Secciones

Proyecto Formación Ciudadana convocó a más de 2 mil escolares

PODER JUDICIAL. Participaron 24 colegios y liceos pertenecientes al Daem Chillán.
E-mail Compartir

Más de ochocientas personas, en su mayoría estudiantes de la provincia de Ñuble, participaron en la semana de cierre de las actividades organizadas por el Poder Judicial en Chillán, en el marco del proyecto de Formación Ciudadana que desarrolló durante 2016.

La cifra se suma a los 1200 estudiantes de 24 establecimientos educacionales pertenecientes a la Dirección de Educación Municipal (Daem) que recibieron conocimientos sobre el Estado y la función de los tribunales, en visitas efectuadas durante el segundo semestre de este año.

La jornada final se llevó a cabo el pasado viernes -2 de diciembre- en la explanada de la Gobernación y en la Corte de Apelaciones de Chillán, recibiendo visitas de estudiantes de diversos colegios de la provincia y dirigentes de juntas de vecinos.

En la ocasión se dispuso de una plataforma tecnológica para fomentar conocimientos relativos a formación ciudadana, mediante el uso de tablets con tecnología interactiva, metodologías participativas y recursos de última generación.

El presidente de la Corte de Apelaciones de Chillán, ministro Guillermo Arcos, destacó el trabajo efectuado, idnicando que "la entrega de formación ciudadana es una deuda del Estado de la cual el Poder Judicial se ha hecho cargo". Estamos satisfechos del proceso desarrollado durante el año, puesto que encabezamos un proyecto que beneficia a la comunidad y en particular a los niños y jóvenes, hoy son más de dos mil estudiantes que conocen de mejor forma la institucionalidad pública y con ello además sus derechos y deberes que tienen con la sociedad", dijo.

El ministro Arcos agregó que "es un orgullo para nuestra Corte de Apelaciones ser pioneros en la materia y eso también nos obliga a continuar desarrollando planes que vayan en directo beneficio de la ciudadanía. Hemos dado el primer paso que es positivo, pero seguiremos incentivando como política permanente la creación de nuevas iniciativas que nos permitan acercarnos a la comunidad".

UBB destaca exitosas experiencias de proyectos sociales con el medio

MUESTRA. Da cuenta de vinculación de la Universidad con la comunidad.
E-mail Compartir

Sesenta iniciativas que dan cuenta de la estrecha vinculación con el medio existente entre la Universidad del Bío-Bío y diversas agrupaciones comunitarias, privadas, públicas y sociales de la región pudieron apreciarse en la explanada frente a la Gobernación Provincial de Ñuble

Los proyectos reflejan una universidad interactiva, abierta, permeable, participativa, inclusiva, con espacios de construcción y transmisión de conocimientos compartidos, con los principales actores del desarrollo de la sociedad.

El jefe del Departamento de Desarrollo y Transferencia Tecnológica, Domingo Sáez Beltrán, precisó que la actividad deriva del Primer Encuentro de Vinculación con el Medio realizado en la sede Concepción. "Los proyectos que podemos observar representan el genuino compromiso de nuestra Universidad con el medio en el cual se encuentra inserta, aportando a través de investigación, docencia de pre y postgrado, desarrollo y transferencia, extensión, formación continua, entre otros ámbitos", expresó.

datos

E-mail Compartir

Cada 15 días Sernageomin actualiza el estado de comportamiento del complejo volcánico Nevados de Chillán, lo cual permite decidir o no si se mantiene la Alerta Amarilla.

11 meses De Alerta Amarilla lleva el complejo Volcánico Nevados de Chillán, luego de la medida tomada por la Onemi el 31 de diciembre de 2015.

Zona excluyente Un radio de 3 kilómetros en torno a los cráteres activos como zona de exclusión mantiene el Sistema de Protección Civil.

WhatsApp Es el medio por el cual mantienen contacto funcionarios de la Onemi, Sernageomin y Municipio de Pinto cuando no se realizan reuniones de planificación.

Tres cráteres Se encuentran activos en la actualidad en el Volcán Nevados de Chillán, de acuerdo a lo señalado por Luis Lara, Jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomín.