Secciones

Comentarios en la web

U. Arcis: Mineduc aclara que alumnos tendrían título de ese plantel y no de la U. de Chile. Emol.com
E-mail Compartir

Francisco Osorio. Las Universidades mediocres se deben terminar, ahora los estudiantes tienen mas y mejores opciones.

Juan Acevedo. ¿Porque la U de Chile no ofreció lo mismo para la U. del Mar? ¿Porque no eran comunistas? Dan asco!!!

Ammy Morel. "Baja matrícula"... obvio si el que se inscribe en esa institución de mediocres. Sabe que es un criadero de comunistas, reacios a estudiar.. asignatura principal = recreo.

Javier Montero Rodríguez. No sería justo que los ex estudiantes de la U del Mar también ingresaran a la U de Chile? o hay que tener carnet del Partido Comunista con cuotas al día?

M. Alejandra Belmar Garcia. ¡¡felicitaciones Ministra es una genio!!

Erich Sandrock. La ministra nos quiere tratar de hacer creer que la U entregará algún día títulos universitarios con logo de la Arcis a estos alumnos? ¿Porqué a la Univ. del Mar no le ofrecieron lo mismo?

En Twitter: Pablo Guede

E-mail Compartir

No sólo no es mala la idea de Pablo Guede, sino que es interesante, probar jugadores de la cantera para la pretemporada es una buena jugada.

Pablo Guede confirmo a Jaime Valdés y juveniles para el jueves...

Pablo Guede: "El partido del jueves es una locura. Dos equipos de Santiago jugando en Concepción. Ya veremos con qué vamos".

Pablo Guede ya pidió a Darío Melo de Palestino como refuerzo para el arco, pues quiere suplir a Garcés. A ver si le resulta. #ColoColo.

Agua bendita: la cábala secreta de Pablo Guede al descubierto.

DATAZO HISTÓRICO: Pablo Guede no perdió ningún clásico desde que llegó a #ColoColo.

Lo de Pablo Guede es anti-deportivo, injusto, pero válido, tiene la meta clara, si el resto incluyendo a la U no clasifica no es culpa de él.

Cómo sería ver a Canchita González en este Colo Colo de Pablo Guede?... No estaría para nada de mal verlo con un DT que va para adelante....

#VolcanesChilenos

eleternocampeon

Colo-Colo

Pamela J. Cordero

Canal del Fútbol

Felipe Silva

David Godoy

Marzx_23

Consejo Regional Chillán del Colegio Médico celebró con premiaciones

E-mail Compartir

Con una ceremonia que convocó a los colegiados de Ñuble, el Consejo Regional Chillán Colmed celebró el Día del Médico 2016, premiando a los facultativos más destacados en el ejercicio de la profesión en la zona. En la actividad se destacó a profesionales con 45 años de carrera: los doctores Eliana Feres, José Rojas y Héctor Vaccaro. Una especial mención tuvo el Dr. Arcadio Muñoz, quien celebró 50 años de vocación en torno a la medicina. Asimismo, se dio un especial saludo a la secretaria de la sede gremial, Soledad Medina, quien recibió el cariñoso reconocimiento de todos los presentes. El acto fue encabezado por presidente del Consejo Regional Chillán, Dr. Carlos Rojas.

Correo

E-mail Compartir

Menosprecio por Ñuble

Señor Director: El menosprecio por Ñuble de Nueva Mayoría y de la mano del afuerino Senador Felipe Harboe. nos tiene en el ridículo más grande a nivel nacional y que trasciende las fronteras, en un país que tiene crisis de credibilidad política, abstención de sus electores y un gobierno de las minorías por sobre la mayorías que nos impone desde el poder central su voluntad. Con absoluta responsabilidad lo planteo, ya que las palabras y acciones de este "honorable Senador de la República" desestabilizando a una gobernadora, ha sido incapaz de poner otro u otra en su reemplazo, mientras el sumiso y cautivo poder local mira la acefalía impávido, inmóvil. Por lo cual pregunto, ¿para qué ser Región? Si este mismo señor está entre los "supuestos" comprometidos con el proyecto Ñuble Región y hoy ante la crisis de la Gobernación Provincial aparece como mero espectador.

