Secciones

Brasil dará hoy un masivo adiós a víctimas del Chapecoense

TRAGEDIA. 64 brasileños que murieron en el accidente fueron repatriados.
E-mail Compartir

La localidad brasileña de Chapecó dará hoy una multitudinaria despedida a los 64 compatriotas que murieron en el accidente del avión que trasladaba al plantel y dirigentes del equipo local hacia Medellín, donde iban a disputar la final de la Copa Sudamericana frente a Atlético Nacional.

Los féretros de las víctimas de la tragedia que enlutó al fútbol mundial fueron trasladados ayer a la base militar de Rionegro, a las afueras de Medellín, donde recibieron homenajes militares ante de su repatriación.

Los féretros, cubiertos con una bandera blanca con el escudo del equipo de Chapecó, fueron recibidos en la pista por miembros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

Y tal como se hizo previo a la repatriación con los restos mortales de los cinco bolivianos fallecidos en el siniestro del lunes pasado, los militares recibieron formados a las víctimas, antes de que las subieran a tres aviones Hércules de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

Entre los fallecidos brasileños había 19 jugadores del Chapecoense, 25 dirigentes, personal técnico e invitados del club y 20 periodistas que cubrirían el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana que el equipo del estado de Santa Catarina iba a jugar el miércoles en Medellín con el Atlético Nacional.

El adiós en Brasil

El funeral masivo en la localidad de Chapecó se realizará hoy en el Arena Condá, el estadio del equipo, con la presencia de más de 100 mil personas, según previsiones.

Según informaron desde el club, se esperaba que los cuerpos arribaran hoy a Brasil, donde está previsto que se les reciba con honores en una ceremonia que contará con la presencia del presidente de Brasil, Michel Temer, quien, sin embargo, no estará en la despedida en el estadio del equipo.

Después, una caravana con los féretros recorrerá el centro de Chapecó hasta llegar al estadio, donde primero serán velados por sus familiares, a puerta cerrada, antes de que el Arena se abra para que los aficionados se despidan del equipo.

La directiva del Chapecoense sigue con atención las investigaciones sobre las causas del accidente que, según las primeras conclusiones, se debió a falta de combustible y una falla en el sistema eléctrico.

En tanto, los familiares de las víctimas piden que se establezcan responsabilidades y existan consecuencias judiciales por la tragedia.

Expo Ñuble de Criadores entregó premios a los más destacados ejemplares

MEDIALUNA. En la primera jornada destacaron los productos del Criadero Santa Isabel. Hoy comienza el rodeo.
E-mail Compartir

Con gran cantidad de ejemplares en pista y de gran calidad, tanto en la Categoría Machos como Hembras, se desarrolló la Expo Ñuble en la medialuna de Chillán, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Ñuble que preside Mateo Rodríguez.

Desde muy temprano se desarrolló la medición de los productos, para luego dar paso a una larga y completa exposición que comenzó con la Jura de la Categoría Machos, en la que participaron criadores de Arauco, Malleco y los locales de Ñuble.

El Jurado Eduardo Becker debió apelar a todos sus conocimientos del caballo chileno para poder discernir los ganadores de las categorías en competencia, dado que todos eran de muy buena calidad.

Los ganadores de la exposición fueron los productos Santa Isabel Paso a Paso T.E. quien además fue Primero en la Categoría Potros 36 a 42 meses, Campeón Potro y Gran Campeón Macho. Es un hijo de "Santa Isabel Fantástico" (Escorpión y Cachita) en la Puntilla (Escándalo y Deidamia), nacido el 11 de noviembre de 2013 y cuyo número de inscripción es el 254315, Criador Agrícola Santa Isabel Limitada y Expositor Alejandro Venegas Fernández.

La Gran Campeona Hembra fue la yegua "El Molino Doña Flor", que además ganó el Primer Lugar de la Categoría 36 a 42 meses y Campeona Yeguas, nacida el 25 de septiembre de 2013, inscripción 241681. Es una hija de "Las Callanas Jerarca" (Capuchino y Polca) en la yegua "El Molino Estrella" (Recoeco y Estrella), Criador y Expositor Harald Stegmann.

En la categoría Potrillos hubo ejemplares de muy buena calidad, destacando nítidamente los presentados por el Criadero Mañigual, de propiedad de Roberto Villablanca, donde el potrillo "Mañigual Comistrajo" fue primero en la Categoría 18 a 24 meses, campeón Potrillo y Mejor Cabeza.

La exposición, pese al calor reinante en la jornada de ayer tuvo buena asistencia de amantes del caballo chileno, que disfrutaron plenamente y que respondió a las expectativas.

La fiesta de los criadores continúa hoy con el rodeo que se extenderá hasta el domingo con las serie campeones, a lo cual se suma la tradicional música y comida típicas de nuestro país, las que engalanan la medialuna de calle Pedro Aguirre Cerda que se transformó en el epicentro de los criadores del país.

Nico Rosberg se retira tras ganar el título y sacude a la Fórmula 1

ANUNCIO. "Mi corazón dice que es el momento de bajar el telón", afirmó el alemán.
E-mail Compartir

Con apenas 31 años y a cinco días de conquistar su primer campeonato mundial de la Fórmula Uno, Nico Rosberg sorprendió ayer al mundo del automovilismo al anunciar su retiro del deporte.

"Decidí terminar mi carrera en la Fórmula Uno", dijo Rosberg en Viena. "Tenía un sueño muy claro, y era convertirme en campeón mundial de la Fórmula Uno. Logré este sueño que tenía desde la infancia y ahora no estoy dispuesto a mantener el compromiso necesario", agregó.

"Así que decidí seguir lo que dicta mi corazón, y mi corazón me dijo que era el momento de bajar el telón", manifestó.

El alemán dijo que tomó la decisión el lunes, un día después de terminar segundo en el Gran Premio de Abu Dabi y asegurar el título de la F1.

"Estoy en la cima, así que esto se siente bien", indicó.

En una publicación en Facebook, también mencionó las dificultades que encaró durante la temporada, y la carga que significó para sus allegados: "Fue un esfuerzo y sacrificio familiar, todos juntos por una meta".

Rosberg tuvo una relación tensa con su compañero de equipo en Mercedes, Lewis Hamilton. Ambos compitieron desde su época juvenil en el circuito de karts hasta convertirse en rivales en la F1. Los tres últimos años compitieron frente a frente por el campeonato mundial, y en 2014 y 2015 Rosberg terminó segundo detrás de Hamilton.

Esta temporada, Rosberg finalmente superó a Hamilton y conquistó la corona en la última carrera del año.

El padre de Rosberg, Keke, dijo después de la carrera en Abu Dabi que la rivalidad con Hamilton había afectado a su hijo.

"No sé cuánto lo ha afectado", dijo el domingo Keke Rosberg, quien fue campeón mundial de la F1 en 1982. "Quizás se retire mañana".

Todos pensaron que se trataba sólo de un comentario pasajero, pero ayer se confirmó que hablaba en serio.

El equipo Mercedes informó en su portal de Internet que el piloto "dejará de correr en la Fórmula Uno de inmediato".