Secciones

Chillán tendrá centro veterinario municipal el primer trimestre del 2017

PROYECTO. Instalaciones se ubicarán en dependencias del Departamento de Aseo y Ornato.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Después de años de espera, Chillán contará finalmente con el primer centro veterinario municipal de la provincia. Lo anterior, ya que la administración Zarzar trabaja en la construcción de un recinto para la atención gratuita de las mascotas.

Las instalaciones, que tendrán un costo de $20 millones, estarán ubicadas en las dependencias del Departamento de Aseo, y contempla entre sus dependencias dos bodegas, una sala de consulta, una de cirugía y otra de recepción.

La iniciativa, que nace tomando en consideración la gran cantidad de mascotas, y que muchos propietarios no tienen los recursos para pagar una clínica, "se implementará durante el primer trimestre del 2017. Será el primer centro veterinario municipal de Ñuble. Esperamos edificar entre enero y febrero para a fines de marzo estar inaugurando, siempre y cuando la licitación avance de acuerdo a lo esperado" precisó Víctor Fernández, encargado del Departamento de Aseo y Ornato (unidad que está a cargo del proyecto).

Alianzas

Si bien la atención será gratuita, ésta en una primera instancia se circunscribirá a procedimientos de carácter ambulatorios, además el municipio se encuentra trabajando en establecer convenios con diferentes clínicas veterinarias e instituciones sanitarias.

Aunque valoró la puesta en marcha del proyecto, el concejal Camilo Benavente señaló que es fundamental fomentar una alianza con la Universidad de Concepción. "En Chillán tenemos la fortuna de contar con una de las mejores facultades de veterinaria del país, por lo que cualquier proyecto sería deseable que contará con un trabajo mancomunado entre las dos instituciones", sentenció el recientemente electo edil del PPD.

Clínica móvil

Respecto al número de profesionales que trabajarán en el recinto, Fernández detalló que en principio serían dos (pertenecientes a la Dirección de Medioambiente), uno que se encargará del aspecto sanitario, y una profesional que se encuentra capacitándose actualmente gracias a recursos del Gobierno Regional (Gore) en esterilización, "que junto a diversas acciones apuntan a la tenencia responsable, y que ante un problema de mayor complejidad las personas no abandonen a sus mascotas", enfatizó el funcionario municipal.

Consciente que Chillán tiene varios sectores rurales, es que a parte del centro veterinario, el municipio implementará además una clínica móvil con el objetivo de entregar atenciones a los animalitos (bajo la misma modalidad del centro veterinario) de familias que no pueden acceder a un centro de salud para sus mascotas por un tema de distancia. "Será un furgón que tendrá dos caniles atrás, donde se realizarán procedimientos ambulatorios, y dependiendo de la gravedad se verán los pasos a seguir", sentenció Fernández.

Sobre el financiamiento del proyecto, el encargado de Aseo y Ornato, pese a no entregar cifras en relación al costo de operación, indicó que "está garantizado en el presupuesto 2017 que el actual concejo municipal está trabajando. Sin embargo, se trata de valores similares a los que hemos invertido en los diversos operativos de esterilización y vacunación que hacemos", remarcó Fernández.

Necesario

La noticia de la construcción de un centro médico veterinario municipal, fue aplaudida por organizaciones ligadas a la defensa de animales. "Es un avance necesario. Como organizaciones sabemos que no se le puede entregar todo gratis pues muchas veces no valoran el trabajo que hay detrás. Podría tener un costo bajo, lo que de igual manera sería de gran ayuda" puntualizó Carlos Parra, presidente de Protección Animal Chillán (Proach).

"Esperamos edificar entre enero y febrero para a fines de marzo estar inaugurando, siempre que la licitación avance como se espera".

Víctor Fernández, Dir Aseo y Ornato de Chillán."

Antecedentes del proyecto

La finalidad de la iniciativa es entregar atención gratuita a personas que no tienen los medios para tratar a sus mascotas.

Su construcción tendrá un costo de 20 millones de pesos.

Se espera que esté en funcionamiento dentro del primer trimestre del 2017 (fines de marzo).

Si bien, atenderá con veterinarios propios, establecerá alianzas con clínicas y instituciones educacionales para tratar casos más complejos.

Militantes de la UDI y la DC hoy escogerán a sus directivas

POLÍTICA. Desde las 9:00, y por nueves horas continuas, estarán abiertos los locales de votación de ambos partidos.
E-mail Compartir

Son las dos veredas políticas las que hoy escogerán a sus directivas nacionales y locales. La Unión Demócrata Independiente (UDI) y la Democracia Cristiana (DC) tendrán una jornada eleccionaria que parte a las 9:00 de la mañana.

Es así como como cada dos años la DC renueva sus directivas en todo el país, la que este año tendrá como punto de encuentro para sufragar la sede que se ubica en calle Gamero 607 (esquina Arauco).

"Está todo dispuesto para que las elecciones se desarrollen con completa normalidad, ya que en cada una de las comunas de la provincia hay dispuesto un local para que los camaradas puedan votar, el cual fue revisado y dispuesto para recibir a los militantes", indicó Miriam Soto, encargada electoral de la DC.

En Chillán la lista D la encabeza René Wuth, la lista A; Patricio Huepe y la lista C; Héctor Yáñez. A nivel regional son las candidaturas lideradas por Nicolás Hauri y Patricia Venegas quienes se medirán en votación.

"Esta vez no elegimos directiva nacional, sólo regional provincial y comunal y delegados a la junta nacional que son 15 representantes en la provincia de Ñuble quienes participan después en la junta nacional del partido", explicó Miriam Soto.

Votación electrónica

En tanto, la UDI hoy se enfrentará por primera vez a la elección de directivas mediante la votación de sus militantes, quienes podrán sufragar en cualquier región del país, independiente del domicilio registrado.

Otro de los adelantos que tendrá esta votación es que se estrenará el voto electrónico presencial, además, se puede concurrir con pasaporte o licencia de conducir, en el caso de que la cédula de identidad tenga un vencimiento superior a los 12 meses.

En toda la región se contará con 9 locales de votación, uno de ellos estará en Chillán y se ubicará en la Casa del Deporte, la que funcionará desde las 9:00 hasta las 18:00 horas de manera ininterrumpida.

En esta elección solo se elige directiva regional y nacional del partido, donde en esta última se medirá la que lidera la senadora Jacqueline Van Rysselberghe y la del diputado Jaime Bellolio.

A nivel regional se llegó a un consenso y asume como presidente Jorge Fuentes, alcalde de Los Álamos.

Gustavo Sanhueza, vicepresidente distrital de la UDI, valoró este nuevo mecanismo de elección por tratarse de una decisión inédita en Chile, indicando que "aporta a una mejor democracia partidaria y a la transparencia del proceso. Estamos muy optimistas de que tendremos una buena participación en la jornada del día domingo, lo que fortalecerá a nuestro partido".