Secciones

Frutícola Olmué aumenta su planta con 49 extranjeros

ÑUBLE. Un grupo de 32 haitianos firmó ayer su contrato por al menos 6 meses.
E-mail Compartir

Con un manejo básico del español, un grupo de 32 haitianos firmó ayer en Chillán el documento que los une contractualmente con la frutícola Olmué.

Los haitianos dijeron sentirse felices de haber sido considerados para trabajar por al menos seis meses en la planta de Pinto.

El gerente general de la frutícola Olmué, Juan Miguel Ovalle, manifestó que "hasta ahora tenemos 49 extranjeros que trabajarán en esta temporada en la empresa. Lo que ha pasado es que en la medida que han ido llegando, han empezado a llamar a sus amigos y parientes".

Ovalle dijo que todos los días están recibiendo solicitudes, pero aclaró que el plan de la empresa es llegar a 80 trabajadores extranjeros, ya que no pueden contratar más del 15% del personal.

"En un principio pensamos en 50 personas, pero hoy nos decidimos a 80, porque la necesidad existe y nosotros tenemos la posibilidad. A nosotros nos contactó una fundación que depende de los jesuitas, ya que estaban contactando empresas que manejaran grandes volúmenes de mano de obra y que se decidieran a contratar. Uno de los directores de empresa Sutil, es asesor de esta Fundación y ahí nos motivó a recibir a este gente".

A partir de esa experiencia, Ovalle dijo que "ha sido un tremendo trabajo de buscar incluso dónde se alojan. No obstante, ha sido bien enriquecedor para la empresa y nos ha sorprendido gratamente el resultado".

Nodo vitícola del Itata sorprendió en Concepción

VINOS. Productores realizaron cata y degustación en Rosa Amelia Restaurant.
E-mail Compartir

Dos grandes productos de la gastronomía chilena se unieron para buscar un espacio en la oferta penquista. Los mejores vinos del Valle del Itata y corderos de Aysén, traídos a la zona por Comercializadora La Península, ofrecieron una cata y degustación a medio centenar de dueños de restaurantes penquistas

La iniciativa formó parte del programa de Corfo "Nodo Vitivinícola del Valle del Itata", que en esta ocasión reunió a más de diez viñateros para exhibir en Rosa Amelia Restaurant una selección de vinos de la mejor calidad en el Biobío.

La actividad fue dirigida por el sommelier Héctor Riquelme, acompañado en el maridaje por el chef penquista Felipe Macera. Este último sorprendió con una preparación en base a corderos traídos directamente de la Patagonia Chilena.

"Aceptamos agradecidos la invitación de la organización y escogimos uno de nuestros cortes de cordero más sabrosos para acompañar la cata de vinos. Nuestra idea es llegar a los paladares penquistas a través de los restaurantes o la venta particular, con un producto premium, muy sano y comercializado en los mercados más exigentes del mundo", expresó Francisco Rodríguez, gerente comercial de La Península.