Secciones

Día del Cine Chileno llega con rebajas y funciones

PROGRAMACIÓN. Este domingo se celebra la fecha con actividades en todo el país.
E-mail Compartir

Este domingo 11 se celebrará una nueva versión del Día del Cine Chileno con actividades a lo largo de todo el país, entre las que habrá precios rebajados en salas y funciones al aire libre gratuitas.

Aprovechando que el cambio de estación ha traído días más cálidos al país, este año el Día del Cine Chileno hace una invitación a la ciudadanía a ser espectador de las más de 20 películas que serán exhibidas al aire libre.

Se trata de las cintas más vistas del año que, gracias a la programación con que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), serán mostradas gratuitamente y también en proyecciones a bajo costo en centros culturales, multisalas y salas independientes de todo Chile.

Las Direcciones Regionales del Consejo de la Cultura programaron también una serie de actividades durante toda la semana. A lo largo de todo el país se exhibirán películas. En el parque O'Higgins de Chillán Viejo en los siguientes horarios se exhibirá: 17:00 hrs. a 18:00 hrs. Selección festival Ojo de Pescado. 18:30 hrs. a 20:00 hrs. Selección FICIL 20:30 hrs. Estreno Neruda.

El detalle de las películas que se exhibirán por cada ciudad del país se puede encontrar en el sitio diadelcine.cultura.gob.cl.

Empresarios de Ñuble exponen en primer encuentro regional

TURISMO. Se enmarca en el premio "World Travel Awards 2016" donde Chile logró por primera vez como el mejor destino para realizar turismo aventura en el mundo.
E-mail Compartir

Fortalecer y visibilizar una de las áreas con mayor auge del rubro turístico en la región, fue uno de los objetivos del primer encuentro de turismo aventura que se realizó en el Lago Lanalhue gracias a Sernatur y el programa Zona de Rezago y donde participaron más de 90 emprendedores de diferentes rincones del Biobío.

Exponentes ñublensinos de actividades como bicicleta de montaña en Valle las Trancas, surf en Cobquecura y hasta circuitos off road por diferentes destinos, fueron parte de esta actividad que además se realizó en el marco de las acciones por el reciente premio "World Travel Awards 2016", también conocidos como los "Oscar del Turismo", donde Chile se consagró por primera vez como el mejor destino para realizar turismo aventura a nivel mundial superando a destinos como Australia, Nueva Zelanda o Estados Unidos.

Para la Directora Regional de Sernatur, Paola Núñez, "recibir el premio WTA, el galardón más importante que puede recibir un destino en material de turismo aventura, significa un enorme orgullo como país pero también un gran desafío para la región. Es por esto que este primer encuentro regional pretende avanzar en este camino y fortalecer al turismo aventura como uno de los grandes ejes de desarrollo turístico del Biobío. Las condiciones existen y esperamos que en un futuro podamos comercializar esta área como un producto potente y destacado".

El encuentro contó con jornadas de capacitación teórica, pero también con una completa agenda de actividades de turismo aventura en el territorio como biciturismo, canotaje, canopy y hasta un circuito de Off Road en vehículos 4x4, y que se realizaron con el objetivo de dar a conocer la oferta, integrar a los actores de los diferentes territorios del Biobío y generar futuros lazos comerciales entre los prestadores de la región.

"La región tiene una gran cantidad de atractivos naturales que aún son muy poco conocidos por las personas del país e incluso por los habitantes de la región. Por esto me parece muy importante generar este tipo de encuentros donde podemos dar a conocer nuestro servicios así como informarnos sobre lo que se está haciendo en otros lugares", declaró Hans Webber, gerente general de la empresa de circuitos Off Road Unilad Chile.