T: Qué pasaría si los de #codelco y #parlamentarios se bajaran el sueldo?

@DavidEGC: Para mí CODELCO no puede dejar de ser estatal pero sí modernizarse, no ser billetera de FFAA, no regalar bonos como si nada.

@IgnacioStanke: Impresionante que culpen a la ley reservada del cobre el mal estado de CODELCO. Es sólo un 2%, qué pasó con el otro 98? Se lo fumaron!?

@Iamnotladymary: Pa darle plata a Codelco tienen altiro! Pero pa salud y educación na de na! Son US$975 mill poh! Ene!!!

@DavidEGC: Chile necesita FFAA fuertes, pero eso no quiere decir que se puedan comer CODELCO para irse al casino, cambio de ley urgente.

@JAVIERMORONI1: No puede ser q la gestión de Codelco esté relacionada c/los rezos para que precio suba, eso no es profesional.

@MGBourne: En vez de inyectar dinero a Codelco debieran regularizar los sueldos de los ejecutivos.

@totoguzman: Valdés anuncia capitalización a CODELCO por US$975 millones para mitigar efectos de Ley Reservada. ¿Y los millonarios sueldos de ejecutivos?

@fixjav: Primera vez que Codelco tiene que endeudarse para pagar la "ley reservada del Cobre" que se le da a las Fuerzas Armadas.

@fernandopulos: Codelco pasa de "no hay un puto peso" a "ahora hay algo más".

@LDI_Alexander: ¿Quién fiscaliza a los afortunados que "trabajan" en los altos cargos de Codelco?. ¿La minoría? La Contraloría la dirigen los políticos.

Un coipo fue víctima de ataque inescrupuloso en Perales

E-mail Compartir

Un inocente Coipo fue muerto hace unos días en el sector Perales de Talcahuano, justo a un costado del humedal presente en el lugar. Según testigos, el animalito fue atacado por menores que lo habrían confundido con un guarén, sin embargo el infortunado mamífero tiene diferencias físicas claras, como prominentes dientes delanteros, además de cola y patas traseras largas que le sirven para nadar. De hecho está catalogado como vulnerable, ya que su habitat (los humedales) han sido dañados y contaminados por el hombre por lo que está protegido por la ley de Caza (Nº19.473), normativa que sanciona hasta con pena de cárcel y multas su captura o caza.