Secciones

Beyoncé lidera las nominaciones a

MÚSICA. Entre los latinos que optan al premio, que se entregará en febrero, están Jesse & Joy y Diego Torres.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Su más reciente álbum "Lemonade" dio mucho que hablar este año. No sólo porque se trató de un disco audiovisual que fue lanzado acompañado de la que era prácticamente una película, sino por los rumores de infidelidad de su marido, el rapero y productor Jay Z, que desató.

Ahora el más reciente trabajo de Beyoncé vuelve a hacer eco de ese revuelo y la instaló en la cima de las nominaciones a los premios Grammy 2017, que ayer dio a conocer sus candidatos.

La artista, que comenzó su carrera como miembro del grupo Destiny's Child, dominó las nominaciones con un total de nueve, incluyendo la más importante, de mejor álbum del año, por "Lemonade".

Las nueve nominaciones de Beyoncé incluyen de mejor presentación de rock ("Don't Hurt Yourself" con Jack White), mejor presentación solista de pop ("Hold Up"), mejor presentación de rap ("Freedom" con Kendrick Lamar) y mejor álbum urbano contemporáneo ("Lemonade").

Con 62 nominaciones a lo largo de su trayectoria, Beyoncé es la mujer que más postulaciones al Grammy ha tenido en toda la historia.

"Los artistas se están sintiendo animados y valientes y quieren salirse de los confines predecibles de lo que han hecho. Por supuesto (Beyoncé) es la campeona de esto", dijo el director general de la academia Neil Portnow a Associated Press.

Voces poderosas

Beyoncé, que ya tiene 20 Grammys, también fue postulada en la categoría de mejor canción con "Formation" y es la primera artista en lograr nominaciones al mismo tiempo en las categorías de pop, rock, R&B y rap.

Al igual que Beyoncé, Adele también fue nominada para mejor álbum, disco y canción del año, por lo que las dos mayores voces de la industria actual se medirán en un frente a frente en las categorías más codiciadas de la premiación.

"Lemonade" y "25" -el disco de Adele que ha logrado la hazaña de vender 10 millones de copias en un año- competirán con "Views" de Drake, "Purpose" de Justin Bieber y "A Sailor's Guide to Earth" de Sturgill Simpson.

Entre los aspirantes a mejor canción aparecen de nuevo Adele, con "Hello", Beyoncé, con "Formation"; y Bieber, con su tema "Love Yourself", a los que se suman "7 years", del danés Lukas Graham, y "I took a pill in Ibiza", de Mike Posner.

En la categoría de mejor grabación del año repiten "Hello", "Formation" y "7 Years", junto con la colaboración entre Rihanna y Drake "Work" y "Stressed Out", del dúo estadounidense Twenty One Pilots.

Latinos destacados

El dúo mexicano Jesse & Joy y los argentinos Diego Torres e Illya Kuryaki & The Valderamas, son algunos de los artistas latinos nominados en la quincuagésimo novena edición de los Grammy.

El dúo mexicano y el solista argentino compiten en la categoría de mejor álbum pop latino, en la que también figuran la guatemalteca Gaby Moreno y los colombianos Sanalejo.

Jeese & Joy competirán con su disco "Un besito más" y Torres con "Buena vida". Illya Kuryaki hará lo propio en la categoría de mejor álbum latino de rock, alternativo o urbano con "L.H.O.N. (La Humanidad O Nosotros)".


los Grammy y se enfrentará con Adele

mil miembros de la Academia de Grabación votaron en las 84 categorías, entre 22 mil postulaciones 13

de febrero del próximo año se realizará la ceremonia de entrega en la ciudad de Los Angeles. 12

Hijo de Brando lo defiende tras polémica por escena de filme

CINE. Tras la controversia por "El último tango en París", Miko Brando dijo que su padre no era "esa clase de persona".
E-mail Compartir

En medio de la polémica por la controvertida escena de violación de "El último tango en París" (1972), el hijo del fallecido protagonista de la cinta, Marlon Brando, salió en defensa de su padre y aseguró que él "estaría asqueado" por lo que se ha asegurado.

El escándalo se desató luego de que se viralizara un fragmento de una entrevista que dio el director de la película, el italiano Bernardo Bertolucci, en la que reconocía que, con conocimiento de Brando, no se le informó a la actriz María Schneider que habían cambiado el guión e incluido una escena en la que el personaje del actor simulaba una violación utilizando mantequilla como lubricante.

En esa conversación de 2013, el realizador argumentó que le ocultaron detalles de la historia a la actriz porque quería que sintiera "humillación y rabia" ante la cámara.

La propia María Schneider, que tenía sólo 19 años al momento de la grabación de la cinta, aseguró en 2007 que en esa escena se sintió humillada y "un poco violada", por la crudeza de ésta.

Una vez que estalló la controversia, Bertolucci aseguró el lunes a través de una declaración a la prensa que Schneider sí sabía que harían una escena en la que se simularía una violación y que la "única novedad" había sido el detalle de la mantequilla.

El director, de 76 años, lamentó que, pese a sus palabras, "hay quien ha pensado, y piensa, que María no había sido informada sobre la violación".

"Asqueado"

Dicho todo eso, el hijo de Brando, Miko, defendió ayer a su padre, fallecido en 2004, y aseguró al portal especializado TMZ, que "ese no es el ser humano que era".

"No es verdad. Es algo de hace 40 años y están recién hablando de eso ahora. No es verdad. No es el ser humano que era", agregó. "Mi padre estaría asqueado. No creo en las acusaciones", sentenció.

Provocadora

Mucho antes de la polémica por la escena entre Marlon Brando y María Schneider, "El último tango en París" generó controversia tras su estreno en 1972, siendo censurada en muchos países, incluido Chile, donde fue exhibida recién en 1992, 20 años más tarde.