Mal representados estamos y mal lo estaremos si seguimos rindiéndonos a los caprichos de este u otro gran señor, que al fin de cuentas , por mucha parafernalia comunicacional, no representa los verdaderos intereses ni de la provincia ni tampoco lo hará de la futura Región, pese a la fe ciega que le expresan su séquito de seguidores y que uno de ellos asumirá como concejal en Chillán. Que ojalá manifieste voluntad propia y se haga cargo en algún medida de salvar este grave error, que la Nueva Mayoría gratuita e inoperantemente nos dejó. ¿Mañana de verdad seremos Región? Quizás en la legalidad precaria sí, pero en autonomía y dependencia NO.

Enrique Edis Jara Rivera.


Desmitifica a Biobíogenera

Señor Director: Junto con saludarle, quisiera realizar unas aclaraciones con respecto a la noticia difundida por su medio titulada "Bulnes Sin Termoeléctricas espera que se acepte reposición por su reclamo", publicada el 5 de diciembre en la página 4 de su diario Crónica Chillán.

Especificar que la empresa señala que no emitiría emisiones de azufre y que tampoco provocaría lluvia ácida, tan perjudicial para la agricultura, la salud de las personas, los animales y el medio ambiente en general.

Frente a esto es importante recalcar que en el propio Estudio de Impacto Ambiental realizado por Biobíogenera para la Central El Campesino, en el Anexo 5.B del estudio, en la página 29 donde aparece la tabla Nº8, se especifica la tasa de emisión en la etapa de operación de la central donde se describe que emitirán 1147,1 toneladas/año de óxidos de nitrógeno además de 57,78 óxidos de azufre, los que combinados con humedad provocan los ácidos de la famosa lluvia ácida.

Es importante analizar profundamente el discurso de esta empresa mentirosa, ya que lo que dicen muchas veces se contradice con lo que sucede en la práctica, instalando ideas erróneas que son recibidas acríticamente por la gente, como que el GNL es un combustible limpio o que esta empresa es "buen vecino", lo que nuevamente en los hechos queda refutado.

Andrés Parada Flores. Vocero del Comité Bulnes Sin Termoeléctricas.


Mitos y verdades del populismo

Señor Director: El Instituto Juan de Mariana saca a la luz un necesario informe, englobado en su colección de Mitos y realidades, en el que se aborda el confuso fenómeno del populismo: Mitos y realidades de los movimientos populistas: ¿Una expresión social de descontento o una estrategia para concentrar poder político? del Doctor Eduardo Fernández Luiña.

Los movimientos populistas no son expresión social de descontento, no son regímenes dictatoriales, no son sólo de izquierdas, no son sólo un fenómeno latino. Los movimientos populistas son regímenes democráticos que se sirven del descontento social para tomar, concentrar y centralizar el poder político con objeto de imponer un régimen autoritario y acabar con las libertades. La reflexión de Fernández Luiña, consejero académico del Instituto Juan de Marina, no debe pasar desapercibida. Es un trabajo de profundidad que ha estado ausente en el debate chileno y Latinoamericano.

Francisco Sánchez Urra.


Guillier: lazos de familia

Señor Director: El senador Alejandro Guillier al parecer habría concluido que mientras más se aleja de palabra y obra de la Familia Política & Asociados, más se acerca a La Moneda.

Sin embargo, olvida que mientras más se acerca a La Moneda, promesas más promesas menos, más tarde o más temprano, de tener éxito en su candidatura, también más se acerca a la misma Familia Política & Asociados que hoy tanto reniega. Esto en absoluto debiera sorprenderlo, porque la experiencia nos dice que al final igual terminaría gobernando con los mismos de siempre, no hay más, es lo que hay y es lo que ha pasado siempre en Chile. Negar y alejar de su entorno a sus "parientes políticos", con los cuales comparte el ADN de la Nueva Mayoría, con fines personales y electoralistas, en nada le ayudan para lograr su objetivo presidencial, aunque debemos reconocer que eso pasa hasta en las mejores familias.

Luis Enrique Soler Milla.