Secciones

Municipio quiere abrir el año al ritmo de la música de la Orquesta Huambaly

SHOW DE FIN DE AÑO. El próximo miércoles se conocerá la empresa a cargo del espectáculo pirotécnico, mientras que ayer se abrió licitación para contratar el show musical.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Este próximo jueves el municipio de Chillán determinará cuál de las dos empresas que presentaron sus ofertas, será la encargada del show pirotécnico que se vivirá, como es habitual, el día primero de enero del 2017, para recibir el nuevo año.

Este próximo jueves el municipio de Chillán determinará cuál de las dos empresas que presentaron sus ofertas, será la encargada del show pirotécnico que se vivirá, como es habitual, el día primero de enero del 2017, para recibir el nuevo año.

Son dos las entidades que postulan; Pirotecnia Spa por un monto de $23.580.000 y Light Star Ltda. por $20.221.000. En lo que se refiere a la fecha del evento, nuevamente será el 1 de enero a las 22.00 horas y el espectáculo de fuegos artificiales deberá tener una extensión mínima de dieciséis minutos, para que así el público asistente pueda disfrutar de mejor manera de la actividad que dará la bienvenida al nuevo año 2017.

Sobre la ubicación en que el show tendrá lugar, no habrá mayores variaciones a lo ocurrido a comienzos de año, ya que el show musical se realizará en la explanada ubicada en la Parcela 70 en el Kilómetro 3 de la Panamericana Norte, mientras que los fuegos de artificio serán lanzados en la parcela 5, de colonia Bernardo O'Higgins, camino a Las Rosas, ubicado en el sector de Parque Lantaño.

Show musical

Junto con esta licitación, ayer se abrió otra, esta vez para la contratación de la producción artística del evento, vale decir iluminación, decoración, sonido, animador, sumado a dos bandas musicales que amenizarán la jornada.

Una será de carácter local, y la segunda debe ser una de renombre nacional, poniendo como principal grupo musical a la afamada Orquesta Huambaly , cuya música se convirtió a través de los años en patrimonio cultural chileno y parte del subconsciente colectivo de nuestro país.

El show debe comenzar a las 20 horas con la apertura del animador, más la actuación de la banda local con una duración de 30 minutos. De ahí, según señala el documento, será el turno de la Orquesta Huambaly "u otro similar con trayectoria reconocida, del mismo estilo musical y con un mínimo de 10 integrantes que realice una presentación musical el día 1 de enero de 2017, con una duración de una hora".

Otros requerimientos

Para esta oportunidad, el municipio espera mejorar tanto la calidad del evento como el número de espectadores, el cual de acuerdo a estimaciones realizadas superó las 20.000 personas a comienzos de este año.

Para ello, la productora que se adjudique la licitación también deberá cumplir con otros requerimientos, como son el proveer de 120 poleras rojas y gorros con logotipos municipales para personal y voluntarios que colaborarán en el desarrollo del evento.

Se debe considerar la alimentación de estas 120 personas. Además contratar un animador por una hora y 30 minutos, un fotógrafo, la productora deberá entregar dos CD con el respaldo fotográfico y un video, contar con 120 metros de vallas papales, y finalmente un escenario de 12 metros de ancho por ocho de fondo y dos de alto, aforado por escalas.

Buses de acercamiento

A lo anterior se suman otros requisitos, entre los que destacan la incorporación de cuatro buses de acercamiento, saliendo desde el frontis de la municipalidad hasta la carretera, en horarios de 19.30 el primer bus con diferencias de 15 minutos de salida, hasta el cuarto que debiera salir a las 20.15 para regresar desde las 22.30 horas.

La apertura técnica de las ofertas se realizará el 19 de diciembre, para adjudicar la producción el 26 de diciembre. Cabe consignar que el monto que se estipula para esto es de $17 millones 100 mil iva incluido.