Secciones

A pesar de una tibia reacción, sólo empató a cero ante Valdivia

ÑUBLENSE. Los dirigidos de Pablo Abraham, quien se mostró conforme con el partido, cerraron su participación como forasteros y ahora esperan a Curicó en Chillán.
E-mail Compartir

El empate a cero entre el local Valdivia y la visita, Ñublense, respondió a lo que ocurrió en la cancha.

Durante los primeros 45 minutos Ñublense se dedicó a defender y a apostar al pelotazo largo. La intención del entrenador fue precisamente plasmar el orden defensivo, ante lo cual ingresó con cuatro defensas centrales desplegados de derecha a izquierda, lo cual mermó claramente el ataque por las bandas, ya que al no tener especialistas por dicho sector del campo de juego, la labor primaria fue defender.

Fueron los valdivianos los que dominaron las acciones gracias a un juego que se caracterizó por la tenencia de balón, aunque no se generó grandes ocasiones de gol.

En contraparte el portero Richard Leyton, de los locales, fue prácticamente un mero espectador.

En el complemento hubo un pequeño matiz en el trámite de las acciones, ya que Ñublense se atrevió a pasar un poco más a campo contrario apareciendo así las figuras de Ignacio Ibáñez y Felipe Albornoz, quienes asumieron una escueta cuota de protagonismo por las bandas. El tercer delantero, Lucas Triviño, tuvo también algunas ocasiones.

La más clara de Ñublense estuvo precisamente en los pies de Triviño, que solo frente al arco no pudo romper las redes cuando el reloj marcaba el minuto 25 del segundo tiempo.

Valdivia también respondió a través de jugadas de Eric Pino y Ramsés Bustos, que fueron contenidas por el portero rojo Sebastián Contreras y algunas intervenciones de la defensa.

Ambos equipos, aunque en mayor medida Valdivia, carecieron de finiquito.

El elenco de Pablo Abraham nuevamente plasmó un juego que intenta ser directo, argumento que queda solamente en el papel, ya que en la práctica sólo hay pinceladas de la performance futbolística.

Ahora Ñublense cerrará una discreta campaña enfrentando como local a su más enconado rival: Curicó Unido.

De esta manera, Ñublense cerró su participación como forastero y acumuló dos triunfos ante Copiapó y Santiago Morning y si alguien quiere ver el vaso medio lleno, los chillanejos acumulan tres partidos sumando unidades en forma consecutiva, lo que les permite alejarse del fondo de la tabla.

El pleito se jugará el próximo sábado a las 18.30 horas en el estadio Nelson Oyarzún, escenario al cual los visitantes llegarán como los exclusivos líderes del torneo de Apertura con 31 puntos y en calidad de invictos.

Abraham conforme

El técnico de Ñublense no se hizo esperar y pronto abandonó el camarín para enfrentar las preguntas de los medios de comunicación que se trasladaron hasta el sur del país.

"Fue un partido muy duro, la cancha no estaba en buenas condiciones, veníamos a buscar los tres puntos, pero nos llevamos uno, así que sólo nos queda seguir en esta tónica. Siempre los partidos los planificamos para ganarlos y lo bueno es que el jugador se brinda y tiene entrega".

"Me parece que en el primer tiempo mostramos algunos ripios, luego el equipo se acomodó y terminó bien, y en el segundo tiempo creo que lo hicimos bien, el equipo mostró mucha intensidad y otro espíritu y eso es bueno", agregó.

Abraham también reconoció que ante Valdivia hubo falta de finiquito, lo cual a la larga le impidió sumar las tres unidades ante un rival que muestra un alza en comparación con el arranque.

Sobre la visión general de la actuación del plantel en el torneo, Abraham agregó que "en los momentos malos el equipo se recompone y en los buenos logra hacerle daño al rival y eso es muy reconfortante".

Al igual que sus dirigidos, Abraham se concentra en Curicó, un rival con sangre en el ojo desde el 2004.

Lugar 11°

ocupa Ñublense en la tabla con un total de 15 puntos, a ocho del colista, Unión La Calera. 18.30

Para los Rojos el empate fue un punto ganado

ANTE VALDIVIA. Jugadores expresaron que fue un partido parejo.
E-mail Compartir

Tranquilidad era lo que transmitían los jugadores de Ñublense que tras el empate a cero ante Valdivia coincidieron en que fue un punto ganado.

Uno de los primeros en hablar fue el capitán José Rojas, quien con pocas palabras expresó que la paridad fue lo más justo por lo expuesto en el campo de juego por parte de ambos equipos. "Creo que se ganó un punto".

El capitán agregó que "fueron dos tiempos totalmente diferentes, en el primero ellos propusieron jugar, nos llegaron bastante y tuvieron ocasiones de gol, en el segundo salimos con otra disposición e hicimos un buen partido y nos generamos ocasiones claras".

Matías Améstica agregó que "es un punto ganado en una cancha pesada y durísima y frente a un equipo que juega bien. De todas maneras nos generamos varias oportunidades, ellos también, pero lo supimos sacar adelante y llevarnos un punto".

Elvis Acuña argumentó que "el primer tiempo fue complicado, en el segundo nos soltamos más, tuvimos más llegadas que ellos, pero nos llevamos un empate".

El goleador de Ñublense, Lucas Triviño, también analizó desde una perspectiva positiva el encuentro. "Tuvimos las oportunidades para ganarlo, pero también para perderlo y lo importante es que se sumó, hay que tomarlo de buena manera. En lo personal no estuve fino, pero hay que seguir trabajando".

Sebastián Contreras, el portero diablo, concluyó que "en el segundo tiempo tuvimos más ocasiones para llevamos los tres puntos, pero creo que mejoramos mucho, fue un punto ganado por el rival y por los jugadores que estaban al frente, veníamos por los tres puntos, pero no se pudo".

Ahora la mente de los chillanejos está puesta en Curicó, rival que en el último encuentro disputado en la Séptima región le ganó por 6 a 0.